si me equivoco en algo me corregis.
Basicamente un coche injeccion mete combustible en el motor a razon del aire que le entra y esta informacion se la da el caudalimetro que va justo despues del filtro de aire.
un motor turbo tiene una turbina que se mueve con los gases del colector de escape y sopla aire que mezcla con el que entra del exterior , pasa por el filtro , por el caudalimetro , al colector de admision y finalmente a los cilindros (si es refrigerado pasa por el intercooler).
Un motor atmosferico entra el aire en la tobera , pasa al fitro , al caudalimetro , colector y cilindros.
Hasta ahora muy llano pero bien no?
Pues bien si esto es asi la unica diferencia es la conductivedad del aire hasta que llega al colector(evidentemente la presion del aire es mayor , pero me refiero al aspecto mecanico , de piezas)
si es asi no se le pueden poner esas piezas que se diferencian a un atmosfrico y convertilo en turbo , si noes asi ahora viene lo de los turbos electricos.
Si yo lo que necesito es hacer que entre mas aire y que el caudalimetro lo sepa (el turbo es basicamente un ventilador)tendria que meter el aire antes del filtro y juntar este con el que se absorbe de la calle.Estoy pensando en hacer una bifurcacion en la caja del filtro , antes de este , y poner un ventilador de altas revoluciones , o incluso e pensado en aprobechar las poleas de servicio y engancharlo a ellas , auenque es mas sencillo lo del electrico , seguro que hay sitios donde se dedican a fabricar cosas de estas , solo seria encontrar uno lo suficientemente potente y duro para que agunte , lo de la canalizacion no es dificil .
Muchos sabemos que el club japo se halo de ello y que alguien lo tiene y le va de maravilla , si alguien me confirma que se nota algo , o sabe donde encontrar un buen ventilador de unos 10 cm de diametro prometo que me pongo a ello y lo cuento.
Perdon por el toston pero me parece interesante y comprnsible para tod@s.gracias y un poquito de colaboracion porfavor.

