Impreza WRX STI o Evo IX
Moderadores: titotoni, Vadim, Sandman, gphoenix, SacoMan
- Litri
- Vivo para mi Supra y para el Club Supra!
- Mensajes: 2147
- Registrado: 17 Jun 2006, 13:21
- Ubicación: Madrid, Badajoz
Impreza WRX STI o Evo IX
Pues eso, si este año acabo la carrera quiero pillarme un Japo radical, y estoy pensando en estos dos, ya que los modorros de Toyota no sacan ningún deportivo decente, y aunque mi sueño sería un MKIV, se me iria de pasta contando los arreglos posteriores. Además los dos son 5 plazas y maletro amplio, asi que me valdrian para viajes largos y el dia a dia.
Última edición por Litri el 30 Ago 2007, 00:35, editado 2 veces en total.

- Litri
- Vivo para mi Supra y para el Club Supra!
- Mensajes: 2147
- Registrado: 17 Jun 2006, 13:21
- Ubicación: Madrid, Badajoz
Yo tambien estoy a favor del Evo, pero me convence más el motor del Impreza, mas par (50 mkg) y 500 cc más de cilindrada, por contra el Evo es más radical y esclusivo... Ahi van los coches:
Impreza WRX STI

Tracción integral DCCD
Empezando por el mecanismo de tracción a las cuatro ruedas, el nuevo Subaru Impreza STI equipa el sistema DCCD (Driver Controlled Center Diferential) que básicamente consiste en una gestión electrónica del diferencial central según las condiciones de manejo.
En modo manual, el sistema envía el 65% del par motor a las ruedas traseras, frente al 59% en la versión anterior, para mejorar el comportamiento dinámico del auto. El sistema DCCD ajusta el reparto de potencia entre ejes según las condiciones de manejo para optimizar el rendimiento del auto.
Existe un modo manual, donde partiendo de un reparto de 50/50 el piloto puede variar en función de las necesidades del terreno y la conducción, y por ultimo una opción para manejo en condiciones de lluvia o nieve.
El resultado práctico de esta tecnología es excelente, con un comportamiento muy seguro a la vez que eficaz y divertido. El piloto puede darse cuenta de la acción de la electrónica y los diferenciales en la conducción, pero es una intervención a favor de las prestaciones y del pilotaje. Las suspensiones, como buen auto para carreras de Rallyes, tienen un largo recorrido y ofrecen un razonable confort de marcha.
El Subaru STI equipa un sistema de frenos del fabricante Brembo, cuyas pinzas amarillas sobresalen detrás de las tradicionales llantas BBS de radios en117 pulgadas (en color dorado en la unidad de pruebas, que combinado con el azul de la carrocería recordaba a los autos oficiales del equipo del campeonato mundial de rallyes).
Las prestaciones del auto siguen siendo muy buenas, con una aceleración de 0 a 100 kmh en 5.4 segundos y una velocidad máxima de 250 kilometros por hora. Pero donde el Subaru STI marca la diferencia frente a otros autos deportivos o rápidos (al igual que el Mitsubishi Evolution MR) es en carreteras viradas o en circuitos. Pocos autos, por no decir casi ninguno, ofrecen la capacidad rutera de estos autos de rallyes.
Aceleraciones turbo comprimidas en las rectas, frenadas de infarto y curvas a velocidades increíbles. La tracción a las salidas de las curvas nunca es un problema y empieza de nuevo la diversión. Parece un videojuego pero es real. Son autos nacidos para correr que requieren de un nivel de autocontrol para no hacer el salvaje por carreteras públicas.
Es más refinado y adaptado al uso diario que su eterno rival, el EVO MR, y su interior ofrece un mejor nivel de equipamiento y terminación. Y aquellos que disfruten del tuning' encontrarán muchas opciones para personalizar y mejorar su auto.
Conclusión:
Un arma letal para las pistas o las carreteras
Evo IX

