Algunas dudas sobre mi coche

Mecánica en el Toyota Supra MkIII (1986-1992.5) Dudas, conocimientos, debates.

 Moderadores: titotoni, Vadim, gphoenix, SacoMan

Cerrado
Avatar de Usuario
JCostas
Supra-Forero amigo
Mensajes: 482
Registrado: 29 Ago 2009, 13:04
Ubicación: Getafe (Madrid)
Contactar:

Algunas dudas sobre mi coche

Mensaje por JCostas » 06 Feb 2010, 11:43

Hola chicos, buenísimos días.

Ayer mi recién adquirido Supra y yo vinimos desde la costa de Barcelona hasta el corazón de España, en un viaje largo largo, pero difícilmente más placentero. Lo cogí con 169.000 km más o menos, y a lo largo del recorrido, por la deformación profesional que tengo, he encontrado algunos problemillas menores que no sé si son algo normal o producto de la edad:

- Ruido aerodinámico: Los retrovisores producen mucho ruido, no parece un problema de las juntas de la ventanilla, vienen de ellos, y en autopista es un poco molesto, ¿es normal? (modelo Targa) Si es normal, ¿alguna sugerencia para cambiarlos por otros más aerodinámicos?

- Temperatura del agua: No dí mucha candela al coche y los límites legales los superé un par de veces puntualmente, el turbo trabajó poco (marcaba -2 casi todo el rato) y el aceite se mantuvo en 3 en los momento de crucero a 130 km/h (casi 120 reales). La temperatura del agua estaba muy baja todo el rato ¿es normal? No sé si tengo una anomalía en el sistema de refrigeración y que esté enfriando el motor demasiado y por tanto haciéndole perder eficiencia. La calefacción desde luego funciona.

- A la hora de llenar el depósito, ¿cuánto insistís hasta que desborda gasolina? Al chico que me llenó el depósito en mitad de Aragón le desbordó justo después del primer "clack".

- Las ruedas van a necesitar un reemplazo un día de estos (especialmente las traseras, que tienen el mismo modelo que algunos taxis). Estoy pensando en Michelin Pilot Premacy, Continental Sportcontact2/3 o Dunlop Optigrip. Se aceptan sugerencias.

- El pedal del freno lo noto muy duro, ¿es normal? Se supone que los frenos se los han revisado recientemente en un taller, aunque yo los revisaré por mi cuenta en Toyota. Más que nada me preocupa tener que ir al gimnasio para aprovechar el 100% de la potencia de frenado.

- Palanca de cambios: En general las marchas entran un poco duras, sobre todo la cuarta (el 5->4 le cuesta a veces y tengo que meterla con fuerza) y la marcha atrás rasca aunque bombée dos veces el embrague, primero en punto muerto y después en "R", ¿debo preocuparme por la salud de alguna pieza?

- El forro del freno de mano está hecho polvo, ¿busco uno en desguace, a alguno le sobra uno a módico precio o me indicáis un lugar donde pueda encontrarlo? No me importa que sea nuevo o usado, mientras las costuras estén en su sitio.

- El retrovisor derecho siempre tiene el espejo "caído" y no me funciona el ajuste eléctrico de arriba a abajo, en los laterales sí. ¿Puedo abrir tranquilamente la carcasa sin miedo a romper nada? De ser así, ¿alguna indicación?

- No supe abrir el techo targa, los tornillos están muy duros y el dueño 2º nunca lo quitó. ¿En qué sentido tengo que aflojar los tornillos? No quisiera pasarlos de rosca, tengo que hacer fuerza y prefiero que sea en el sentido adecuado.

- El velocímetro tiene un error considerable, de 10-12 km/h, supongo que es así de serie, pero ¿hay alguna forma de ajustarlo para que indique la velocidad de forma más precisa?

- El portón trasero cae de forma un poco violenta, los hidráulicos deben estar dados de sí (le pasa lo mismo al Kia Cee'd de mi madre con 70.000 km), ¿alguna sugerencia?

Por lo demás, el coche va genial para su edad. El motor responde muy bien y su consumo me parece moderado. Desde que me lo entregaron, casi lleno, lo dejé a la mitad con 360 km, llené hasta arriba y llegué a casa sin haber apoyado la aguja en la mitad otra vez, y ya había hecho 360 km y un poquito más. No fui rápido, dependiendo del tramo 90-125 km/h (GPS). Quería disfrutar del viaje.

