¿bujias?
Moderadores: titotoni, Vadim, gphoenix, SacoMan
- red evil
- Supra-Forero profesional
- Mensajes: 986
- Registrado: 12 Ene 2008, 21:04
- Ubicación: calafell (tarragona)
a ver baxxter, yo cuando compre el supra no habia desmontado un tornillo en mi vida. Para cambiar las bujias tienes que quitar parte de la admisión justo la que esta encima de la tapa debalancines. No es muy laborioso, lleva 4 tornillos, quitas filtro de aire desconectas el sistema de acelerador (que va a presion y es sencillo) y ya tienes las bujias a la vista.
En cuanto a cuales son las mejores, pues supongo que dependerá de gustos. Si le quieresdar algo de marcha al supra yo montaria unas bosch de platino pero si le quieres dar un uso "normal" (dentro de tener claro que es un supra) las de serie (osea la denso de toyota) van de pm, de hecho yo ahora llevo esas y arranca al momento y mantiene el ralentí un poquito mas alto que con las de platino.
Si tienes cualquier duda dimelo y colgaré las fotos que seguro que las tengo guardadas para que no te lies a la hora de desmontar
un saludo socio
En cuanto a cuales son las mejores, pues supongo que dependerá de gustos. Si le quieresdar algo de marcha al supra yo montaria unas bosch de platino pero si le quieres dar un uso "normal" (dentro de tener claro que es un supra) las de serie (osea la denso de toyota) van de pm, de hecho yo ahora llevo esas y arranca al momento y mantiene el ralentí un poquito mas alto que con las de platino.
Si tienes cualquier duda dimelo y colgaré las fotos que seguro que las tengo guardadas para que no te lies a la hora de desmontar
un saludo socio
ya no puedo vivir sin mi supra
Hola Futuro ! yo tambien tenía mini fuga de aceite en las tapas de balancines, en mi caso fue sustituir la goma de retención que llevan las tapas y unos retenes que llevan los tornillos que sujetan las tapas, creo que el mecanico también selló el tema con silicona o algo parecido.
Mano de santo, ya no hay aceite en las bujias ni en la zona susodicha
Con aceite y en frio al arrancar parecia que algún cilindro no funcionaba bien y el sonido del motor es como descompensado, pasan unos seguindos y entonces el sonido es el normal, tiempo necesario para que se queme el aceite de la bujia afectada en ese caso supongo.
Si es esto lo que te pasa no es una reparación costosa y vale la pena hacerla Futuro.
Saludos!
Javier
Mano de santo, ya no hay aceite en las bujias ni en la zona susodicha

Con aceite y en frio al arrancar parecia que algún cilindro no funcionaba bien y el sonido del motor es como descompensado, pasan unos seguindos y entonces el sonido es el normal, tiempo necesario para que se queme el aceite de la bujia afectada en ese caso supongo.
Si es esto lo que te pasa no es una reparación costosa y vale la pena hacerla Futuro.
Saludos!
Javier