diferencia motores 1jz¿?

Mecánica en el Toyota Supra MkIII (1986-1992.5) Dudas, conocimientos, debates.

 Moderadores: titotoni, Vadim, gphoenix, SacoMan

Cerrado
Avatar de Usuario
supremo
Supra-Forero profesional nivel 2
Mensajes: 1661
Registrado: 30 Dic 2007, 16:47
Ubicación: Malaga la bombonera

diferencia motores 1jz¿?

Mensaje por supremo » 05 Dic 2008, 19:30

pues eso que me parece que existe diferencia entre los motores 1jzgtte y me gustaria conocer la diferencia que hay entre ellos por que los he visto distintos unos tipo vvti y otros ¿twin cam?me parece que los dos son 2.5 pero ¿en que se diferencian?que caballaje dan cada uno y ¿ en que coches se montan? :pensando:
¿seria posible a nivel de homologaciones hacer un swap de un 1jz a un mk3 aqui en españa?
AQUELLO QUE NO TE MATA ,TE HACE MAS FUERTE.
Imagen
PLATAFORMA===>"SUREÑOS SUPROSOS"Imagen

rubo
Mecanico preparador de locuras
Mensajes: 786
Registrado: 09 Feb 2008, 17:58

Mensaje por rubo » 06 Dic 2008, 23:04

hola supremo la diferencia mayor entre los 7m y los jz esta a parte de en la cilindrada esta en la culata ya que mirando en foros americanos y ablando con ellos me comentaron que el estudio del paso de los gases de admision desde el filtro asta el cilindro en los 7m es bastante peor que en los jz por eso si miras fotos de motores 7m veras que algunos tienen un colector de admision frontalcon lo que consiguen hacer que los gases de admision den menos vueltas y entran mas rapido en los cilindros de todas formas tengo un documento sobre las cultas que lo explica bastante bien esta exo por un mecanico y bien explicado el unico problema es q esta en ingles si lo queres enviame un mp y te lo paso x correo electronico
un saludo

Avatar de Usuario
-clark
Smoking Gum
Mensajes: 2177
Registrado: 31 Ene 2007, 16:29
Ubicación: Lominchar
Contactar:

Mensaje por -clark » 06 Dic 2008, 23:26

Me parece que quiere saber la diferencia entre los dos motores 1jz-gte que se comercializaron en japon , yo no te puedo decir mucho , pero lo del swap no hay prolema , no creo que en la itv lo notaran
Imagen

Avatar de Usuario
PIolo
El moderador anti-spammers
Mensajes: 3309
Registrado: 07 Dic 2005, 23:36
Ubicación: Madrid

Mensaje por PIolo » 07 Dic 2008, 12:17

si cambias de motor no creo ni que se enteren en la itv asique nada de homologaciones jeje
Imagen

EG-6. High performance stuff.

rubo
Mecanico preparador de locuras
Mensajes: 786
Registrado: 09 Feb 2008, 17:58

Mensaje por rubo » 07 Dic 2008, 16:02

la itv no es el problema el problema es si t la pegas y lo descubre el perito estas jodio xq el seguro no se ace cargo de nada

rubo
Mecanico preparador de locuras
Mensajes: 786
Registrado: 09 Feb 2008, 17:58

Mensaje por rubo » 07 Dic 2008, 16:06

creo q el gtte y el jz son muy parecidos ya q los dos son bi turbo y entre el 1jz y el 2jz varia la carrera de los cilindros

Avatar de Usuario
-clark
Smoking Gum
Mensajes: 2177
Registrado: 31 Ene 2007, 16:29
Ubicación: Lominchar
Contactar:

Mensaje por -clark » 07 Dic 2008, 17:39

video de un motor vvt-i http://www.youtube.com/watch?v=9A6S1NUjg_A
VVT-i, o la sincronización variable de válvula con inteligencia, es una tecnología variable de la sincronización de la válvula del automóvil desarrollada por Toyota, similar a la tecnología del i-VTEC de Honda.

