Fiarse de un supra(7m-gte) potenciado??

Mecánica en el Toyota Supra MkIII (1986-1992.5) Dudas, conocimientos, debates.

 Moderadores: titotoni, Vadim, gphoenix, SacoMan

Avatar de Usuario
chema_supra_ct
Supra-Forero amigo
Mensajes: 458
Registrado: 10 Jul 2009, 14:57
Ubicación: Cartagena

Fiarse de un supra(7m-gte) potenciado??

Mensaje por chema_supra_ct » 11 Jul 2009, 03:35

Hola supreros, ando buscando mi supra, y me he encontrado ya varias veces con vehiculos que sus vendedores dicen que saca mas de 300cv, pues le han reforzado el turbo, mi pregunta es:
¿que fiabilidad puede tener un motor(7m-gte) que saque esa potencia?
Es decir, si solo ha sido reforzado el turbo las demas piezas estaran forzadas no? ¿debo fiarme de esos supras "trucados" a la hora de buscar un coche, o quiza seria mejor ir a por uno que a priori no haya sido modificado?

saludos y gracias de antemano. :ok:

Avatar de Usuario
ALFONSO CASTAÑO
Tengo más caballos que una cuadra
Mensajes: 498
Registrado: 10 Dic 2005, 21:11
Ubicación: Madrid

Mensaje por ALFONSO CASTAÑO » 11 Jul 2009, 09:49

Hola tienes una guia de potenciacion en el foro, 300cv no se sacan con solo un turbo, y si los pasos anteriores para hacerlo no se han dado en el sentido correcto puedes esperar 2 cosas, o el coche no rinde la potencia esperada, o su manajabildad y comodidad de uso son limitadisimas..

Mas que un cohe potenciado, y no te preocupes que ese motor con cerca de los 400 CV tiene una vida que para si quisieran mucho motores deportivos actulaes, debes mirar la vida que ha llevado,cambios de aceite, desgastes etc que te indicaran el buen uso del coche, es muy facil encontrar un MKIII impoluto con la junta de la culata en mal estado, pero es dificilisimo ver un MKIII con un motor bien preparado que este mal de chapa, con los interiores de pena....no se si me he explicado

Saludos

Avatar de Usuario
chema_supra_ct
Supra-Forero amigo
Mensajes: 458
Registrado: 10 Jul 2009, 14:57
Ubicación: Cartagena

Mensaje por chema_supra_ct » 11 Jul 2009, 14:00

Entonces lo que es el bloque en si soporta sin modificaciones grandes una potencia de mas de 300cv, eso me ha quedado claro, pero vamos, que la culata si o si se va a joder, vaya tela :enfadado:

Avatar de Usuario
HelLRaiseR
Supra-Forero profesional
Mensajes: 1094
Registrado: 22 Ene 2008, 00:30
Ubicación: Guadalajara

Mensaje por HelLRaiseR » 11 Jul 2009, 15:24

Lo bueno es que como estas detras de uno ya puedes contar con que te cuesta X del coche + Y de culata y sin ni siquiera cogerlo lo metes en un taller y que salga con ella hecha.

Como se va a joder si o si, para que pasar por el trago si lopuedes evitar.

Alguien de este foro, que no recuerdo quien fué, dijo una vez que un MKIII vale entre 7 y 8 mil pavos y si no los pagas antes los pagas despues, y desde luego tenía mas razón que un santo.
Un saludo,

Fernando

Avatar de Usuario
chema_supra_ct
Supra-Forero amigo
Mensajes: 458
Registrado: 10 Jul 2009, 14:57
Ubicación: Cartagena

Mensaje por chema_supra_ct » 12 Jul 2009, 17:03

Entonces si cojo un supra sin la culata jodida y lo meto en algun taller a que le ajusten el par de apriete no se romperá?? Saludos

Avatar de Usuario
HelLRaiseR
Supra-Forero profesional
Mensajes: 1094
Registrado: 22 Ene 2008, 00:30
Ubicación: Guadalajara

Mensaje por HelLRaiseR » 12 Jul 2009, 18:03

Me temo que no es tan simple, el problema es que la junta de serie es una porquería y si le metes un par de apriete en condiciones la junta esté bien o mal se va a quedar hecha un asco, para un par de aprite en condiciones tienes que poner una junta bastante mejor, el tema de la junta metálica es porque eso aguanta lo que le echen.

Creo que el par de apriete de serie está en torno a los 7 Kg/cm2 y el que se está haciendo con la junta, pues varía pero por lo menos estará en 10 kg/cm2 y creo que por aquí hay alguno que lo lleva incluso en 13 kilos.

