Dudas antes de empezar con la "preparación"

Presenta tus dudas mecánicas a nuestro jefe de mecánica, del Supra MkIII.

 Moderadores: titotoni, Vadim, gphoenix, SacoMan, josbeat

Avatar de Usuario
David_87
¿Barras de bar? El mejor COLCHÓN DURO!
Mensajes: 2277
Registrado: 22 Mar 2007, 08:55
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Dudas antes de empezar con la "preparación"

Mensaje por David_87 » 24 Oct 2009, 17:22

ATENCIÓN se avecina tocho!!

Bueno me quedan unos excasos 5 meses para volver a España y retomar el proyecto.
Debido a que cuando vuelva llevaré un año sin hacerle nada al coche y ahorrando. A la vuelta a casa me dedicaré a hacerle casi todo al supra.

Llevo ya unos dia, mirando piezas, posibilidades e infinidad de cosas.
El proyecto está escrito en otro post, pero ahora lo vuelvo a recordad, aparte de que ahora lo aré mas extenso para que quien buenamente pueda me ayude en lo posible.

La susodicho es un mkIII del año 93, importado de alemania en el 2000, tiene 135.000km y es la versión turbo y targa. Asientos de piel negra, en buen estado.

La idea principal para interior, exterior y mecanica es:

INTERIOR:

- Conservar la estetica general, butacas y etc. Colocar unos arneses en verde con su barra de fijación quizas, en negro, cambiar el sistema de altavoces por algo un poco mas "nuevo", y "quizas" un pequeño subwoffer.

- Colocar columna de 3 relojes en montante izquierdo, sin definir los relojes aun.

- Cambiar manometro del turbo por el de tensión de NA, piña extraible y volante, un OMP quizas en alcantara, me llaman mucho la atención.

- Y en general en el interior ya estaria, solo falta una cosita mas, pero que no quiero desvelar XD

EXTERIOR:

- Mantener color actual, colocar un kit bomex y modificarlo, con algunas piezas de carbono.

- En cuanto al tren de rodaje, las ruedas mantenar las actuales pero quitar un par de milimetros al ET tanto delanterio como trasero.

- Suspension estoy entre una TEIN o la megan racing que vende grimsta, el uso va a ser deportivo los fines de semana, pero sin necesidad de racing.

- Cambiar estabilizadoras, bujes, etc. Barra de torretas etc. Dejarlo como nuevo.

- Sistema de frenado, sanear el posteior y en el delantero colocar el sistema de 13" Willwood que vende grimsta.

MOTOR:

- Aqui aun esta todo muy generalizado, el objetivo son 450cv, con posibilidad de cuando se necesito unos 550 aprox.

- Recurrire lo mas seguro, a un kit de suprasport, ya que montar un T4 me hecha un poco para atras, tengo ya un downpipe DDP de bic, y tampoco quiero meterme en modificar muchas piezas.

- Me gustaria una admision frontal, pero aun esta por ver segun la economia.

- Radiador, electroventiladores, upgrade del sistema de alimentacion y una electronica en condiciones.

- Internals de motor en general, dependiendo del estado cuando desmonte.

DUDAS!!!

Bueno aquí las dudas después de la parrafada.

La cuestión es: antes de meterme en nada (turbo internals etc), quiero tener un coche que respire y trague como es debido.

- Primera duda: Inyectores de cuanto, 550 o 780.

- Segunda duda: una walbro podra con la gasolina necesaria para 550 cv, como me da la sensacion de que no, bomba de mas presion o dos walbro en paralelo.

- Tercera duda: El sistama de tuberias de la gasolina de serie aguantara, o la modifico. El coche se quedar en el chasis por tanto no es un problema.

- Cuarta duda: Invierto en una admisión frontal o para la potencia requerida seguir por la superior va bien.

- Quinta duda: una BOV hks que es la que tengo es buena para 550cv o coloco dos como he visto en coches de mas potencia, o upgradeo a una mejor, vease Synapse.

