QUE HACER CON EL TURBO
Publicado: 11 Dic 2008, 20:15
He ido a ponerle las arandelas al turbo (después de puestas el coche tira igual) y he visto que todos los conductos de admisión estaban muy manchados de aceite (aceite líquido y aceite empegostado como goma o casi) incluso esos dos tubos que salen del acordeón gordo que viene del filtro tenían aceite por fuera y por dentro.
Mi coche gasta un litro de aceite cada mil kilómetros o menos (desde hace más de 40.000km seguro) y por fin sé por donde lo gasta: el turbo. ¿Ó.............este aceite puede llegar a la admisión por otro sitio? (hay fotos en el post "ARANDELAS PUESTAS")
Si me confirmas que es por el turbo, no tengo claro que hacer, si llevarlo a arreglar (400€, sin incluir posibles piezas internas rotas) o empezar a buscar un turbito nuevo y de paso más potente y empezar mi proyecto (tengo de retirada de carnet hasta Abril, osea que aunque necesite el coche no lo puedo mover)
No ví juego axial en el eje de la turbina de admisión después de moverla con los dedos (cuando le puse las arandelas) y en caso de optar por arreglarlo me atrevería a desarmarlo yo mismo, para verificar que hay roto o muy desgastado y por donde se va el aceite (te mandaría 7.000 fotos para que me fueras guiando), de todas formas quizás de igual que lo lleve al sitio éste armado o desarmado, ellos sabrán. El tema del equilibrado es otra cosa ya lo sé, pero como he oido que hasta de fábrica vienen ya mal equilibrados.......
La última duda es, ¿que se puede haber estado estropeando o conductos taponando por tanto aceite durante tantos kilómetros?
Muchas gracias de antemano y un cordial saludo desde Tenerife.
Mi coche gasta un litro de aceite cada mil kilómetros o menos (desde hace más de 40.000km seguro) y por fin sé por donde lo gasta: el turbo. ¿Ó.............este aceite puede llegar a la admisión por otro sitio? (hay fotos en el post "ARANDELAS PUESTAS")
Si me confirmas que es por el turbo, no tengo claro que hacer, si llevarlo a arreglar (400€, sin incluir posibles piezas internas rotas) o empezar a buscar un turbito nuevo y de paso más potente y empezar mi proyecto (tengo de retirada de carnet hasta Abril, osea que aunque necesite el coche no lo puedo mover)
No ví juego axial en el eje de la turbina de admisión después de moverla con los dedos (cuando le puse las arandelas) y en caso de optar por arreglarlo me atrevería a desarmarlo yo mismo, para verificar que hay roto o muy desgastado y por donde se va el aceite (te mandaría 7.000 fotos para que me fueras guiando), de todas formas quizás de igual que lo lleve al sitio éste armado o desarmado, ellos sabrán. El tema del equilibrado es otra cosa ya lo sé, pero como he oido que hasta de fábrica vienen ya mal equilibrados.......
La última duda es, ¿que se puede haber estado estropeando o conductos taponando por tanto aceite durante tantos kilómetros?
Muchas gracias de antemano y un cordial saludo desde Tenerife.