Prestaciones Supra 2.5 GT 1JZ-GTE Engine

Cualquier tema relacionado con nuestros Supras.

 Moderadores: titotoni, Vadim, Sandman, gphoenix, SacoMan

Tetsuzan
Supra-Forero amigo
Mensajes: 464
Registrado: 01 Oct 2009, 10:04
Ubicación: Sentado en mi supra

Mensaje por Tetsuzan » 11 Dic 2010, 18:48

Grimsta escribió:ja ja, si ahora vamos en una direccion buena Por eso mucha gente ponen la culata 1JZ en el bloque 2JZ para tenere un 1.5JZ XD
Había leido algo del 1.5JZ, pero no entendía bien de que se trataba, ahora que lo entiendo me doy cuenta de que hay mucha gente que tiene la culata del 1jz montada en el 2JZ

Avatar de Usuario
ALFONSO CASTAÑO
Tengo más caballos que una cuadra
Mensajes: 498
Registrado: 10 Dic 2005, 21:11
Ubicación: Madrid

Mensaje por ALFONSO CASTAÑO » 11 Dic 2010, 21:53

Pues el peso lo he sacado de varias webs, pero vamos que no lo he pesado, pero salvo cosas raras, ha de ser muy similar ya que son basicamente identicos en medidas de hay su intercambiabilidad entre bloques y culatas

El dato que das sobre las valvulas , ya te digo no lo he podido corroborar pero se me hace mucha la diferencia, a ver si grimsta ha abierto alguna y nos lo confirma, por cierto al teclear te has confundido en las del 7mgte las de admision generalmente son mayores que las de escape

Vamos con 280 Cv respecto a los 230 de serie, si o si vas a notar una diferencia abismal¡¡...es casi un 30% de aumento

Grimsta no conocia esa diferencia, si la puedes comentar...en que consiste, imagino que no es solo el tamaño de los pasos, por cierto el motor y la culata, ambos son de origen Yamaha en todos los Supra, pues descienden del Toyota 2000GT de 1967¡¡

La electronica...ahi seguro que se nota diferencia, sera mas novedosa la ECU y se podran hacer mas cosas y de un modo mas sencillo

Los arboles de levas sin duda seran de mayor cruce en el JZ ademas de aprovechar las cotas mas cuadradas del motor 2,5

Saludos

Tetsuzan
Supra-Forero amigo
Mensajes: 464
Registrado: 01 Oct 2009, 10:04
Ubicación: Sentado en mi supra

Mensaje por Tetsuzan » 11 Dic 2010, 22:01

ALFONSO CASTAÑO escribió:
Vamos con 280 Cv respecto a los 230 de serie, si o si vas a notar una diferencia abismal¡¡...es casi un 30% de aumento
A eso es a lo que voy, yo tenía el 7mgte soplando a 0,90 con lo que debería estar cercano a esa cifra, 280cv. Ahora voy a montar un motor que trae de serie 280cv, vamos a ver como son las sensaciones. Quizas me lleve un chasco.

Avatar de Usuario
ALFONSO CASTAÑO
Tengo más caballos que una cuadra
Mensajes: 498
Registrado: 10 Dic 2005, 21:11
Ubicación: Madrid

Mensaje por ALFONSO CASTAÑO » 12 Dic 2010, 09:16

Tetsuzan escribió:
ALFONSO CASTAÑO escribió:
Vamos con 280 Cv respecto a los 230 de serie, si o si vas a notar una diferencia abismal¡¡...es casi un 30% de aumento
A eso es a lo que voy, yo tenía el 7mgte soplando a 0,90 con lo que debería estar cercano a esa cifra, 280cv. Ahora voy a montar un motor que trae de serie 280cv, vamos a ver como son las sensaciones. Quizas me lleve un chasco.
Pues si es asi amigo en sensanciones, por el tipo de conduccion que prefieres no dudo que ganes ...pero en prestaciones puras crono en mano, no ganaras nada en tramos con mucha recta o poca inclinacion, y ganaras en subidas con curvones amplios enlazados...pero , repito crono en mano, ganancias testimoniales

La relacion peso/ potencia es la que manda y aqui seran muy similares..