Muchas gracias :) Para ayudarnos unos a otros a entender el tema, os pediría que hicieseis quote de cada bloque al que vayais a responder. Nos vemos en una semanita en el Kinepolis.
Editor de Motorpasión, Circula Seguro, Yo llego a fin de mes

Imagen

Toyota Supra Mk3 3.0i Turbo Targa (galería de fotos)

Avatar de Usuario
Romero
Supra-Forero profesional
Mensajes: 1486
Registrado: 19 Feb 2007, 14:20
Ubicación: A Coruña o Vigo

Re: Algunas dudas sobre mi coche

Mensaje por Romero » 06 Feb 2010, 13:01

JCostas escribió: - Ruido aerodinámico: Los retrovisores producen mucho ruido, no parece un problema de las juntas de la ventanilla, vienen de ellos, y en autopista es un poco molesto, ¿es normal? (modelo Targa) Si es normal, ¿alguna sugerencia para cambiarlos por otros más aerodinámicos?

Los del modelo americano no son plegables pero si más silenciosos. De todas formas mira si el ruido viene del espejo o de la zona de la ventana, en mi coche hacía ruido la placa negra que está por dentro de la puerta

- Temperatura del agua: No dí mucha candela al coche y los límites legales los superé un par de veces puntualmente, el turbo trabajó poco (marcaba -2 casi todo el rato) y el aceite se mantuvo en 3 en los momento de crucero a 130 km/h (casi 120 reales). La temperatura del agua estaba muy baja todo el rato ¿es normal? No sé si tengo una anomalía en el sistema de refrigeración y que esté enfriando el motor demasiado y por tanto haciéndole perder eficiencia. La calefacción desde luego funciona.

Revisa el nivel de refrigetante quitando el tapón del radiador y si no empieza a pensar en que tienes el termostato bloqueado en abierto o sencillamente se lo han quitado.

- A la hora de llenar el depósito, ¿cuánto insistís hasta que desborda gasolina? Al chico que me llenó el depósito en mitad de Aragón le desbordó justo después del primer "clack".
A mi me pasa lo mismo, al primer clack o paro, o rebosa



- El forro del freno de mano está hecho polvo, ¿busco uno en desguace, a alguno le sobra uno a módico precio o me indicáis un lugar donde pueda encontrarlo? No me importa que sea nuevo o usado, mientras las costuras estén en su sitio.
En la toyota cuesta unos 30 euros el original pero por el mismo precio en ebay tienes tambien la funda para el apoyabrazos y la de la palanca de cambios.



- No supe abrir el techo targa, los tornillos están muy duros y el dueño 2º nunca lo quitó. ¿En qué sentido tengo que aflojar los tornillos? No quisiera pasarlos de rosca, tengo que hacer fuerza y prefiero que sea en el sentido adecuado.
Aflojan en el sentido opuesto a las agujas del reloj, pero poco mas te puedo decir, si fuese en otro sitio te diría que le hechases un poco de "aflojatodo" pero ahí puedes manchar el tapizado si te gotea o algo

.
Me alegro mucho de que ya lo tengas :ok:
Lo mejor del coche....
EL CLUB :deacuerdo:
Imagen

Avatar de Usuario
Litri
Vivo para mi Supra y para el Club Supra!
Mensajes: 2147
Registrado: 17 Jun 2006, 13:21
Ubicación: Madrid, Badajoz

Mensaje por Litri » 06 Feb 2010, 13:31

A mi hace ruido el espejo del copiloto, es un coñazo, supongo que derivará de usar puertas sin marco.... A ver si le meto mano y te comento. El traga, si el tio no lo ha quitado en 20 años, aquello estará mesio solidificado... En cuanto a las ruedas siempre recomiendo las mismas, TOYO PROXES TR1, a mi me han ido de fábula... en cuanto al error, nunca he llevado GPS, ya te comentaré cuando lo ponga. Si el freno de mano cuesta 30 euros no me lo pensaba.... Los hidraulicos, desmonta uno y vete a una tienda de recambios, te lo darán bastante más barato que en la Toyota y en el acto. la palanca de cambios vigila el aceite, y que te ajusten el recorrido del pedal del embrague, alguno del foro lo ha hecho y las marchas entran a las mil maravillas, aun asi es normal que la marcha atrás rasque, pasa en muchos japos, mete trecera y luego maracha atras, entrará mejor... Y no se si te pasa ati, pero a mi me suan la tapa interior del portón, un coñacete....
Imagen

