salidas aire caliente del capó delantero

Mecánica en el Toyota Supra MkIII (1986-1992.5) Dudas, conocimientos, debates.

 Moderadores: titotoni, Vadim, gphoenix, SacoMan

Tetsuzan
Supra-Forero amigo
Mensajes: 464
Registrado: 01 Oct 2009, 10:04
Ubicación: Sentado en mi supra

Mensaje por Tetsuzan » 05 Abr 2010, 11:30

baxxter escribió:Pero en esas salidas, ¿qué pasa cuando llueve y está el coche parado?
primero, un coche que tenga esas salidas puede ser un evo, un supra(dado el caso) o un coche de alta gama que por tanto no creo que duerma en la calle, a mi no se me ocurriría dejar un evo en la calle . Luego están los tuneros que le meten esa salida a un seat ibiza 1.4 y efectivamente lo dejan en la calle, ya que el único parking que pisan es el del centro comercial, pero esos no me dan pena.... los coches...

Hay coches, que la entrada trae un sistema para que el agua caiga por unos lugares al efecto, pero no creo que el fabricante haga la entrada en un lugar donde afectaría al motor, otra cosa es que nosotros se la hagamos al supra y cuando llueva el agua caiga sobre las bujias, para eso habria que hacer alguna semi rampa que haga que el agua caiga para otro lado y además ayudaría a sacar aire.

Otra cosa que se me acaba de ocurrir es ponerle unos pequeños electroventiladores a las salidas de aire, pero estos tendrían que tener mucha fuerza para poder vencer a la aerodinamica del capot y lograr sacar el aire fuera, creo que lo más sensato es si hacemos una salida de aire hacerle una pequeña rampa que ayuda a llevar el agua a otro lado y que además ayude a subir el aire por la misma ley de la que hablamos.

Avatar de Usuario
baxxter
Bebo gratis porque pido cosas raras
Mensajes: 2943
Registrado: 17 Mar 2007, 20:11
Ubicación: Oviedo
Contactar:

Mensaje por baxxter » 05 Abr 2010, 13:16

Tetsuzan escribió:
baxxter escribió:Pero en esas salidas, ¿qué pasa cuando llueve y está el coche parado?
primero, un coche que tenga esas salidas puede ser un evo, un supra(dado el caso) o un coche de alta gama que por tanto no creo que duerma en la calle, a mi no se me ocurriría dejar un evo en la calle . Luego están los tuneros que le meten esa salida a un seat ibiza 1.4 y efectivamente lo dejan en la calle, ya que el único parking que pisan es el del centro comercial, pero esos no me dan pena.... los coches...

Hay coches, que la entrada trae un sistema para que el agua caiga por unos lugares al efecto, pero no creo que el fabricante haga la entrada en un lugar donde afectaría al motor, otra cosa es que nosotros se la hagamos al supra y cuando llueva el agua caiga sobre las bujias, para eso habria que hacer alguna semi rampa que haga que el agua caiga para otro lado y además ayudaría a sacar aire.

Otra cosa que se me acaba de ocurrir es ponerle unos pequeños electroventiladores a las salidas de aire, pero estos tendrían que tener mucha fuerza para poder vencer a la aerodinamica del capot y lograr sacar el aire fuera, creo que lo más sensato es si hacemos una salida de aire hacerle una pequeña rampa que ayuda a llevar el agua a otro lado y que además ayude a subir el aire por la misma ley de la que hablamos.
No me riñas Tetsuzan, :( :(

No me refería necesariamente a que un Evo duerma en la calle. Pero para que se moje no es necesario esto; simplemente que vayas a un sitio y tengas que aparcar un momento en la calla ya vale para que se moje.

preguntaba eso por saber qué sistema se usaba para evitar la lluvia, porque nunca he visto ese sistema de cerca

Tetsuzan
Supra-Forero amigo
Mensajes: 464
Registrado: 01 Oct 2009, 10:04
Ubicación: Sentado en mi supra