Son muchos kilos para la junta de serie que es una mierdecilla de cartón y no digamos si además ya tiene uso, aunque no esté jodida. Además otro tema es la tornilleria, los tornillos de toyota no aguantan eso, los partes antes, asi que de serie no puedes llevar ese par de apriete.

Asi que no queda otro remedio, la cosa es que si se jode, pues el coche se pega un calentón y entonces pues te puede tocar rectificar la culata, si lo haces con la junta bien, te ahorras que la avería salga mas cara, pero claro, yo sería incapaz de quitar la culata, ver que está llena de carbonilla, que por muy bien cuidado que esté el coche, ya tiene unos cuantos años y kilometros y volverla a poner tal cual, de hecho, cuando se me fué a mi, aparte de la junta le hice la culata entera aunque no era necesario rectificar porque no se había ido, pero le esmerilé las valvulas, le cambié muelles, pastillas, todo y el coche era otro.

Asi que yo que tu pillaría el coche y automáticamente al taller, por hacer la culata enterita no creo que cobren mas de 400, aunque a mi el mecánico me dijese que la mia costó casi 700 tampoco me lo creo, que no soy tonto, sumale la junta y los tornillos mas la mano de obra y no creo que todo te llegue a 1000 euros, solo tienes que pensar que pagas el coche 1000 euros mas caro, pero con garantía de que lo pillas con un motor casi indestructible.
Un saludo,

Fernando

Avatar de Usuario
ALFONSO CASTAÑO
Tengo más caballos que una cuadra
Mensajes: 498
Registrado: 10 Dic 2005, 21:11
Ubicación: Madrid

Mensaje por ALFONSO CASTAÑO » 12 Jul 2009, 20:56

HelLRaiseR escribió:Me temo que no es tan simple, el problema es que la junta de serie es una porquería y si le metes un par de apriete en condiciones la junta esté bien o mal se va a quedar hecha un asco, para un par de aprite en condiciones tienes que poner una junta bastante mejor, el tema de la junta metálica es porque eso aguanta lo que le echen.

Creo que el par de apriete de serie está en torno a los 7 Kg/cm2 y el que se está haciendo con la junta, pues varía pero por lo menos estará en 10 kg/cm2 y creo que por aquí hay alguno que lo lleva incluso en 13 kilos.

Son muchos kilos para la junta de serie que es una mierdecilla de cartón y no digamos si además ya tiene uso, aunque no esté jodida. Además otro tema es la tornilleria, los tornillos de toyota no aguantan eso, los partes antes, asi que de serie no puedes llevar ese par de apriete.

Asi que no queda otro remedio, la cosa es que si se jode, pues el coche se pega un calentón y entonces pues te puede tocar rectificar la culata, si lo haces con la junta bien, te ahorras que la avería salga mas cara, pero claro, yo sería incapaz de quitar la culata, ver que está llena de carbonilla, que por muy bien cuidado que esté el coche, ya tiene unos cuantos años y kilometros y volverla a poner tal cual, de hecho, cuando se me fué a mi, aparte de la junta le hice la culata entera aunque no era necesario rectificar porque no se había ido, pero le esmerilé las valvulas, le cambié muelles, pastillas, todo y el coche era otro.

Asi que yo que tu pillaría el coche y automáticamente al taller, por hacer la culata enterita no creo que cobren mas de 400, aunque a mi el mecánico me dijese que la mia costó casi 700 tampoco me lo creo, que no soy tonto, sumale la junta y los tornillos mas la mano de obra y no creo que todo te llegue a 1000 euros, solo tienes que pensar que pagas el coche 1000 euros mas caro, pero con garantía de que lo pillas con un motor casi indestructible.
Por partes..la junta de serie con apriete de serie es perfectamente valida para con un motor nuevo hacer mas de 100000 km, otra cosa es que el motor se haya reparado y tenga mas relacion de compresion , o que solo se haya hecho culata, en cuyo caso el plano del bloque no estara en su mejor momento y es hasta desaconsejable el poner una totalmente metalica

El par de apriete influye y mucho, el de serie es descaradamente bajo, pero por la calidad de los tornillos aunque se reaprieten a la tension correcta entre 10 y 11 Kg, y aunque milagrosamente llegaras en el momento justo no habrias hecho mas que anadir otros 20000 km a la vida de la junta

