Aligerar un Supra... ¿¿Para que??
Moderadores: titotoni, Vadim, Sandman, gphoenix, SacoMan
Chankla, compra mi Supra si quieres un coche para tandas. Ya tiene todo hecho que necesitaras 


Especialista entrenado en servicios y potenciacion en coches Japoneses
400A E. Todd Rd
Santa Rosa, Ca. 95403
(707)393-7503
www.myspace.com/zankokuperformance
- Vadim
- *Administrador*
- Mensajes: 9847
- Registrado: 12 Feb 2006, 19:08
- Ubicación: Upper~Eastside, bi0tch!
- Contactar:
Josbeat, ya puedes ir a las rpm que quieras que siempre tendrás turbolag.
Turbolag = tiempo que tarda el turbo en cargar desde que se pisa el acelerador tras haberlo soltado antes.
No importa el régimen de RPM. SIEMPRE habrá turbolag.
Bienvenidos al mundo turbo.
PD: Grimsta, haber dicho que era para joder a Chankla y me habría apuntado

Turbolag = tiempo que tarda el turbo en cargar desde que se pisa el acelerador tras haberlo soltado antes.
No importa el régimen de RPM. SIEMPRE habrá turbolag.
Bienvenidos al mundo turbo.
PD: Grimsta, haber dicho que era para joder a Chankla y me habría apuntado






- David_87
- ¿Barras de bar? El mejor COLCHÓN DURO!
- Mensajes: 2277
- Registrado: 22 Mar 2007, 08:55
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Vadim eso no es cierto, en los vehiculos de calle aun existe ese problema porque no es necesario sacar el 100% del rendimiento.
Pero en competicion existen varios sistemas anti-lag o Bang-bang. Uno de los primeros se trataba de inyectar gasolina en el colector de escape antes del turbo para relanzar la turbina justo antes de soltar gas, con lo cual el turbo ya estaba cargado. Actualmente y hasta donde se, se hace con los mismo inyectores dando un pulso de apertura en la fase de escape con lo cual conseguimos que la gasolina pase al escape y se queme en el colector de escape.
También escuchado de un sistema anti-lag en turbos de geometria variable pero no me informado muy bien como funcionan.
Pero en competicion existen varios sistemas anti-lag o Bang-bang. Uno de los primeros se trataba de inyectar gasolina en el colector de escape antes del turbo para relanzar la turbina justo antes de soltar gas, con lo cual el turbo ya estaba cargado. Actualmente y hasta donde se, se hace con los mismo inyectores dando un pulso de apertura en la fase de escape con lo cual conseguimos que la gasolina pase al escape y se queme en el colector de escape.
También escuchado de un sistema anti-lag en turbos de geometria variable pero no me informado muy bien como funcionan.

La mejor sistema anti lag es la ingenieria. Siempre hay turbo lag?
y has ovlidado lo que he dicho de elegir un turbo de tamano apropiado para el nivel de rendimiento para el motor. Con el twin scroll T3 turbo que llevo en el mio habra virtualmente 0 lag. Pisare el accelerador e instantaneamente tendre alrededor de 5psi de boost, hasta que llegue a 15psi

y has ovlidado lo que he dicho de elegir un turbo de tamano apropiado para el nivel de rendimiento para el motor. Con el twin scroll T3 turbo que llevo en el mio habra virtualmente 0 lag. Pisare el accelerador e instantaneamente tendre alrededor de 5psi de boost, hasta que llegue a 15psi

Especialista entrenado en servicios y potenciacion en coches Japoneses
400A E. Todd Rd
Santa Rosa, Ca. 95403
(707)393-7503
www.myspace.com/zankokuperformance
Desconocia totalmente estos sistemas anti-lag muchas gracias por la info David
Y digo yo asi pensando, no es otra forma de evitar el lag anular la valvula de alivio de escape?? cuando dejas de accelerar se abre, si hacemos que no se abra ni un poquito cuando dejemos de acclerar seguira entrando mucho caudal de aire por la inercia del turbo no??
Por cierto no me habeis dicho que os parecen las nuevas llantas de mi chatarra

Y digo yo asi pensando, no es otra forma de evitar el lag anular la valvula de alivio de escape?? cuando dejas de accelerar se abre, si hacemos que no se abra ni un poquito cuando dejemos de acclerar seguira entrando mucho caudal de aire por la inercia del turbo no??
Por cierto no me habeis dicho que os parecen las nuevas llantas de mi chatarra