Avatar de Usuario
JCostas
Supra-Forero amigo
Mensajes: 482
Registrado: 29 Ago 2009, 13:04
Ubicación: Getafe (Madrid)
Contactar:

Mensaje por JCostas » 06 Feb 2010, 15:07

Litri escribió:El traga, si el tio no lo ha quitado en 20 años, aquello estará mesio solidificado...
Nono, el segundo dueño no la ha quitado, lo tuvo seis meses. El coche se fabricó en 1990 y se matriculó antes de 1991, supongo que su primer dueño sí usó el techo. No le puedo preguntar porque falleció hace algunos años, lo vendió su mujer a un compra-venta y ahí lo pilló el hombre que me lo ha vendido a mi.
Editor de Motorpasión, Circula Seguro, Yo llego a fin de mes

Imagen

Toyota Supra Mk3 3.0i Turbo Targa (galería de fotos)

Avatar de Usuario
chema_supra_ct
Supra-Forero amigo
Mensajes: 458
Registrado: 10 Jul 2009, 14:57
Ubicación: Cartagena

Mensaje por chema_supra_ct » 06 Feb 2010, 15:25

la marcha atras prueba a ajustar el pedal de embrague, con una 10-11 te metes debajo y ajustas, a mi me rascaba y las marchas me entraban duras, lo ajusto mi mecanico y desde entonces de perlas.

Sabiendo que te has comprado el turbo, comprueba periodicamente el nivel de aceite y de agua, creo que debe llevar en el cuadro un indicador de nivel de aceite, un led amarillo, que lo disfrutes, y pon fotos ya!, marica!!! un saludo.
"El mas Suproso de los Ingenieros Telecos"

Imagen

Avatar de Usuario
David_87
¿Barras de bar? El mejor COLCHÓN DURO!
Mensajes: 2277
Registrado: 22 Mar 2007, 08:55
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por David_87 » 06 Feb 2010, 15:42

El techo va especialmente duro, salen en el orden normal de todos los tornillo, antes de aflojarlo de golpe, afloja todos un poquito, si con la llave que viene no puedes, coje un alargo y sobre todo apoya bien la llave allen para que no se pase el tornillo, a malas un poquito de 7 en 1.

Lo del restrovisor no sabria que decirte, a mi me silba la moldura de al lado del retro.

Lo de la temperatura, especifica un poquito mas, intuyo que el tuyo es el del restyling por el año y por lo tanto no tiene marcas intermedias, pero la temperatura ideal del supra, segun su termostato de serie, es la mitad un par de milimetros por abajo, alegrate que este frio y no caliente :P

Cambia los hidraulicos del porton y del capo, es un elemento de desgaste y siempre va bien tenerlos nuevos sobre todo lo de delante (a mi personalmente me ha dado ya alguna que otra colleja)

Lo del error del velocimetro, es dificil de subsanar, si tienes la presion correcta en los neumaticos y el neumatico esta bien poco se puede hacer, aunque siempre es mejor que marque de mas que de menos

Lo de la palanca de cambios si que tienes que mirarlo detenidamente, que le cuesta la marcha atras puede llegar a ser "normal" pero cuando reduces de 5ª a 4ª, no es tan normal, mira que tengas el nivel del liquido de embrague correcto o que te lo regulen, si aun asi sigue quedan dos posibilidades, una mas "barato" como que el aceite de la caja esta muy corrompido o le han colocado uno poco adecuado o la peor, que el embrague este pasando a mejor vida.

Lo del freno es "normal" tiene un pedal un poco mas duro de lo normal, a mi personalmente me recuerda mucho a los del grupo VAG, no por la dureza si no por su comportamiento, el cual en el primer tercio del recorrido es muy sensible el cual frena bastante el segundo tercio es mas lineal y el ultimo tramo es el de bloqueo, personalmente me gusta micho el tacto asi, porque aun siendo duro, no hace falta pisar a fondo para clavar el coche, solo con medio pedal es suficiente, sin tener que hundir el pedal hasta el fondo.