Mensaje por Tetsuzan » 05 Abr 2010, 13:42

No me riñas Tetsuzan, :( :(

No me refería necesariamente a que un Evo duerma en la calle. Pero para que se moje no es necesario esto; simplemente que vayas a un sitio y tengas que aparcar un momento en la calla ya vale para que se moje.

preguntaba eso por saber qué sistema se usaba para evitar la lluvia, porque nunca he visto ese sistema de cerca
jaja, lo decía de forma irónica hombre :jaja:

Yo he visto algunos que simplemente es una placa debajo de la entrada de aire, debajo de la rejilla, separada un par de centimetros, el aire pasa alrededor de la placa y sale por la rejilla, pero el agua cuando cae se va a la placa y esta tiene un recogedor. Supongo que salvo que sea un sistema perfecto siempre se corre el riesgo de que entre algo de agua, por eso nunca habrá que hacerla encima de zonas que no son aptas para al agua.

Por ejemplo la entrada del F40 http://images.google.com/imgres?imgurl= ... -QaGrLS2Dw
tiene un sistema más complejo, yo lo he visto en persona, y el aire es recogido por las 2 entradas hasta una caja, esta caja tiene unas perforaciones que hacen que el agua que se cuele caiga incluso en perjuicio de perder algo de aire. aquí se aprecia un poco
http://www.google.com/imgres?imgurl=htt ... CA4Q9QEwAw

[/quote]

rubo
Mecanico preparador de locuras
Mensajes: 786
Registrado: 09 Feb 2008, 17:58

Mensaje por rubo » 05 Abr 2010, 13:45

a ver lo de las salidas de aire no es cortar y punto esq estais confundidos una salida de aire tiene un estudioa aerodinamico si veis x ejemplo la del evo veis que tiene un riñon que lo que genera es un vacio justo en la salida de aire ese vacio no solo deja que el aire salga sino que lo subciona esto se ve muchisimo en los coche de drift
lo de que el coxe en marcha no echa aire x delante del radiador en marcha esta claro pero a ver si la presion generada por la velocidad menos la del vano que nos sali?? la presion efectiva verdad??? con esto que ocurre que si la presion del interior del vano aumenta y disminuira la cantidad de aire que entra atraves de los radiadores
cualquier salida de aire del capo sera una mejora pero mucho mas si esta bien estudiada
ademas si mirais en un libro de fluidodinamica vereis que cualquier presion ejercida sobre un chorro de aire vertical variara la direccion del chorro que ocurrira que si tu pones unas entradas del estilo gt concept vereis que sale tambien mucho aire aunq parezca q no saldria x la presion q ejerce el aire pero ten en cuenta que la presion q hay dentro del vano es superior a la exterior ya que entra mas aire dentro del vano es superior la la superficie de incidencia vertical del aire sobre la entradas del capo
yo solo digo los ingenieros de gandesmarcas las montan y os aseguro q sera x algo
yo corro en un equipo de formulas de mecanico y suspensiones y os aseguro que de aerodinamica es un mundo muy muy extenso
no es todo pensar en lo que hace el aire porque aunq parezca mentira lo que mas se usa en la aerodinamica son los vacios y las presiones generadas x estos
estoy enfermo tengo SUPRITIS!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Tetsuzan
Supra-Forero amigo
Mensajes: 464
Registrado: 01 Oct 2009, 10:04
Ubicación: Sentado en mi supra