El sistema de Toyota VVT-i substituye el Toyota VVT ofrecido empezando en 1991 con el motor 4A-GE 20-Valvulas. El sistema de VVT es una leva controlada hidráulicamente en dos etapas que pone en fase el sistema. VVT-i, introducido en 1996, varía la sincronización de las válvulas del producto ajustando la relación entre la impulsión del árbol de levas (correa, tijeras-engranaje o cadena) y el árbol de levas del producto. La presión del aceite de motor se aplica a un actuador para ajustar la posición del árbol de levas. En 1998, VVT-i "dual" (ajusta los árboles de levas del producto y del extractor) primero fue introducido en el motor de 3S-GE del RS200 Altezza. VVT-i dual también se encuentra en el motor nuevo de la generación V6 de Toyota, el 3.5L 2GR-FE V6. Este motor se puede encontrar en el Avalon, RAV4, y Camry en los E.E.U.U., el Aurion en Australia, y varios modelos en Japón, incluyendo el Estima. VVT-i dual también se utiliza en el Toyota Corolla (1.6 VVT-i dual 124bhp). Otros motores duales de VVT-i incluyen el 1.8L próximo 2ZR-FE I4, que verá la puesta en práctica en la generación siguiente de Toyota de vehículos compactos. Ajustando la sincronización de la válvula, el comienzo y la parada del motor ocurren virtualmente Imperceptible en la compresión mínima, y la calefacción rápida del convertidor catalítico a su temperatura del apagado es posible, de tal modo reduciendo emisiones de HC considerablemente.
Motor twincam
DOHC

Con este tipo de sistema las válvulas de admisión y las válvulas de escape son movidas por ejes de levas separados (2 ejes de levas). Una de las características de este tipo de sistema es que se alcanzan mayores velocidades que con el sistema SOHC. El DOHC también es llamado motor twin cam (doble eje de levas gemelo) Este tipo de sistema se divide a su vez en tipo "G" y Tipo "F".


Motor Twin Cam de 16 (24) Válvulas

Este es un motor de alto rendimiento capaz de marchar a altas velocidades a fin de aumentar la potencia de salida del motor al máximo nivel, y que es capaz de uniformizar suavemente la admisión y el escape.

Para aumentar la potencia máxima de salida de un motor, no solo debe de aumentarse la velocidad, sino que también debe de efectuarse una mayor alimentación de mezcla aire-combustible a los cilindros.

Mecanismo de Alta Tecnología en el Motor Twin Cam

A fin de mejorar el rendimiento y la economia del combustible en este rango de velocidad, donde la mayoría de personas conducen, se ha adoptado un engranaje de tipo tijeras (motor tipo “F”). Este mecanismo de alta tecnología hace posible que la cámara de combustión sea más compacta, aumentando la eficiencia de la combustión, mientras que el motor se hace más liviano.
Video de un Twin cam http://es.youtube.com/watch?v=Yssmn-PhUSk
Imagen

Avatar de Usuario
supremo
Supra-Forero profesional nivel 2
Mensajes: 1661
Registrado: 30 Dic 2007, 16:47
Ubicación: Malaga la bombonera

Mensaje por supremo » 07 Dic 2008, 20:54

coño es posible lo que he leido en una web japo de que el 2.5 twin turbo 1jzgtte el vvti da 345cv :pensando: pensaba que el 1jzgtte daba 280cv (supongo que hay estara la diferencia) mientras que el vvti rinde mas el normal da menos caballaje por cierto el 2.5 vvti dice que salia de un motor de un supra mk4 ¿montan este motor los supras mk4 yo pensaba que solo montaban los 2jz NA y los biturbo?
AQUELLO QUE NO TE MATA ,TE HACE MAS FUERTE.
Imagen
PLATAFORMA===>"SUREÑOS SUPROSOS"Imagen

Avatar de Usuario
-clark
Smoking Gum
Mensajes: 2177
Registrado: 31 Ene 2007, 16:29
Ubicación: Lominchar
Contactar:

Mensaje por -clark » 08 Dic 2008, 13:20

Me parece que los motores 1jz daban 280 y 284 cavallos , pero no me hagas mucho caso y lo de que lo montaban los mkiv no lo habia oido nunca
Imagen

Avatar de Usuario
supremo
Supra-Forero profesional nivel 2
Mensajes: 1661
Registrado: 30 Dic 2007, 16:47
Ubicación: Malaga la bombonera

Mensaje por supremo » 09 Dic 2008, 00:17

:desconfiado: :reojo: :desconfiado: :reojo:
bueno yo a lo mio :
creo que el de 284 caballos que dices era el TURBO A ese que se hizo para competicion que eran unidades contadas
y el 1jz vvti que comento ese creo que nunca se monto en un mk3 si se que se monto en soarer y el caso es que en la pagina japo ponia que lo habian sacado de un mk4 cosa que me estraña y que daba 345cv ¿podria ser un swap hecho por los japos? :pensando:
AQUELLO QUE NO TE MATA ,TE HACE MAS FUERTE.
Imagen
PLATAFORMA===>"SUREÑOS SUPROSOS"Imagen

Cerrado