Un saludo

PD: no se si te habra fijado pero si has tenido la oportunidad de subirte en un A4 B8, de ultima generacion, visualiza los dos salpicaderos, consola, etc
Imagen

Avatar de Usuario
SacoMan
*Administrador*
Mensajes: 6533
Registrado: 08 Dic 2005, 00:11

Mensaje por SacoMan » 06 Feb 2010, 15:55

pues mi pedal de freno no se comporta de esa manera :(
A 0.90 Bar :vueltas:

Avatar de Usuario
JCostas
Supra-Forero amigo
Mensajes: 482
Registrado: 29 Ago 2009, 13:04
Ubicación: Getafe (Madrid)
Contactar:

Mensaje por JCostas » 06 Feb 2010, 20:15

A ver chicos... novedades. Hay una pieza que se ha partido y doblado, que sujeta el tubo de escape, donde el catalizador. A base de martillazos la he enderezado un poquito, me rasca en la rampa del garaje, justo en la zona ventral.

Además, he descubierto que mis neumáticos son fecha 1400 es decir, semana 14 del año 2000 :llora: Las tengo que cambiar YA, están cuarteadas y hechas polvo, y de dibujo andan justicas.

También he descubierto que la correa de distribución se cambió en 2001, con 120.000 km. Por kilometraje no, pero por años debería cambiarla. ¿A qué me expongo si se me rompe? ¿Por cuánto me sale el cambio de la correa?

Tiene una alarma COBRA, en la parte delantera del vano, que tiene una llavecita. En las dos posiciones no hace nada, no sé si me estoy pasando algo por alto, desconozco si era de serie, el primer dueño no me lo puede contar a menos que haga espiritismo. Por lo demás, la batería y el embrague están nuevos.
Editor de Motorpasión, Circula Seguro, Yo llego a fin de mes

Imagen

Toyota Supra Mk3 3.0i Turbo Targa (galería de fotos)

Avatar de Usuario
chema_supra_ct
Supra-Forero amigo
Mensajes: 458
Registrado: 10 Jul 2009, 14:57
Ubicación: Cartagena

Mensaje por chema_supra_ct » 06 Feb 2010, 20:48

jajajaj, es el protector de 2º catalizador, a mi tambien me tocaba al entrar al garaje, solucion: mi coche a la cochera de mi casa y el de mi padre al garaje alquilado :jodete: :jodete: :jodete: , en cuanto a la distribucion por aqui dicen que dura 100mil km, ademas si rompe no pasa nada porque los pistones en el pms no interceptan a las valvulas abiertas al maximo, un saludo y pon fotos YA coño :papanoel: :papanoel: :papanoel:
"El mas Suproso de los Ingenieros Telecos"

Imagen

Avatar de Usuario
baxxter
Bebo gratis porque pido cosas raras
Mensajes: 2943
Registrado: 17 Mar 2007, 20:11
Ubicación: Oviedo
Contactar:

Mensaje por baxxter » 06 Feb 2010, 23:28

Como te acaban de decir, si se rompe la correa no pasa absolutamenta nada, bueno, que te quedas tirado, pero para eso está el seguro, luego la cambias y listo.

En cuatno a los retrovisores, sí que hacen ruido aerodinámico, bastante. Y si te entra algo de viento por las juntas más aún

La aguja del agua va un pelín por debajo de la mitad en su posición normal

Los neumáticos, yo le puse unas Goodyear eagle F1 y van genial

De todo lo que dices, lo único que me preocuparía es lo del cambio de marchas. No lo de la marcha atrás, porque rasca casi siempre (truco, te paras del todo, metes tercera, vuelves a punto muerto, y marcha atrás y así no rasca); pero lo de bajar de 5ª a 4ª tiene que ir suave, bueno todo el cambio va suave. Igual la valvulina está mal

Avatar de Usuario
josbeat
El maestro de la mecánica
Mensajes: 1818
Registrado: 08 Dic 2005, 23:41
Ubicación: MARBELLA