Mensaje por Tetsuzan » 05 Abr 2010, 13:57

rubo escribió:a ver lo de las salidas de aire no es cortar y punto esq estais confundidos una salida de aire tiene un estudioa aerodinamico si veis x ejemplo la del evo veis que tiene un riñon que lo que genera es un vacio justo en la salida de aire ese vacio no solo deja que el aire salga sino que lo subciona esto se ve muchisimo en los coche de drift
lo de que el coxe en marcha no echa aire x delante del radiador en marcha esta claro pero a ver si la presion generada por la velocidad menos la del vano que nos sali?? la presion efectiva verdad??? con esto que ocurre que si la presion del interior del vano aumenta y disminuira la cantidad de aire que entra atraves de los radiadores
cualquier salida de aire del capo sera una mejora pero mucho mas si esta bien estudiada
ademas si mirais en un libro de fluidodinamica vereis que cualquier presion ejercida sobre un chorro de aire vertical variara la direccion del chorro que ocurrira que si tu pones unas entradas del estilo gt concept vereis que sale tambien mucho aire aunq parezca q no saldria x la presion q ejerce el aire pero ten en cuenta que la presion q hay dentro del vano es superior a la exterior ya que entra mas aire dentro del vano es superior la la superficie de incidencia vertical del aire sobre la entradas del capo
yo solo digo los ingenieros de gandesmarcas las montan y os aseguro q sera x algo
yo corro en un equipo de formulas de mecanico y suspensiones y os aseguro que de aerodinamica es un mundo muy muy extenso
no es todo pensar en lo que hace el aire porque aunq parezca mentira lo que mas se usa en la aerodinamica son los vacios y las presiones generadas x estos
Estoy de acuerdo en que una salida de aire bien estudiada es algo bueno, vease el ejemplo de los evos. Y también en que cualquier salida de aire beneficia en algo la temperatura del coche, pero creo que un simple corte en el capot ´sin ser estudiado merece más la pena por estetico que por eficiente.
El motor del supra no es un caldero a presión, tiene muchos huecos por donde el aire prefiere salir antes que subir por una hueco en el capot, donde el aire probablemente esté empujando para bajo con un par de kg de fuerza, otra cosa es que nosotros induzcamos a que ese aire salga por ese hueco o que cerremos todos los huecos del motor y no le quede otra que escapar por la entrada de aire que le hemos practicado en el capot.

Yo sigo pensando que en un coche de calle , no en un formula, y más en el supra una salida de aire sin más no es efectiva, quizas salga algo de aire es probable, pero no se si efectiva..... y cuando digo sin más me refiero a que no tenga nada que induzca a que salga aire hacia fuera o bien algo que anule la fuerza que el aire ejercerá hacia abajo. Todo esto lo digo salvo que le hagamos un agujero en el capot impresionante, entonces ya la aerodinamica se va a tomar por culo y por el agujero saldra todo el calor.

Avatar de Usuario
baxxter
Bebo gratis porque pido cosas raras
Mensajes: 2943
Registrado: 17 Mar 2007, 20:11
Ubicación: Oviedo
Contactar:

Mensaje por baxxter » 05 Abr 2010, 15:52

hombre en el supra, si se anda mucho por ciudad, algo sí que podría ayudar porque al estar parado en semáforos y en atascos el aire caliente tiende a ascender empujado por el frío. Pero en movimiento nada de nada, a no ser que ya nos metamos en estudiar los flujos de aire que recorren el capó y las modificaciones que deberían acompañar a la entrada

Tetsuzan
Supra-Forero amigo
Mensajes: 464
Registrado: 01 Oct 2009, 10:04
Ubicación: Sentado en mi supra

Mensaje por Tetsuzan » 05 Abr 2010, 16:05

baxxter escribió:hombre en el supra, si se anda mucho por ciudad, algo sí que podría ayudar porque al estar parado en semáforos y en atascos el aire caliente tiende a ascender empujado por el frío. Pero en movimiento nada de nada, a no ser que ya nos metamos en estudiar los flujos de aire que recorren el capó y las modificaciones que deberían acompañar a la entrada
Absolutamente deacuerdo contigo.

