Informacion sobre Wastegate Shimming por favor.

Mecánica en el Toyota Supra MkIII (1986-1992.5) Dudas, conocimientos, debates.

 Moderadores: titotoni, Vadim, gphoenix, SacoMan

Cerrado
Wity
Forero amigo
Mensajes: 83
Registrado: 17 Dic 2006, 19:07
Ubicación: MALAGA

Informacion sobre Wastegate Shimming por favor.

Mensaje por Wity » 03 May 2007, 13:01

A llegado a mi una información sobre:

Wastegate Shimming

Por lo que se ve es colcando unas arandelas en una pieza del turbo.

Alguien me amplia esta información y sobre todo, el por qué ocurre, y los contras de ésto.

Gracias.

La foto está colgada en el servidor de forocoches como:

http://tp.forocoches.com/foro/attachmen ... 1178056574
Powered by SUPRA 3.0i Turbo Targa 92

Avatar de Usuario
SacoMan
*Administrador*
Mensajes: 6533
Registrado: 08 Dic 2005, 00:11

Mensaje por SacoMan » 03 May 2007, 13:05

Pues tiene pocos contras, necesitaras un manometro de presion del turbo si subes la presion por encima del que lleva de serie, las arandelas son fijas asi que no tendras fluctuaciones de presion, esas arandelas 2 grupos de arandelas una para cada tornillos, van en la wastegate, sueltas la wastegate y empiezas a poner arandelas en ambos tornillos y claro, la misma cantidad (GROSOR) de arandelas, si quieres subir mucho la presion necesitaras tornillos mas largos, creo que es el mod mas barato que existe para los supra :)
A 0.90 Bar :vueltas:

Wity
Forero amigo
Mensajes: 83
Registrado: 17 Dic 2006, 19:07
Ubicación: MALAGA

Mensaje por Wity » 03 May 2007, 13:46

Muy interesante!!! pues probaré con un par de arandelas a ver que tal. Ya os contaré ;)

Gracias sacoman.
Powered by SUPRA 3.0i Turbo Targa 92

Avatar de Usuario
ces
Cuánto más largos y gordos,más me gustan
Mensajes: 5858
Registrado: 27 Ene 2007, 19:11
Ubicación: Benicarló

Mensaje por ces » 03 May 2007, 22:43

yo no veo las fotos ,poner las en el club
Imagen

Uploaded with ImageShack.us

SOY EL NANI DE LA CARRETERA

SinPlomo98
Colorín, COLORADO!!
Mensajes: 910
Registrado: 26 Mar 2007, 12:51

Mensaje por SinPlomo98 » 03 May 2007, 23:01

Y que ventajas tiene?
Imagen

Avatar de Usuario
David_87
¿Barras de bar? El mejor COLCHÓN DURO!
Mensajes: 2277
Registrado: 22 Mar 2007, 08:55
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por David_87 » 03 May 2007, 23:08

yo por lo que entendido es poner una arandela a la wastegate, con lo cual habrira mas tarde el by-pass de derivacion de los gases de escape, por lo tanto una mayor presion de soplado igual a mas caballicos.

Lo que yo no acabo de entender, tampoco e podido ver las fotos ni se como esta colocada en nuestros supras la wastegate, es que si pones una arandela la barra empujadora de las wastegate tiene una mayor longitud y por lo tanto habre antes, con lo consiguiente se limita la presion, entonces en vez de subir bajaria. Vuelo a aclarar que no e podido ver las imagenes ni saber el funcionamiento de las wastegate de nuestros supras asi que corregirme si me equivoco!!
Imagen

Avatar de Usuario
SacoMan
*Administrador*
Mensajes: 6533
Registrado: 08 Dic 2005, 00:11

Mensaje por SacoMan » 04 May 2007, 08:21

A no ser que sean arandelas gordas hay que poner unas cuantas, ya no me acuerdo como iba la waste, pero si no me equivoco tiene un muelle y al poner arandelas endureces la fuerza del muelle aguantando mas presion, pero de esto no estoy seguro solo he aplicado un poco la logica :P
A 0.90 Bar :vueltas:

Wity
Forero amigo
Mensajes: 83
Registrado: 17 Dic 2006, 19:07
Ubicación: MALAGA

Mensaje por Wity » 04 May 2007, 15:56

Como yo no podía quedarme sin información, me lo he tomado en serio y me he puesto en marcha.

Este mod es el mítico mod que se le hacía a los turbos de los R5 GTT.

