1) Desconectar la batería 30 minutos al menos
2) Conectar la batería y dejar el coche con el contacto puesto durante 5-10 minutos (asegúrate de que todos los accesorios están OFF)
3) Con el coche apagado, desconectar la batería unos 30 segundos.
4) IMPORTANTISIMO: No te olvides de dar dos vueltas alrededor del coche, mientras que te rascas la cabeza y frotas tu estómago al mismo tiempo, bailando un cha-cha-cha y silbando la banda sonora de la muerte tenía un precio



5) Volver a conectar la batería, arrancar el coche y conducirlo.
El proceso de reajuste funciona de la siguiente manera, los 30 minutos es para borrar la ECU para que no recuerde nada, los cinco o diez minutos siguientes son para que guarde los valores por defecto y los 30 segundos son para permitir que la ECU se reinicie.
A partir de este momento la ECU hará la auto adaptación, la curva de aprendizaje se modifica durante los primeros 300 kilómetros.
Durante los 30-50 kms después del restablecimiento no se puede entrar en linea roja, ya que disminuye la curva de aprendizaje, la ECU rechaza la memorización y vuelve a memorizar desde cero. Esto no lo he probado, ni ganas que tenía.
En ocasiones, especialmente tras instalar una CAI, el coche puede parecer muy lento durante los diez primeros minutos y tener el ralentí afectado, hay que parar y arrancar de nuevo, con esto se soluciona el problema de ralentí, pero a veces la recalibración falla y hay que iniciar el reseteo de nuevo. A mi no me ha pasado nada de esto.
Algunas veces también se producen problemas con los elevalunas eléctricos y no van bien, hay que bajar la ventanilla hasta abajo y dejar el botón pulsado dos segundos y hacer lo mismo pero hacía arriba. Parece que este problema es frecuente y he visto alguna referencia de que se debe hacer primero en la ventana del acompañante porque sino no funciona bien la del conductor. Tampoco me ha pasado.