- Sexta duda: Que utilizo para la electrónica, hay 3 soluciones basicas, de las cuales 1 de ellas es la que me llama mas pero no estoy seguro de como ira.
Hay van las 3 posibilidades que muchos ya sabreis
1ª, AEM, la mas cara, mas efectiva y la mas dificil de tocar.
2ª, Controladores individuales, para aire, mezcla, vease HKS, greddy, etc. El precio no es tan barato porque necesitas varios, pero el "tuneo" es bastante sencillo.
3ª, controladores individuales, pero usando una MAFTpro, de precio similar al anterior, pero de tuneo mas dificil, pero resultado mejores.
El último es el que me llama mas la atención, pero no estoy seguro de su funcionamiento, quiero bajarme un manual o simil para estudiarmelo.

Bueno hasta aquí mis dudas y mi post, a medida que pase el tiempo ire informando de mis decisiones y de mis nuevas dudad.

Se agradece a todo los consejos, este post aunque este en el consultoria de Jose, agradeceria que los demás mecanicos o entendidos del tema me ayudaran, vease el mismo jose, rubo, grimsta, sacoman, vadim y todos los que puedan aportarme algun cosnejo.

Saludos, perdón por el tocho y gracias por leerlo y dedicarme vuestro preciado tiempo.
Imagen

Grimsta
Vendedor de Confianza Supra Club
Mensajes: 1380
Registrado: 04 Feb 2009, 22:22
Contactar:

Mensaje por Grimsta » 25 Oct 2009, 03:54

Ja ja, Grimsta no solo vende coilovers Megan y juegos Wilwood. Tengo algo para cada cosa que has mencionado en tu post ;)

1 cosa. Has olvidado del regulador de combustible que vas a necesitar ;)

Ahora, DUDAS:

1. 780cc. Siempre mejor tener un inyector mas grande que no bastante. Vendemos inyectores RC, HKS, GReddy, Apexi, Sard, etc...

2. 1 Walbro tiene de sobra para 450cv y probablemente 550 tambien. Pero para 550cv, 2 Walbros, o un Aeromotive A1000.

3. Las tuberias de serie facilmente son bastante para 450 y probablemente 550 tambien. Pero para 550, alomejor aumentar la linea de presion a -8AN. Linea de retorno de serie.

4. Frontal o estilo de serie. Cualquier "aguantara" la potencia. Hay IS300's con 800+ con el colector de admision de serie. La razon que convertirmos a colector frontal es mas facil usar un intercooler mas grande universal y habra menos tuberia.

5. Ponte una Synapse. He encontrado la revista que dice que mala es la BOV HKS y los datos que tiene, asi que fotos de las paginas vendran pronto!

6. 450cv es bastante facil hacer en un 7M. Un turbo mas grande, inyectores mas grande, mas sopleo, regulador de combustible y hasta un Apexi NEO sera suficiente para corregir la mezcla para 450cv. Para 550cv una AEM F/IC te sirvira. No hay mucha gente usandola en los MKIIIs pero eso no significa no funcionara. La F/IC es diferente que la EMS. 550cv en un 7M no hace falta un EMS. La F/IC puede corregir la duracion de los inyectores, retrasar chispa, y mas. Cuesta alrededor de $350 y tengo que hablar con Boomslang pero si hay un arness de instalacion plug n play para el 7M el arnes costara alrededor de $180.


Ahora sobre las piezas:

INTERIOR:
Tengo mucho de eso puesto en mi hilo de la tienda en VENTA. Pero tenemos la barra de montage de arneses y a todo el mundo aqui les encantan! Arneses verdes solo son de Takata y son CARAS! Alomejor hay alguna replicacion en Ebay. Yo vendo Takata pero ninguna de las demas marcas que vendo hacen arneses verdes.

piña extraible y volante estan en mi hilo

pilar de 3 relojes tenemos uno hecho directamente para el MKIII!!


EXTERIOR:
Soy un distribudor de Bomex :) Y tengo mucho carbono en mi hilo.

Y todo lo demas tambien esta en el hilo; estabilizadoras, bujes, frenos, etc.... Por cierto somos nuevos distribudores directos para BC Racing. Los Megan creo que sera demasiado duros para tu applicacion. Los BC Racing son mas suaves y cuestan lo mismo :)

MOTOR:
La DDP esta disenado para el CT26, asi que un T4 no podras usar. Sobre que kit de SupraSport hablas? Si es el BOSS turbo, podras tener un turbo mas grande como un T4 y podras usar el DDP tambien.