Otra cosa es que esos 0,9 del 3,0 fueran reales y en banco estuvieras en esos 270/280

Saludos

Grimsta
Vendedor de Confianza Supra Club
Mensajes: 1380
Registrado: 04 Feb 2009, 22:22
Contactar:

Mensaje por Grimsta » 14 Dic 2010, 07:47

Pues nunca he medido las valvulas de ambos motors pero no me soprenderia si son mas grandes. Por eso tendra mejor flujo!! Y no, ninguno de esos son descendientes del 2000GT ni de Yamaha. Tal vez el COCHE pero no los motors. Tecnologia completamente diferente que no tienen que ver nada con lo otro. Igual como motors M y JZ son completamente diferentes. La unica cosa que tiene en comun es que son inline 6. Yamaha no tiene nada que ver en remoto con los motores M, aparte del 3M para que disenaron la culata. Aparte de ese, nada mas. La culata 1JZ fue disenado por Yamaha y el 7M y el 2JZ NO. Aunque no se porque no continuaron con la culata Yamaha en el 2JZ pero por cualquier razon no lo hicieron. Y se nota que el 1JZ fue disenado por una compania de motos, como puede subir en los RPM tanto.
Lo que SI me sorprenderia es que pesa menos que el 7M. Ambos motores tiene culata de aluminio y bloque de hierro. Pero el 1JZ tiene 2 turbos y todo el follon de piezas que acompania 2 turbos, pero eso crei que pesaria mas, pero tal vez es porque todo es es de aluminio tambien (aparte del follon del escape). Tal vez un CT26 de verdad pesa mas que 2 CT12s, pero me extrana

pull escribió:
Tetsuzan escribió:
Grimsta escribió:ja ja, si ahora vamos en una direccion buena Por eso mucha gente ponen la culata 1JZ en el bloque 2JZ para tenere un 1.5JZ XD
Había leido algo del 1.5JZ, pero no entendía bien de que se trataba, ahora que lo entiendo me doy cuenta de que hay mucha gente que tiene la culata del 1jz montada en el 2JZ
¿¿¿what´s???

osea que a un 2JZ-GTE sele puede montar la culata del 2.5 1JZ antiguo???? ¿es asi o me equivoco en algo?
Si, se puede montar la CULATA 1JZ en el bloque 2JZ, para tener el flujo mejor.
OTRO truco que hacen es poner los arboles de levas del 2JZGE en el 2JZGTE Y 1JZGTE porque ayudan flujo tambien y producen mas potencia. Alli, toma eso XD
Imagen
Especialista entrenado en servicios y potenciacion en coches Japoneses
400A E. Todd Rd
Santa Rosa, Ca. 95403
(707)393-7503
www.myspace.com/zankokuperformance

Avatar de Usuario
ALFONSO CASTAÑO
Tengo más caballos que una cuadra
Mensajes: 498
Registrado: 10 Dic 2005, 21:11
Ubicación: Madrid

Mensaje por ALFONSO CASTAÑO » 14 Dic 2010, 20:33

Grimsta escribió:Pues nunca he medido las valvulas de ambos motors pero no me soprenderia si son mas grandes. Por eso tendra mejor flujo!! Y no, ninguno de esos son descendientes del 2000GT ni de Yamaha. Tal vez el COCHE pero no los motors. Tecnologia completamente diferente que no tienen que ver nada con lo otro. Igual como motors M y JZ son completamente diferentes. La unica cosa que tiene en comun es que son inline 6. Yamaha no tiene nada que ver en remoto con los motores M, aparte del 3M para que disenaron la culata. Aparte de ese, nada mas. La culata 1JZ fue disenado por Yamaha y el 7M y el 2JZ NO. Aunque no se porque no continuaron con la culata Yamaha en el 2JZ pero por cualquier razon no lo hicieron. Y se nota que el 1JZ fue disenado por una compania de motos, como puede subir en los RPM tanto.
Lo que SI me sorprenderia es que pesa menos que el 7M. Ambos motores tiene culata de aluminio y bloque de hierro. Pero el 1JZ tiene 2 turbos y todo el follon de piezas que acompania 2 turbos, pero eso crei que pesaria mas, pero tal vez es porque todo es es de aluminio tambien (aparte del follon del escape). Tal vez un CT26 de verdad pesa mas que 2 CT12s, pero me extrana

pull escribió:
Tetsuzan escribió: Había leido algo del 1.5JZ, pero no entendía bien de que se trataba, ahora que lo entiendo me doy cuenta de que hay mucha gente que tiene la culata del 1jz montada en el 2JZ
¿¿¿what´s???