rubo
Mecanico preparador de locuras
Mensajes: 786
Registrado: 09 Feb 2008, 17:58

Mensaje por rubo » 05 Abr 2010, 16:45

hombre los capos que se venden yo creo q estan mas q estudiados en carretera las tomas tambien se notan ya que a mas velocidad la depresion creda es mayos debido a la velocidad del aire pero esto es como todo si coges y metes radial asi xq si y cortas el capo pues como q no va a refrigerar mas las cosas si se hacen se hacen bien no creo que nadie ponga un tajo ai en el capo asi xq si a no ser q sea solo x estetica
pero sino cualquier salida de aire que hagas con acerla parecida a unas q veas de serie en otro coxe seran un mejora no tan perfecta como las que monta el coxe de origen xq esas estan estudiadas para velocidades y turbilencias q genera la carroceria del coxe
pero en el supra es mu facil ya que el corro q genera el aire sobre el capo es casi horizontal y con el mas minimo desvio que hagas en el capo para hacer variar el flujo de aire para aumentar el angulo de incidencia creara una depresion justo detras de l desvio asi q si ai montas una salida el propio aire ayudara a sacar el aire del capo
es el concepto x el que se rige el efecto suelo aumentan el volumen pero mantiene la cantidad de aire lo que produce un depresion q subciona el coche contra la carretera
estoy enfermo tengo SUPRITIS!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Tetsuzan
Supra-Forero amigo
Mensajes: 464
Registrado: 01 Oct 2009, 10:04
Ubicación: Sentado en mi supra

Mensaje por Tetsuzan » 05 Abr 2010, 17:03

rubo escribió:hombre los capos que se venden yo creo q estan mas q estudiados en carretera las tomas tambien se notan ya que a mas velocidad la depresion creda es mayos debido a la velocidad del aire pero esto es como todo si coges y metes radial asi xq si y cortas el capo pues como q no va a refrigerar mas las cosas si se hacen se hacen bien no creo que nadie ponga un tajo ai en el capo asi xq si a no ser q sea solo x estetica
pero sino cualquier salida de aire que hagas con acerla parecida a unas q veas de serie en otro coxe seran un mejora no tan perfecta como las que monta el coxe de origen xq esas estan estudiadas para velocidades y turbilencias q genera la carroceria del coxe
pero en el supra es mu facil ya que el corro q genera el aire sobre el capo es casi horizontal y con el mas minimo desvio que hagas en el capo para hacer variar el flujo de aire para aumentar el angulo de incidencia creara una depresion justo detras de l desvio asi q si ai montas una salida el propio aire ayudara a sacar el aire del capo
es el concepto x el que se rige el efecto suelo aumentan el volumen pero mantiene la cantidad de aire lo que produce un depresion q subciona el coche contra la carretera
Yo rubo, con todos mis respetos en el caso del Supra no estoy deacuerdo contigo.
El capot del supra no es horizontal, es en rampa, fijatque tiene más inclinación que el aleron trasero y este ya ejerce una fuerza considerable sobre el porton, por tanto si abrimos un hueco con la radial con la intención de que salga aire lo que haremos es que entre aire, salvo que estemos hablando de velocidades puntas grandes, en donde el aire entraría con tanta fuerza por delante que es probable que no hubiera capacidad de evacuarlo y saliera por la entrada/salida del capot. Yo lo enfoco desde el punto de vista de un coche para circular según las normas, y para ir por carretera solo conseguiremos que entre aire, ya que a 70, 80 o 100 km por hora la cantidad de aire que entre por el parachoques delantero no sea superior a la que es capaz de evacuar por debajo y detras del motor, ya que tiene un amplio espacio, por tanto el aire no tendrá fuerza para salir por la entrada superior venciendo la aerodinamica.

Por supuesto si compras un capot ya disñado es otra cosa, pero creo que Josbeat hablaba de hacer una salida de aire al capot, no de comprar un capot nuevo y yo creo que en definitiva si metemos la radial y hacemos una salida de aire solo conseguiremos que salga aire a coche parado y que entre aire a coche circulando.