Sobre piezas de motor tengo de todo en el hilo tambien. Aunque no he puesto espescifiaciones de turbos que tenemos, como vendemos de todo pues tenemos de todo. Turbos Garret, HKS, GReddy, Precision, Turbonetics. Tenemos wastegates Synapse, CX Racing, TiAL. Tenemos BOVs, tenemos lineas de aceite, adaptores, etc, etc....
Imagen
Especialista entrenado en servicios y potenciacion en coches Japoneses
400A E. Todd Rd
Santa Rosa, Ca. 95403
(707)393-7503
www.myspace.com/zankokuperformance

Avatar de Usuario
David_87
¿Barras de bar? El mejor COLCHÓN DURO!
Mensajes: 2277
Registrado: 22 Mar 2007, 08:55
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por David_87 » 25 Oct 2009, 10:03

- Gracias por todo Grimsta, no es casualidad que casi todas las Mods que he dicho las tengas tu, me he guiado bastante por tus piezas.

- Sobre el regulador, no lo he puesto, porque era algo que presuponia, igual que el embrague, una ACT de eso tan bonitos que tienes :P

- Ya los Takata son los verdes y son caros, pero quiero mantener, la iluminacion en verde del coche, que aunque parezca raro me gusta y combina de maravilla con el rojo del coche.

PD: Cuenta mas de como funciona la AEM F/IC, yo tengo ya una Arness pero no es especifico. Si lo puedo aprovechar lo utilizo, pero si es necesario uno nuevo no hay problama.
Imagen

rubo
Mecanico preparador de locuras
Mensajes: 786
Registrado: 09 Feb 2008, 17:58

Mensaje por rubo » 25 Oct 2009, 17:14

yo estoy cn grimsta yo motare una AEM EMS pero la otra va de sobra pera 450cv eso si yo ya que abres no me olvidaria de pistones ya que cn todo abierto y ya combiando los casquillos de biela no me complico y meteria unos JE

cuando desmontes el motor ve cn el cogueñal al tornero y que te lo mire que este bien ya e visto un par de cigueñlaes de 7m un poco doblados y no mola

planiflica el bloke y mira que tal estan las valvulas a ver si foguean y si ves que no estan muy mal las puedes esmerilar un poco

lo de la bomba yo monte un aaeromotive a 1000 pero yo montaria 2 walbro no son caras y cn el coñazo que es desmontar el deposito yo las ponia y si sobra que sobre

lo de las lineas las de serie valdrian pero como dice grimsta podrias cambiar la de presion y la de retorno dejarla como esta

frenos todo lo que sea frenar mas tarde que los demas siempre es mejor jajjajajaj y atras unos latiguillos metalicos y ya esta

de embrague montaria un volante motor de aluminio y un embrague un stage3 te valdria pero no pilles algo ceramico acabaras un poco asta los wuebs del embrague

cuando abras combia los los tornillos de los oil yets valen 4duros en la toyota esque estos tornillos hacen de valvula de presion y claro los años y la caca pues a los muelles no les sientan bien asi que por el precio merece la pena

si quieres el coche para meterlo en circuito modifica el carter haciendo un carter tipo moto aumentando la cantidad de aceite del carter y evitendo que se mueva de donde tiene que estar

lo inyectores estoy cn grimsta mejor grandes que pequeños ya que si son grandes siempre podras disminuir el tiempo de apertura del inyector
si tienes problemas cn la AEM no te preocupes tio yo x aqui en madrid conozco gente que controla mucho de ellas
de hecho pera hacer un buen mapa mecesitaran un asonda lanbda de banda ancha para saber como esta la mezcla y el que te diga que a oido o te cuente inventos de q cn la de serie se puede hacer casi que le dices que juegue cn el motor de su coche

lo del turbo pues la verda es que es un tema peleagudo aqui hay de todo segun lo que quieras un turbo en baja o altas o medio yo que se eso si yo montaria algo de rodamientos aunqe si quieres algo mas economico simpre esta la opcion de un 57 trim del ct26
otra es montar algo mas gordo es decir un t4 los colectores no son caros asi que yo lo montaria

el colector frontal yo estoy a la espero de pillay un par de ellos a una empresa de tailandia vi fotos y eran cojonudos ademas el precio era de risa unos 600 puesto en casa

no se me ocurre que mas contarte seguro que se me olvida algo de todas formas si necesitas algo nodudes en pegarnos un toke

un saludo
estoy enfermo tengo SUPRITIS!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Avatar de Usuario
David_87
¿Barras de bar? El mejor COLCHÓN DURO!
Mensajes: 2277
Registrado: 22 Mar 2007, 08:55
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por David_87 » 25 Oct 2009, 20:08

Mersi Rubo!