Mensaje por josbeat » 07 Feb 2010, 19:36

nunca un supra a roto la correa de distribucion que yo haya leido, Jamas! pero si pasa no hay mas que poner otra
toyota solo recomienda cambiar la correa de distribucion si el coche se usa para repartir pizzas o por la policia , si si asi lo dice, vamos usarlo de modo"stop and go" si no , no se cambia, solo se ajusta por un taponcito de goma para soltar el tensor para luego volver a apretarlo.

a tu caja le hace falta aceite nuevo urgentemente, usa valvulina sintetica 75w90 y un aditivo para cjas.
la marca RED-LINE hace milagros , he localizado quien lo vende en españa (por fin!!) en CALM COMPETICiÓ

los frenos seguramente las pastillas o las pinzas no esten en su mejor momento , sin complicarte usa las orijinales.

por la capota te recomiendo que cuando pongas la llave , antes de aflojar al lado normal de afloje ( abrir un grifo) les des golpes con algo contundente a la llave para que transmita vibraciones y suelten un poco ...

el ruido de los retrovisores , son algo innato de los pezado espejos de cuerpo completo que traen estos coches jejej pero se ppueden mitigar en lo posible cerrando la guia de goma con unos alicates y con cuidado , sin ser un burro, lo vas cerrando por partes y vas probando que el crisatal corra bien por la guia , si se pone un pocio duro es que te has pasado cerrandolo. la guia que me refiero es justo la de detras del retrovisor en forma de triangulo , pero solo cierras la guia por donde corre el cristal vale?

lo del reloj de la temp, es normal

lo del kilomtros tambien , se puede ajustar si te quieres liar, hay dos formas , recolocar la agja ( la mejor) o ajustar el potenciometro que tiene detras , mas complicado

lo del catalizador , si consigues remontarlo bien , mejora, aunque seguro que no está bajado de suspension ???
Imagen

Avatar de Usuario
JCostas
Supra-Forero amigo
Mensajes: 482
Registrado: 29 Ago 2009, 13:04
Ubicación: Getafe (Madrid)
Contactar:

Mensaje por JCostas » 09 Feb 2010, 18:14

De todo lo que dices, lo único que me preocuparía es lo del cambio de marchas. No lo de la marcha atrás, porque rasca casi siempre (truco, te paras del todo, metes tercera, vuelves a punto muerto, y marcha atrás y así no rasca); pero lo de bajar de 5ª a 4ª tiene que ir suave, bueno todo el cambio va suave. Igual la valvulina está mal
Haciendo eso que dices la marcha atrás entra bien.
a tu caja le hace falta aceite nuevo urgentemente, usa valvulina sintetica 75w90 y un aditivo para cjas.
la marca RED-LINE hace milagros , he localizado quien lo vende en españa (por fin!!) en CALM COMPETICiÓ
¿Dónde está el agujero? ¿Cuánta cantidad es necesaria?
el ruido de los retrovisores , son algo innato de los pezado espejos de cuerpo completo que traen estos coches jejej pero se ppueden mitigar en lo posible cerrando la guia de goma con unos alicates y con cuidado , sin ser un burro, lo vas cerrando por partes y vas probando que el crisatal corra bien por la guia , si se pone un pocio duro es que te has pasado cerrandolo. la guia que me refiero es justo la de detras del retrovisor en forma de triangulo , pero solo cierras la guia por donde corre el cristal vale?
Probaré a ver... estaba pensando en comprar otros retrovisores. No recuerdo ahora quién me recomendó los del Supra americano, que son más silenciosos. ¿Alguna sugerencia?
lo del catalizador , si consigues remontarlo bien , mejora, aunque seguro que no está bajado de suspension ???
No tiene pinta. El protector ese que menciona chema_supra_ct está partido e inclinado hacia abajo. He conseguido rascar menos haciéndose bajar a mi novia al pasar al garaje (55 kg menos) y pasar a ritmo de hormiga. En los badenes más chungos lo que hago es cruzarlos en diagonal. A base de martillazos la cosa mejoró un poco.

Gracias por las respuestas :)
Editor de Motorpasión, Circula Seguro, Yo llego a fin de mes

Imagen

Toyota Supra Mk3 3.0i Turbo Targa (galería de fotos)

Cerrado