Se trata simplemente de colocar las arandelas (en el R5 se hacía mediante una varilla roscada) de manera que separamos la valvula de descarga (wastegate) de su asiento, consecuentemente, atrasando la varilla de apertura de la válvula.

Os hago un copiar y pegar.

Regulación de la presión turbo
Para evitar el aumento excesivo de vueltas de la turbina y compresor como consecuencia de una mayor presión de los gases a medida que se aumenten las revoluciones del motor, se hace necesaria una válvula de seguridad (también llamada: válvula de descarga o válvula waste gate). Esta válvula está situada en derivación, y manda parte de los gases de escape directamente a la salida del escape sin pasar por la turbina.

La válvula de descarga o wastegate esta formada por una cápsula sensible a la presión compuesta por un muelle (3), una cámara de presión y un diafragma o membrana (2). El lado opuesto del diafragma esta permanentemente condicionado por la presión del colector de admisión al estar conectado al mismo por un tubo (1). Cuando la presión del colector de admisión supera el valor máximo de seguridad, desvía la membrana y comprime el muelle de la válvula despegandola de su asiento. Los gases de escape dejan de pasar entonces por la turbina del sobrealimentador (pasan por el bypass (9)) hasta que la presión de alimentación desciende y la válvula se cierra.



La presión máxima a la que puede trabajar el turbo la determina el fabricante y para ello ajusta el tarado del muelle de la válvula de descarga. Este tarado debe permanecer fijo a menos que se quiera intencionadamente manipular la presión de trabajo del turbo, como se ha hecho habitualmente. En el caso en que la válvula de descarga fallase, se origina un exceso de presión sobre la turbina que la hace coger cada vez mas revoluciones, lo que puede provocar que la lubricación sea insuficiente y se rompa la película de engrase entre el eje común y los cojinetes donde se apoya. Aumentando la temperatura de todo el conjunto y provocando que se fundan o gripen estos componentes.

Ejemplo practico de modificación de la presión de soplado del turbo
Como ejemplo citamos aquí el conocido turbo Garret T2 montado en el clásico: Renault 5 GT Turbo, que tanto ha dado que hablar, por lo fácil que era modificar la presión de soplado del turbo, para ello simplemente había que atornillar/desatornillar el vástago (2) del actuador de la wastegate (4). Cuanto más corto sea el vástago , más presión se necesita para abrir la wastegate, y por consiguiente hay más presión de turbo.

Para realizar esta operación primero se quitaba el clip (1) que mantiene el vástago (2) en el brazo de la válvula (5). Afloja la tuerca (3) manteniendo bien sujeta la zona roscada (6) para que no gire y dañe la membrana del interior de la wastegate, ahora ya se puede girar el vástago (usualmente tiene dado un punto para evitar que la gente cambie el ajuste, así que hay que taládrarlo antes de girarlo).
Tres vueltas en el sentido de las agujas del reloj deberían aumentar la presión en 0.2 bar (3 psi), pero es un asunto de ensayo y error. Cuando finalmente tengas la presión de soplado deseada aprieta la tuerca y pon el clip.
Para saber mas sobre la modificación de la presión de este modelo de turbo en particular visita esta web.




Respecto a nuestro supra, el mod se haría de esta manera:


Imagen
Powered by SUPRA 3.0i Turbo Targa 92

Avatar de Usuario
ces
Cuánto más largos y gordos,más me gustan
Mensajes: 5858
Registrado: 27 Ene 2007, 19:11
Ubicación: Benicarló

Mensaje por ces » 04 May 2007, 18:20

:aplauso:
Imagen

Uploaded with ImageShack.us

SOY EL NANI DE LA CARRETERA

Avatar de Usuario
David_87
¿Barras de bar? El mejor COLCHÓN DURO!
Mensajes: 2277
Registrado: 22 Mar 2007, 08:55
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por David_87 » 04 May 2007, 20:04

muy bien explicado u/o copiado :ok:
Imagen

Avatar de Usuario
SacoMan
*Administrador*
Mensajes: 6533
Registrado: 08 Dic 2005, 00:11

Mensaje por SacoMan » 04 May 2007, 22:24

:aplauso:
A 0.90 Bar :vueltas:

Avatar de Usuario
Bubu-Supra
Una birra! Y la segunda es gratis, no?
Mensajes: 687
Registrado: 11 Dic 2005, 18:38
Ubicación: Velilla de San Antonio (Madrid)

Mensaje por Bubu-Supra » 05 May 2007, 02:53

Yo prefiero ponerle un grifo, que por lo menos se a cuanto esta soplando.
Estos inventos enstan bien pero no se yo si para algo duradero....
Remodelando....

Cerrado