La verdad es que todo eso lo tengo muy claro, hay cosas que se me han olvidado decir pero que tengo muy claro que tengo que hacer. Si me lio me lio en serio, no me va de esperar un par de meses mas.

Sobre el turbo pensaba dejarlo para lo ultimo antes de pensar el proyecto, el problema es que el mio ultimamente comia mucho aceite, asi que eso fue uno de los motivos izo meterme en cosas series, si me pongo me pongo con todo.

Internals del motor, es un tema un peliagudo, ya que no conozco a nadie con los medios para comprobarmelo, asi que me tendre que buscar un par de micrometo, palpadores, alexometro i etc y realizar las mediciones por mi mismo, otro problema vendra despues si tengo que planicifcar, rectificar y etc, conozco un par de sitios pero son grandes empresas y tienen pinta de careros.

Y bueno ahora a por la duda que me tiene mas de cabeza, la electronica.
La idea de Grimsta de una AEM F/IC me está llamando bastante, he estado informandome y hay dos tipos, la de 6 canales y la de 8, la diferencia mas substancial es que la de 8 puedo regular tambien sobre alimentación. ahora hay esta la dudo, modifico todo con la AEM y para cualquier datos necesito el PC, o coloco la AEM de 6 canales i para el turbo otra que me deje modificiar facilmente. Lleva el PC conmigo no es problema asi que por eso no es problema, asi que la 8 me llama mas, ya que ella mueve todo y da mas seguridad.
Bueno sobre la AEM, necesitare medidores de presion, temperatura y etc, lo sensores mas o menos es facil de intuir, pero que utilizo para el medido de masa, AEM tiene una para sus centralitas, el de GM, cual?

Bueno mi duda principal es esta, mas que nada, porque cuando lo tenga solucionado, pedire ya la electronica. Es lo primero que quiero instalar sin hacerle nada al coche, para ir aprendiendo como funciona y despues se mas facil tunear.

Saludos, Gracias por todo
Imagen

rubo
Mecanico preparador de locuras
Mensajes: 786
Registrado: 09 Feb 2008, 17:58

Mensaje por rubo » 25 Oct 2009, 23:22

las AEM suelen ser plug and play y lo de quitar el caudalimetro es solo poniendo el sensor que se que vale 4 duros
joder tio lo del tema de torneros yo esque aqui en madrid conozco un monton lo de tomar medidas ten en cuenta que yo lo haria sin pensar en medidas para saber si lo an rectificado alguna vez con un calibre te valdria ademas el tornero te dira la medida y todo pergunta en algun taller de estos antiguos ellos suelen conocer torneros y lo unico cn lo qeu tendra algun problema el tornero sera cn las tolerancias pero yo las tengo aqui en casa apuntadas
estoy enfermo tengo SUPRITIS!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Grimsta
Vendedor de Confianza Supra Club
Mensajes: 1380
Registrado: 04 Feb 2009, 22:22
Contactar:

Mensaje por Grimsta » 29 Oct 2009, 17:03

La AEM FIC y EMS son 2 cosas distintas.