Esta es la novena evolución de una saga de legendarios modelos que comenzó en Japón en 1992, heredero desde su nacimiento de 40 años de competición al más alto nivel y con una gran lista de victorias por la marca en rallyes de todo el mundo.
Esta leyenda de la competición del automóvil evoluciona para sustituir al Evo VIII y ofrecer la mejor experiencia de conducción, con la máxima eficacia, las mayores prestaciones y, al tiempo, mayor refinamiento. El motor sigue siendo el envidiado y alabado 2.0 litros de 4 cilindros, con 16 válvulas, turbo y un inmenso intercooler frontal, que ahora dispone de la nueva tecnología MIVEC con control electrónico de la alzada de las válvulas, que junto a un turbo mejorado, optimiza la respuesta en bajas revoluciones, entrega el par de forma plana y reduce el consumo hasta en un 3%, cumpliendo la normativa Euro IV. Los datos de potencia oficiales son 280 cv a 6.500 rpm y un par motor de 355 Nm a 3.500 rpm, aunque suele entregar unos datos mucho más altos en la práctica. La aceleración de 0 a 100 km/h es de 5,7 segundos desde parado.
Entre la larga lista de mejoras de la precisión de esta máquina figuran nuevos elementos como el cambio de seis velocidades, la reducción del peso total mediante el empleo del aluminio en la carrocería, la suspensión Bilstein, las llantas ligeras BBS o la nueva aerodinámica delantera y trasera que sujeta aún más el coche al suelo, así como se permite alguna concesión al confort en esta edición, con unos asientos deportivos mixtos de piel y alcántara Recaro y un nuevo climatizador automático.
-Una gran novedad para esta evolución es el cambio de 6 velocidades con especificaciones europeas, que sin duda permitirá extraer aún más prestaciones gracias a unas relaciones más cerradas, logrando mayores aceleraciones y menor consumo a alta velocidad. El lanzamiento de la palanca es más corto para aumentar la rapidez del movimiento y extremar la eficacia del cambio.
-Se ha reducido notablemente el peso respecto a anteriores Lancer Evolution, mediante el empleo del aluminio en dos zonas vitales, el techo y las barras de protección contra impactos laterales, rebajando el peso hasta en 4 kgs. y consiguiendo bajar el centro de gravedad en 3 mm, lo que proporciona mayor estabilidad y seguridad. Otros elementos como el nuevo alerón trasero de fibra de carbono, las llantas BBS de aluminio forjado o el capó de aluminio contribuyen a esta dieta de adelgazamiento.
-Una nueva y excelente suspensión Bilstein garantizan el máximo agarre en cualquier superficie y facilita un paso por curva aún más rápido, mejorando la transferencia de potencia y optimizando la frenada.
-Unas ligerísimas llantas de aluminio forjado de la marca BBS en 17 pulgadas coronan la obra, mejorando el comportamiento dinámico. Opcionalmente se pueden montar las llantas Enkei de aluminio también en 17 pulgadas.
-Estética y aerodinámicamente se ha rediseñado el paragolpes delantero para mejorar el coeficiente aerodinámico e incrementar el enfriamiento del nuevo motor MIVEC con turbo (mediante una parrilla con una malla de gran tamaño y aberturas laterales para enfriar los codos del intercooler), además de transmitir una imagen de agresividad y fuerza, conjuntamente con la zaga rediseñada, propia de los Mitsubishi de competición.
Impreza WRX STI