Tampoco nos enganemos los mayores males de este motor vinen en verano al ralenti en caravana con una refrigeracion del ventilador insuficiente, y no os cuento con el AA puesto, y sobre todo al parar que es cuando mas sube la temperatura al no circular el agua y quedarse sin ventilador una pesima constumbre de los modelos japoneses que conociendo su clima nunca entendere

Si eres cuidadoso, y el coche pasa una buena prueba de compresion y estanqueidad, sus valores altos te mostraran que el motor no esta hecho una ruina y gastando un litro o mas de aceite cada 1000km, tambien te dira si la junta esta mal si caen los valores de presion alarmantemente rapido

Si todo esta bien conducelo y disfruta, y cuando llegue el calenton que llegara ojo avizor, a la cuneta a esperar que se enfrie, rellenar de agua que siempre llevaras en el maletero, y a casa despacito, luego al taller y montar junta

Pero no digas que el coche estaba mal, es un problema que te dara si o si, pueden pasar x km pero te pasara, el precio... hombre hacer culata descarbonizada y con guias y asientos no te bajara de os 400 si lo llevas tu, sobre esto carga M.O., aceite anticongelante, algun manguito y/o correa y estaras en los mil y pico € como minimo
mas cerca de los 1500 que de otra cosa

Y por supuesto olvidate e filtros escapes etc hasta que no tengas la junta de calidad y unos buenos tornillos correctamente apretados

Saludos

Avatar de Usuario
chema_supra_ct
Supra-Forero amigo
Mensajes: 458
Registrado: 10 Jul 2009, 14:57
Ubicación: Cartagena

Mensaje por chema_supra_ct » 12 Jul 2009, 21:16

Entonces Alfonso, segun me dices, antes de parar en verano, es mejor dejar el coche al ralenti hasta que la temperatura se estabilice y entonces pararlo?

Avatar de Usuario
ces
Cuánto más largos y gordos,más me gustan
Mensajes: 5858
Registrado: 27 Ene 2007, 19:11
Ubicación: Benicarló

Mensaje por ces » 12 Jul 2009, 22:26

chema_supra_ct, tu comprate el supra que este bien de chapa e interiores , que arreglar el motor es lo mas "barrato"
que mas da que el motor tenga 2 meses o 10 años,a los dos tendras que abrir y solucionar la junta culata :x
Imagen

Uploaded with ImageShack.us

SOY EL NANI DE LA CARRETERA

Avatar de Usuario
menoyo
Reincidente Suprero
Mensajes: 499
Registrado: 25 Nov 2008, 19:06
Ubicación: La Rioja

Mensaje por menoyo » 15 Jul 2009, 19:48

exacto tu que este bien de chapa y asi,yo el motor lo estoy haciendo (bueno mis fabulosos mecanicos de confianza)y poniendo cosas de serie sale unos 3000 euros pero se queda nuevo el motor,para hacer rodaje.sin embargo empiezas con chorraditas y pijadas de chapa e interior y facil que suba mas

Avatar de Usuario
ALFONSO CASTAÑO
Tengo más caballos que una cuadra
Mensajes: 498
Registrado: 10 Dic 2005, 21:11
Ubicación: Madrid

Mensaje por ALFONSO CASTAÑO » 15 Jul 2009, 22:15

Sin duda la chapa y pintura y sobretodo la tapiceria pueden hacer subir la factura mucho mas que la mecanica, con respecto a esperar en verano a que se estabilice la temperatura, despues de una zurra es una buena medida, pero lamentablemente aunque pares y esperes a que se estabilice, justo cuando cortas el contacto el agua deja de circular y suben las "calorinas"....opcciones esperar con el contacto dado a que se activen y paren solos los electros, o hacer una instalacion aparte para estos...pero poco mas se puede hacer con el ventilador original

Saludos

rubo
Mecanico preparador de locuras
Mensajes: 786
Registrado: 09 Feb 2008, 17:58

Mensaje por rubo » 16 Jul 2009, 04:22

un motor hecho completo con todo rectificado y montando bielas pistones y toda la ostia cerca de los 7000-8000€ lo se x experiencia y eso si te lo haces tu y con eso ya puedes dar cera a muchas pero muchas maquinas que hay por hay

no se yo estoy con ces el motor es lo demenos sera lo que menos quebraderos de cabeza te de
hay supras q gastan mas aceite q una moto de 50 y funcinan asi muuuuuuuuuuchos años y no solo es por los pistones un poco por alli un poco x el turbo otro por las juntas etc etc etc al final 1 litro a los 1000
estoy enfermo tengo SUPRITIS!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Cerrado