osea que a un 2JZ-GTE sele puede montar la culata del 2.5 1JZ antiguo???? ¿es asi o me equivoco en algo?
Si, se puede montar la CULATA 1JZ en el bloque 2JZ, para tener el flujo mejor.
OTRO truco que hacen es poner los arboles de levas del 2JZGE en el 2JZGTE Y 1JZGTE porque ayudan flujo tambien y producen mas potencia. Alli, toma eso XD
Te confundes Grimsta, el motor 7MGTE es la ultima version del 3M, diseño original de Yamaha que equipaba en 2000 GT de 1967,que paso a 4M y ya en su version 5M daba los 83 mm de "bore" de los MKIII, que se mantendrian en las 6M y 7M, con sus diferentes versiones aspiradas y turbo

Tampoco creas que unas valvulas mayores en diametro, significa un mejor flujo, todo lo contrario a valvulas mayores mas peso y obliga a alzadas mas rapidas, no no van por ahi los tiros

Imagino que si lo dices es porque lo has comprobado, yo no he tenido oportunidad, pero a no ser que los pasos sean diametralmente distintos, y mas eficaces en el 2,5, las bondades de la culata vendran mas por sus arboles mas rapidos y por el excelente llenado que da el motor de carrera corta, no por las valvulas o sus regaljes

Otra cosa es que sea mas facil de potenciar o que se trabaje mejor..ahi no digo nada

La colaboracion de yamaha en el desarrollo de este motor siempre fue de la mano, que en algunos modelos se note mas su influencia tampoco lo descarto

Por supuesto que hay salto tecnologico, habian pasado 20 años¡¡...pero la base es la misma, es como decir que el 7mgtu, no es una evolucion del 7mgt, solo porque lleve un caudalimetro de presion de colector en vez de un caudalimetro de medidcion de aire en admision, o un turbo mejorado

Las culatas son un mundo, unos pasos mayores no aseguran por si solos una mejora, a veces empeoran, unos arboles rapidos pueden matar un motor de carrera larga, y unas valvulas de mayor tamaño pueden poner en evidencia toda una preparacion

No solo se gana con estos cambios, sino con los reglajes de alzadas, pastillas de mayor grosor, asientos a 30º, etc etc..

Saludos

Grimsta
Vendedor de Confianza Supra Club
Mensajes: 1380
Registrado: 04 Feb 2009, 22:22
Contactar:

Mensaje por Grimsta » 15 Dic 2010, 07:10

Tal vez el 3M y 7M sean de la misma "familia" de motor M pero son completamente diferente sin nignuna relacion aparte del nombre, asi que dejamos de llamar la culata 7M una Yamaha solo por asociacion del nombre del 3M.

Si hay datos en el flujo de estas culatas en Supramania Y Supraforums. 7M es el mas restrictivo, seguido por 2JZGTE, 2JZGE y 1JZGTE. Si, es un poco raro, la culata 2jzge tiene mejor flujo que el gte.

Claro que valvulas mas grande ayudan flujo, dejan que mas aire entra! Sean mas pesados o no, todavia es una apertura mas grande. Aperturas mas grande deja entrar mas volumen

Lo que dices sobre pasos mayores empeoran tampoco es TOTALMENTE correcto. Un paso mayor siempre es mejor, lo que puede empeorar es el angulo si esta aumentado mal. Y es verdad que la mayoria de gente aumetara el porte alrededor por fuera porque es mas facil. No lo hacen al fondo donde esta la guia de la valvula que es lo que llamamos el "bowl cut", y SI quieres engrandecer el "bowl" para facilitar el flujo de aire alrededor del asiento y la valvula cuando abra. Aumentando el "bowl" es bueno!
Imagen
Especialista entrenado en servicios y potenciacion en coches Japoneses
400A E. Todd Rd
Santa Rosa, Ca. 95403
(707)393-7503
www.myspace.com/zankokuperformance

Cerrado