Tracción integral DCCD
Empezando por el mecanismo de tracción a las cuatro ruedas, el nuevo Subaru Impreza STI equipa el sistema DCCD (Driver Controlled Center Diferential) que básicamente consiste en una gestión electrónica del diferencial central según las condiciones de manejo.
En modo manual, el sistema envía el 65% del par motor a las ruedas traseras, frente al 59% en la versión anterior, para mejorar el comportamiento dinámico del auto. El sistema DCCD ajusta el reparto de potencia entre ejes según las condiciones de manejo para optimizar el rendimiento del auto.
Existe un modo manual, donde partiendo de un reparto de 50/50 el piloto puede variar en función de las necesidades del terreno y la conducción, y por ultimo una opción para manejo en condiciones de lluvia o nieve.
El resultado práctico de esta tecnología es excelente, con un comportamiento muy seguro a la vez que eficaz y divertido. El piloto puede darse cuenta de la acción de la electrónica y los diferenciales en la conducción, pero es una intervención a favor de las prestaciones y del pilotaje. Las suspensiones, como buen auto para carreras de Rallyes, tienen un largo recorrido y ofrecen un razonable confort de marcha.
El Subaru STI equipa un sistema de frenos del fabricante Brembo, cuyas pinzas amarillas sobresalen detrás de las tradicionales llantas BBS de radios en117 pulgadas (en color dorado en la unidad de pruebas, que combinado con el azul de la carrocería recordaba a los autos oficiales del equipo del campeonato mundial de rallyes).
Las prestaciones del auto siguen siendo muy buenas, con una aceleración de 0 a 100 kmh en 5.4 segundos y una velocidad máxima de 250 kilometros por hora. Pero donde el Subaru STI marca la diferencia frente a otros autos deportivos o rápidos (al igual que el Mitsubishi Evolution MR) es en carreteras viradas o en circuitos. Pocos autos, por no decir casi ninguno, ofrecen la capacidad rutera de estos autos de rallyes.
Aceleraciones turbo comprimidas en las rectas, frenadas de infarto y curvas a velocidades increíbles. La tracción a las salidas de las curvas nunca es un problema y empieza de nuevo la diversión. Parece un videojuego pero es real. Son autos nacidos para correr que requieren de un nivel de autocontrol para no hacer el salvaje por carreteras públicas.
Es más refinado y adaptado al uso diario que su eterno rival, el EVO MR, y su interior ofrece un mejor nivel de equipamiento y terminación. Y aquellos que disfruten del tuning' encontrarán muchas opciones para personalizar y mejorar su auto.
Conclusión:
Un arma letal para las pistas o las carreteras
Evo IX

Esta es la novena evolución de una saga de legendarios modelos que comenzó en Japón en 1992, heredero desde su nacimiento de 40 años de competición al más alto nivel y con una gran lista de victorias por la marca en rallyes de todo el mundo.
Esta leyenda de la competición del automóvil evoluciona para sustituir al Evo VIII y ofrecer la mejor experiencia de conducción, con la máxima eficacia, las mayores prestaciones y, al tiempo, mayor refinamiento. El motor sigue siendo el envidiado y alabado 2.0 litros de 4 cilindros, con 16 válvulas, turbo y un inmenso intercooler frontal, que ahora dispone de la nueva tecnología MIVEC con control electrónico de la alzada de las válvulas, que junto a un turbo mejorado, optimiza la respuesta en bajas revoluciones, entrega el par de forma plana y reduce el consumo hasta en un 3%, cumpliendo la normativa Euro IV. Los datos de potencia oficiales son 280 cv a 6.500 rpm y un par motor de 355 Nm a 3.500 rpm, aunque suele entregar unos datos mucho más altos en la práctica. La aceleración de 0 a 100 km/h es de 5,7 segundos desde parado.
Entre la larga lista de mejoras de la precisión de esta máquina figuran nuevos elementos como el cambio de seis velocidades, la reducción del peso total mediante el empleo del aluminio en la carrocería, la suspensión Bilstein, las llantas ligeras BBS o la nueva aerodinámica delantera y trasera que sujeta aún más el coche al suelo, así como se permite alguna concesión al confort en esta edición, con unos asientos deportivos mixtos de piel y alcántara Recaro y un nuevo climatizador automático.
-Una gran novedad para esta evolución es el cambio de 6 velocidades con especificaciones europeas, que sin duda permitirá extraer aún más prestaciones gracias a unas relaciones más cerradas, logrando mayores aceleraciones y menor consumo a alta velocidad. El lanzamiento de la palanca es más corto para aumentar la rapidez del movimiento y extremar la eficacia del cambio.
-Se ha reducido notablemente el peso respecto a anteriores Lancer Evolution, mediante el empleo del aluminio en dos zonas vitales, el techo y las barras de protección contra impactos laterales, rebajando el peso hasta en 4 kgs. y consiguiendo bajar el centro de gravedad en 3 mm, lo que proporciona mayor estabilidad y seguridad. Otros elementos como el nuevo alerón trasero de fibra de carbono, las llantas BBS de aluminio forjado o el capó de aluminio contribuyen a esta dieta de adelgazamiento.
-Una nueva y excelente suspensión Bilstein garantizan el máximo agarre en cualquier superficie y facilita un paso por curva aún más rápido, mejorando la transferencia de potencia y optimizando la frenada.
-Unas ligerísimas llantas de aluminio forjado de la marca BBS en 17 pulgadas coronan la obra, mejorando el comportamiento dinámico. Opcionalmente se pueden montar las llantas Enkei de aluminio también en 17 pulgadas.
-Estética y aerodinámicamente se ha rediseñado el paragolpes delantero para mejorar el coeficiente aerodinámico e incrementar el enfriamiento del nuevo motor MIVEC con turbo (mediante una parrilla con una malla de gran tamaño y aberturas laterales para enfriar los codos del intercooler), además de transmitir una imagen de agresividad y fuerza, conjuntamente con la zaga rediseñada, propia de los Mitsubishi de competición.

