Puntualizar: 1º En los diferenciales autoblocantes la potencia normalmente no se transmite todo o nada, unos tienen un porcentaje de transmisión o bloqueo de tracción y otros otro, muy raro que en los tracción trasera sea al 100% y normalmente es gradual ya que funcionan por fricción de los engranajes contra la propia carcasa del mecanismo (por eso mismo si abusamos de ellos provocaremos un exceso de calor y los podremos fundir con ésta y quedarnos tirados). En los controles de tracción por sí solos (es decir, sin autoblocante) no hay transmisión de par de una rueda a otra, ya que lo que se hace es controlar electrónicamente la inyección del motor o actuar sobre los frenos para cortar el exceso de giro de la rueda bloqueada y por consiguiente la pérdida de tracción (este sistema es mucho peor dicánicamente que el autoblocante).
2º La rueda interna, la que va por dentro de la curva y gira más despacio, tiende a bloquearse primero (girar libremente o patinar) porque la fuerza centrífuga que soporta el coche hace que ésta pierda peso, apoyo y por lo tanto agarre, tanto, que a veces puede incluso quedarse en el aire (imaginándonos la rueda en el aire entendemos mucho más fácilmente porqué es necesario transmitir la fuerza a la otra).
3º (David87 ) Las marcas que incluyen estos sistemas en sus vehículos tracción delantera, no son unas pocas, son unas muchas o más bien casi todas, o por lo menos casi todas las que fabrican coches tracción delantera de más de aprox 120cv, osea, muchas. El autoblocante lo usan las versiones más deportivas y repito, muchas marcas tienen versiones deportivas tracción delantera.
4º (david87) "El funcionamiento del autoblocante es que cuando una rueda pierde traccion, esta se bloquea y transmite todo el par a la rueda bloqueda". Te has hecho la picha un lío. Vamos a ver, cuando una rueda se bloquea por exceso de aceleración quiere decir que gira libremente o que gira loca, es decir rueda bloqueada=rueda que gira; el antibloqueo es un sistema que evita que gire, evita que gire, por eso se llama ANTIBLOQUEO, si no se llamaría el SISTEMA BLOQUEADOR. Sigo: (david87) "Cuando un vehículo tiene X potencia, sobretodo en los trasera......." esto es totalmente erróneo, lo correcto es SOBRETODO EN LOS DELANTERA, vale que controlar un sobreviraje por exceso de aceleración es bastante más jodido que un subviraje y el control de tracción tiene mayor función salvavidas, pero los coches que más bloquean sus ruedas en curva son los delantera y con mucho, y esos sí que se van rectos, nunca se irá "recto majo" un trasera por bloquear una rueda trasera, NUNCA, en tal caso no acelerará y punto.
En lo escrito por Supremo no hay error alguno.
Podré parecer un enterao, pero por lo menos os lo explico, no como ces que se está partiendo el pollamen de leeros.
Saludos suprositossssss
Muerte por kiki: nunca pensé que moriría así pero tampoco perdí la esperanza.
Por cierto no os preocupeis tanto de que se os vaya el coche de culito al acelerar en curva, sino más bien de cuando ahuecais en curva, y sobretodo a los que vais subiditos de potencia jejejejje. Por cierto esto también va por los que tengan tracción delantera.
Ahuecar=soltar el acelerador repentinamente
Saludos suprososssss
Muerte por kiki: nunca pensé que moriría así pero tampoco perdí la esperanza.