Mi padre le puso estas a su Mkiii http://karfarmmag.com/wp-content/upload ... sworth.jpg
le quedaban como el culo de mal y estaban diseñadas solo para sacar aire, no para que entrara. Solo notamos que el coche en parado sacaba mucho calor, si mirabas para la carretera con el coche parado y en caliente la veias doble, de la cantidad de calor que salía por las rejillas, pero con el coche circulando no daba la impresión de que saliera calor y nunca mejoro , al menos visualmente, la temperatura del coche con ellas.
Yo supongo que al coche de la foto en concreto si le hace bastante porque tendrá todos los bajos muy cerrados y necesitara sacar aire por algún lado.

Avatar de Usuario
David_87
¿Barras de bar? El mejor COLCHÓN DURO!
Mensajes: 2277
Registrado: 22 Mar 2007, 08:55
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por David_87 » 05 Abr 2010, 17:18

Bueno voy a aportar mi granito de arena, aunque no me dedique a ello algún conocimiento tengo.

En primer lugar hay que examinar el hueco motor del supra, como buen longitudinal es tonteria colocar cualquier salida en el centro, a no ser que sea canalizada.
Segundo, como bien dice Rubo, debido a las modificaciones el vano motor coge mas temperatura, el diseño que hicieron los ingenieros de Toyota, era para evacuar "X" temperatura. Con lo cual si se aumenta la cantidad de aire evacuar no tiene por donde salir. Ya que aunque no lo parezaca en vano motor esta muy cerrado para salir por abajo, lo unico seria hacer canalizaciones desde los laterales del motor al suelo.
Pero bueno volvamos al tema principal, la salida en el capot, una de las posibilidades es como se ha dicho crear una parecida a la que utilizan los drifters, que se trata en crear una pequeña pertuberancia en el capot, con los cual crear una turbulencia y evitar que la aerodinamica evite que salga el aire. Esta idea es la mas sencilla pero hay que adaptarla a circuito, ya que los drifters no cogen altas velocidades, la salidad del GT concept por colocacion (a la altura donde empieza el motor), esta muy bien pensada, pero a altas velocidades se taparia nuevamente. por lo tanto habria que modificarla o adoptar una nueva opcion.
Otra opcion es colocar una donde se crea mas opotuno y a la entrada un "muro" para crear esa turbulencia, como contra rompemos en exceso la aerodinamica. Otra opcion es levantar el capot, muy buena opcion pero a altas velocidades inefectiva practicamente.
Desde mi punto de vista lo mas oportuno creo que seria colocar una salida al estilo del concept, pero con rampa de salida para favorecer la salida, con esto y el "murito" saldria perfectamente, desde mi punto de vista.

PD: ¿Alguien a visto como se comporta el supra aerodinamicamente? Porque viendolo rapidamente tiempo un morro el cual no incide en exceso con el aire, con lo cual la carga no es muy alta y eso favoreceria la salida del aire caliente, sin necesitad de "muros" excesivos que rompan la aerodinamica en exceso.
Imagen

Avatar de Usuario
SacoMan
*Administrador*
Mensajes: 6533
Registrado: 08 Dic 2005, 00:11

Mensaje por SacoMan » 05 Abr 2010, 17:27

cuando se diseño el surpa no habian tuneles de viento xD

claro que existian estaba exagerando, el diseño del gt conep es para que el aire que ha pasado por el radiador salga mas rapido, no hace nada para el turbo o el calor que genera el 6 en liniea
A 0.90 Bar :vueltas:

Avatar de Usuario
ces
Cuánto más largos y gordos,más me gustan
Mensajes: 5858
Registrado: 27 Ene 2007, 19:11
Ubicación: Benicarló

Mensaje por ces » 05 Abr 2010, 18:43

:pensando: entonces seria lo mejor poner las salidas en las aletas no?
Imagen

Uploaded with ImageShack.us

SOY EL NANI DE LA CARRETERA

Cerrado