FIC = "Piggy back: Todavia se usa la centralita de serie, pero la FIC tiene un arness PLug N Play que enchufa entre tu arness de serie y la centralita de serie y tiene unos cables que salen que enchufan en la FIC. Para el Supra solo se puede usar la FIC 8. La FIC 6 no puede leer coches con caudalimetro de Karman Vortice como tienen los Supras y Mitsubishis. Por eso en el Monster GSX llevamos la FIC 8. No hace falta siempre llevar el ordenador contigo. Una vez que esta calibrado ya la puedes dejar y conducir tu coche como quieras. La FIC retiene el caudalimetro o supongo que puedes eliminarlo y hacer que lee exclusivamente del sensor MAP interna, pero no lo he probado y no se si funcionara. La FIC 8 puede calibrar duracion de apertura de inyectores, retrasar chispa, puedes cambiar los valores de la sonda lambda para leer como quieras, regular sopleo del turbo con el solenoide extra de AEM (lo tenemos en el Monster GSX, fotos ahora despues), y tambien valores del caudalimetro. Pero para retener civilidad es mejor no tocar nada en la mapa del MAF (caudalimetro) y solo calibrar chispa y combustible. Pero solo por encima de 15psia. Si sabes de lo que hablo no importa mucho porque uno que esta familiar con ella sabra que hacer. Alomejor cuando vuelvo a Espana podras traer el coche y lo puedo calibrar ;)

EMS = "Stand Alone": Es 100% Plug n Play tambien y basicamente controla TODO. No se utilitza la centralita de serie. Se puede calibrar TODO y hay muchos datos para entrar. Mejore que la llevas a un profesional para calibrar una EMS porque es muy complicado. Puede hacer todo lo mismo que la FIC y mucho mucho mas. Se puede eliminar el caudalimetro sin problema
Imagen
Especialista entrenado en servicios y potenciacion en coches Japoneses
400A E. Todd Rd
Santa Rosa, Ca. 95403
(707)393-7503
www.myspace.com/zankokuperformance

Avatar de Usuario
David_87
¿Barras de bar? El mejor COLCHÓN DURO!
Mensajes: 2277
Registrado: 22 Mar 2007, 08:55
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por David_87 » 06 Nov 2009, 22:30

Bueno parte eléctrica decidida, AEM FIC controlando mezcla, soplado y encendido y AEM UEGO para ver en todo momento la mezcla. De momento conectare el MAF de serie, mas adelante intetare parametrizar un MAP, para cuando meta el turbo y todo la parte de admision nueva.
PD: Si elimino el MAF y coloco un MAP, la AEM al ser un piggyback y la centralita del motor al faltarle la lectura del MAF no dara problemas? En el caso que todo vaya bien, como veis el funcionamiento solo con el MAP, no seria mejor utilizar el MAF y el MAP para mas precision?

PD: Grimsta tienes un mensaje privado.

Saludos
Imagen

Avatar de Usuario
ALFONSO CASTAÑO
Tengo más caballos que una cuadra
Mensajes: 498
Registrado: 10 Dic 2005, 21:11
Ubicación: Madrid

Mensaje por ALFONSO CASTAÑO » 07 Nov 2009, 11:19

La verdad es que es un placer leeros, sobre todo al amigo grimsta que ademas le avala su experiencia directa o a Rubo por su labor de investigacion y su "made myself"...pero, mi pregunta es..Porque esa obsesion por al potencia?, nuestro amigo americano tiene la fortuna de poder meter su coche en circuito o pista, para probar aceleraciones y reglajes, esto implica primero que hay sitio donde llevarlo y que ademas se puede probar

El panorama en España es TOTALMENTE DIFERENTE, no hay circuitos grandes, la mayoria son ratoneros que vienen de las pruebas de karting, sin subidas ni bajadas y con rectas donde a duras penas se puede meter tercera, la otra opccion la que no nos engañemos casi todos buscamos , yo el primero y en ello me hayo, es tener un coche de calle con potencia suficiente para no desentonar en un eventual "pique" con algo moderno, y que nos permita disfrutar de la segunda juventud del modelo

Como bien dice Grimsta se pueden sacar relativamente facil 450 Cv, o mejor dicho con un buen especialista y unos buenos precios acompañados de un cambio dolar euro favorable pueden ser sencillos, pero van a serte mas utiles en su uso habitual?, pues imagino que querras usarlo, pasar ITV etc....en caso contario ya te digo que en nuestro pais es una locura tener un Supra para circuitos como no seas un profesional y se trate de un reto personal...y aun asi en la mayoria de tandas a las que acudas, en nuestros circuitos, un peugot 205 raillye te mojara la oreja!!