- Sandman
- Mochilo; el crack de la fotografía
- Mensajes: 6155
- Registrado: 08 Dic 2005, 14:32
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
No creo que ninguno de nosotros notáramos la diferencia al volante, hay que controlar mucho. Por estética cual te pone más?
La mayor diferencia es que el Subaru lleva motor boxer y es un 2.5 en esta última versión, el Evo un 2.0
Por lo que tengo oído prepárate para el mantenimiento del coche, sobre todo el Evo.
A mí me gusta más el Evo.
La mayor diferencia es que el Subaru lleva motor boxer y es un 2.5 en esta última versión, el Evo un 2.0
Por lo que tengo oído prepárate para el mantenimiento del coche, sobre todo el Evo.
A mí me gusta más el Evo.
- Litri
- Vivo para mi Supra y para el Club Supra!
- Mensajes: 2147
- Registrado: 17 Jun 2006, 13:21
- Ubicación: Madrid, Badajoz
Tienes toda la razon Sandman, no notaremos diferencia alguna entre los coches. Esteticamente me encantan los dos, cada uno tiene sus cositas, el EVO trae muchisimas pijadas para ponerle ne la casa. Ambos rondan los 42.000-44.000 euros, aunque tambien esta la opcion del Impreza con 230 caballos por 32000 euros... que tambien es una máquina...

-
- El artista del Photoshop!
- Mensajes: 1740
- Registrado: 11 Ago 2006, 00:51
- Ubicación: Tenerife
Yo sinceramente prefiero el subaru, no por despreciar al Evo, que tambien es un gran coche, los subarus tienen un sonido que los caracteriza y un motor tmb. Los Evo's tmb han tenido una gran repercutacion y tal.. pero a mi me atrae mas el Subaru, su nuevo diseño me gusta mucho y el Evo pues ha cambiado de imagen y tal, pero la del subaru creo que es mas llamativa.

__
Siempre que veas un Supra, pide un deseo.
- Vadim
- *Administrador*
- Mensajes: 9847
- Registrado: 12 Feb 2006, 19:08
- Ubicación: Upper~Eastside, bi0tch!
- Contactar:
Si que notariais la diferencia. El Evo exige un nivel de experiencia mayor. El Subaru es algo más calmado (que no quiere decir que sea más lento). Sus reacciones son más suaves y faciles de controlar y anticipar. Desconociendo el comportamiento de ambos coches se supone que en principio nos sería más fácil llevar un Subaru al límite ya que es más dócil. El Evo para ponerlo a tope nos exige más horas al volante.




- V8KILLER
- La aspiradora asesina!!!
- Mensajes: 561
- Registrado: 27 Mar 2007, 19:30
- Ubicación: East Coast
- Contactar:
Mi opinion es como mi voto y como mi Evo....EVO IX. 


Toyota Supra 95 TS wide-body 3.4L Stroker,GT47-88mm 1150rwhp@30psi T6 flange.
Mitsu 3000gt VR4 95 700awhp@25Psi
Mitsu Evo Ix 07 BPU++++,338awhp@21PSI.
Jeep Wrangler 92 4.0L BPU 215hp
Jeep Wrangler Rubicon 07 3.8L 230cv BPU
Ford F150 Harley Davidson 02 5.4LSupercharged 416cv@14psi BPU+++++
Chevy corvette convertible 89 6speed-5.7L 250cv BPU