Quizas mi profundo desconocimiento de los ajustes electronicos me haga ser mas conservador, pero sigo pensando que una buena preparacion de calle se aleja y mucho de lo que planteais

Yo en mi caso, quizas mas cercano a Rubo en mis expectativas, y contando con el asesoramiento de grimsta que ha tenido la ambililidad de contestarme por privado a un par de dudas, NO PIENSO EN UNA CIFRA DE CV, sino que procuro homogeneizar la preparacion

Yo llevo una culata con unos pasos pulidos y hechos con un 15% mas de diametro en el escape y un 10% en admision, TODAS las valvulas estan como nuevas, y con guias y juntas nuevas, los pasos se han modificado para evitar al maximo las zonas de obstruccion que el diseño original trae

A nivel de escape, he montado una Down pipe divorciada pero de las que se unen al final, no de escape libre, con el codo del turbo, primero porque considero que para calle el CT26 de serie es bueno, y si se mejora me parece excelente, que nunca voy a pasar de 500CV perfecto, el resto es un BLITZ NUR del que tengo mis reservas a nivel de ruido....estando a falta de encontara ese catalizador, que se que hay plug and play para mantener toda la linea en 3,5"....sin haber montado ya tengo que homologar para no tener problemas con la ITV

A la hora de alimentar, como mucho he de ser capaz de poder meter al menos ese 10% mas en gasolina, de la larga ecuacion, bomba inyectores, regulador, tuberias, aire admitido,y aire soplado, sin duda la bomba de origen seria capaz de meter esa cantidad, pero con los precios actuales el pasar a una Walbro ademas nueva parece mas que adecuado

Los inyectores es un tema peliagudo, no olvideis que aunque se abran menos al ser mas grandes SIEMPRE se gasta mas gasolina sobre todo en conduccion turistica y atascos y uno no va siempre de carreras, sinceramente yo creo que en ni caso se puede llegar a tiempos de trabajo del 88% creo que de serie estan al 80% sin grandes problemas

El regulador estamos en la misma linea con la diferencia de que con tan poca variacion es mas que posible que actue como una centralita de GASOLINA, en su version mas economica solo enriqueciendo no adecuando la mezcla en cada momento pero, como paso previo para mayores parece adecuado, las tuberias salvada la restriccion bajo la J en la admision, gracias al consejo de Jose, creo que seran sufientes las de serie

Acerca del aire admitido podriamos abrir un buen debate si centralitas externas, si cauda si o no, yo creo que recordando mis tiempos con los carburadores ire por la solucion de un cauda de lexus, y si estoy ahi si que o monto algo para ver como voy de rico o he de pasar a inyectores mayores....pero no mas alla de 550.

Por ultimo el aire soplado, por encima de un bar 1,2 bares se me antoja excesivo, eso si lo ideal es hacerlo con un turbo que no se muera en bajas, para mi el T57 o el T60 aun dudo sobre el colector de serie sera el complemento perfecto

Algunos pensareis y la refrigercion que?...ese tema es tanto mas importante que los anteriores, llevo un radiador de aluminio de alta capacidad y para refigerar 2 electros de HUNDAY Coupe los suplementarios de los dos que lleva ya que el principal con el motor mayor no cabe

Al final de este rollo, potencia....ni idea??...... estimacion unos 320??...eso si estoy seguro que la complejidad mecanica sobre el modelo de serie un 10%, la posibilidad de caer en la ITV la minima, el poder ajustar uno mismo los parametros principales aseguardo, el consumo dentro de unos valores razonables, la fiabilidad disminuida en un 20%....y el agrado de conduccion y las prestaciones claramente mejoradas

Si habeis llegado hasta aqui solo recordaros que un coche de carreras no es un "track day car", hay homologaciones, hay pruebas a las que se puede o no acudir, y hay ciertos aspectos que hay que respetar, mi modesta opinion es que hay que ser un poco conservadores en nuestras preparaciones al menos a este lado del charco....esto no es EEUU para lo bueno y para lo malo

Y perdon por el tocho..

Saludos

Avatar de Usuario
David_87
¿Barras de bar? El mejor COLCHÓN DURO!
Mensajes: 2277
Registrado: 22 Mar 2007, 08:55
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por David_87 » 07 Nov 2009, 12:45

Muy buena explicacion Alfonso.

La verdad es que estas en lo cierto, yo no quiero el coche para correr en un circuito, si no como has dicho tenerlo para un uso esporadico los fines de semanas y disfrutar de él. Verdaderamente es necesario 500 CV en el pais donde vivimos, la verdad es que no, pero por esa regla tampoco deberian venderse superdeportivos y los venden, la necesidad de saber que tienes bajo el pie derecho 500cv preparados y saber que son fruto de tus manos, no tiene precio. Si a eso le sumas la cara de tonto que se le queda al dueño del porche, merece la pena invertir ese dinero.

Sobre la preparación, es cierto que con muchos de los elementos de serie no es necesario nada mas, pero por "desgracia" para mi coche me gusta mucho meter mano, indagar en las piezas, mejorarlas, sustituirla y llegar al punto en el cual estoy agusto, esto es como un hobby, al igual que quiero preparar el supra, tambien me gustaria preparar algun cochecito antiguo para rally o circuito, solo porque me gusta, porque por mis venas corre gasolina, por corazon tengo un carburador, mi vida se basa practicamente en eso, mis hobbies, ni trabajo, mi profesion.
Es por eso que quiero tocar el supra hasta un punto, no porque sea necesario, sino porque me gusta y quiero poder jugar con el cuando me sea necesario.

Sobre la ITV, el unico problema es el escape, por todo lo demas practicamente no se daran ni cuenta, aparte que intetqare desimular todo lo posible y homologar lo que no pueda, como he dicho quiero un vehículo el cual pueda circular por las carreteras sin peligro.
Imagen

Avatar de Usuario
ces
Cuánto más largos y gordos,más me gustan
Mensajes: 5858
Registrado: 27 Ene 2007, 19:11
Ubicación: Benicarló

Mensaje por ces » 07 Nov 2009, 19:57

Yo no soy mecanico y tambien me lo estoy preparando yo el mio sequedara sobre 400cv aunque rubo me dice que dara más , me es igual que por ley no se pueda correr ME LA SUDA la sastifacion de poder adelantar con toda seguridad,correr y frenar ,eso no tiene precio ,lo que pasa que es como todo siempre quieres más y más y más nunca es suficiente , y como dice David pero por esa regla tampoco deberian venderse superdeportivos y los venden, la necesidad de saber que tienes bajo el pie derecho 500cv :cuñao:
Imagen

Uploaded with ImageShack.us

SOY EL NANI DE LA CARRETERA

Avatar de Usuario
ALFONSO CASTAÑO
Tengo más caballos que una cuadra
Mensajes: 498
Registrado: 10 Dic 2005, 21:11
Ubicación: Madrid

Mensaje por ALFONSO CASTAÑO » 07 Nov 2009, 21:13

El problema chicos es que no tenemos 500CV sino 160 o 180, y ahi que bajar un par de marchas para que se aprecie, que es bonito , que engancha...sin duda, pero esa sensacion de potencia disponible en todo momento solo se da en los turbodiesel modernos automaticos y en los gasolina de gran cubicaje....y salvo que seas casi un piloto ese sg de bajar ambas marchas levantaran un mundo, es lo malo de llevar la preparacion hasta esos extremos

Yo tuve la suerte de probar en el lado derecho un Audi quattro corto ex oficial en Uk con mas Cv de los de raylle, pues era una version de railie sprint con un excelente piloto, con unos 650CV y estaba muerto por debajo de las 4000 rpm, eso es lo que quiero decir siempre cuando hablo de respuesta los CV estan ahi sin duda en un 0 1000mts seria la leche....pero en circuito mas o menos revirado las pasaba canutas para mantenerlo en la pista....como curiosidad os dire que despues dimos una vuelta en un Hunday de la copa, mejor dicho el que actua de coche de pista cuando pasa algo, lleva el motor que usan en la copa de gasoil turbo, no mas de 150 CV , es el modelo que parece un utilitario, no le recuerdo....el tiempo muy similar y sin embargo las sensaciones a años luz....pero el Audi costaba sacarlo de su box hasta la pista y en el Hunday me llevaron a comer en pleno atasco de la M25

Saludos y no lo hagais personal ,solo es una reflexion en voz alta, pues mucha gente nos lee sin escribir nunca

Cerrado