Alguna alternativa de centralita para MKIV

Mecánica en el Toyota Supra MkIV (1993-1998) Dudas, conocimientos, debates.

 Moderadores: titotoni, Vadim, Sandman, gphoenix, SacoMan

Avatar de Usuario
Vadim
*Administrador*
Mensajes: 9847
Registrado: 12 Feb 2006, 19:08
Ubicación: Upper~Eastside, bi0tch!
Contactar:

Mensaje por Vadim » 26 Nov 2008, 12:36

Entonces ni idea. En el Supra se que se usa AEM. Hydra es la primera vez que la escucho :vueltas:
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

Avatar de Usuario
PIolo
El moderador anti-spammers
Mensajes: 3309
Registrado: 07 Dic 2005, 23:36
Ubicación: Madrid

Mensaje por PIolo » 26 Nov 2008, 12:39

yo tengo un conocido que monto una FC y la tiro a tomar por culo porque no daba mas que problemas, yo pienso como Vadim, AEM.

el problema es a ver quien cojones te la tunea....
Imagen

EG-6. High performance stuff.

Avatar de Usuario
Vadim
*Administrador*
Mensajes: 9847
Registrado: 12 Feb 2006, 19:08
Ubicación: Upper~Eastside, bi0tch!
Contactar:

Mensaje por Vadim » 26 Nov 2008, 14:04

Alguno hay que lo sepa hacer. En Canarias ni idea pero en España hay un par. Uno conocido.
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

Avatar de Usuario
PIolo
El moderador anti-spammers
Mensajes: 3309
Registrado: 07 Dic 2005, 23:36
Ubicación: Madrid

Mensaje por PIolo » 26 Nov 2008, 14:55

ya he encontrado uno que lo hace :P y al parecer tiene wenas referencias :aplauso:
Imagen

EG-6. High performance stuff.

Avatar de Usuario
toyoti143
Supra-Forero profesional
Mensajes: 956
Registrado: 30 Ene 2008, 21:43

Mensaje por toyoti143 » 26 Nov 2008, 15:52

que yo conozca raulhp es el tuner mas conocido,aparte de buen prefesional y buena persona.

he encontrado la hydra para el mkiv,el precio esta mas o menos como la aem,cual es mejor??pues ni p idea xDD
http://www.turbochargers.com/store/prod ... ts_id/1613
Imagen

Avatar de Usuario
PIolo
El moderador anti-spammers
Mensajes: 3309
Registrado: 07 Dic 2005, 23:36
Ubicación: Madrid

Mensaje por PIolo » 26 Nov 2008, 19:41

os quoteo un post de clubjapo.com cuyo autor es Raul HP con referencia a las gestiones electronicas. IMPRESONANTE :shock:
RAULHP WWW.CLUBJAPO.COM escribió: Este post lo hice para el club honda spirit. Especificado para los honda S2000, pero se puede aplicar de modo general.

Espero os ayude

Sistemas de gestion electronica para S2000

Vamos a dar un repaso a las unidades de gestion aftermarket mas accesibles para los usuarios de Honda S2000. Haber seguro que hay mas, pero estas son las mas conocidas y mas usadas.

Entre ellas podemos identificar tres tipos principalmente:

Chip Tune: Reajuste de los parámetros del chip de la ECU original, flasheando el clip interno.

Piggyback: Sistemas que trabajan conjuntamente con la ECU original del vehiculo, modificando las señales que recibe/envia.

Standalone: Sistemas que sustituyen la ECU original del vehiculo por la unidad aftermarket

Chip Tune:
Este sistema es en especial en el S2000 algo complicado, La ecu del S2000 esta muy protegida y solamente ciertas empresas muy conocidas disponen del material y conocimientos para poder rehalizar este tipo de tuning. Entre ellas por ejemplo esta Mugen, Spoon, J’s Racing.

El proceso de tuning de la ecu se realiza mediante la lectura del mapa original del vehiculo, realizando los ajustes que consideremos oportunos, y volviendo a grabar esos datos modificados en la ecu otra vez.

Para esto, hay dos sistemas, en funcion de la posibilidad que nos de la ecu, en caso de tener un chip que permita reescritura.
-Sobre el interface de la ecu del coche, ya sea por el puerto serie (como puede los Mitsubishi evo o subarus) o directamente sobre los pines de la ecu (algunos modelos japoneses)
-Reposicion del chip con los nuevos datos, desoldando el chip de la placa base, flasheandolo con las herramientas adecuadas y volviendo a soldarlo a la placa base.

Como podeis ver, ese sistema no es un sistema de ajuste en tiempo real, lo que hace muy tedioso el ajuste para nuestro vehiculo, ya que cada vez que hacemos una modificacion debemos verificar los cambios en el banco de potencia para ver los resultados, y una vez realizado esto, volver a hacer las modificaciones pertinentes.

La totalidad de tuners que usan este sistema, lo que realizan es un Flasheado de la ecu con unas modificaciones con margenes de seguridad muy altos y muy probados para no causar problemas en el motor, ya que ni saben que piezas aftermarket usamos y el uso del vehiculo. Tambien como J’s Racing, puede realizar un flash bajo una petición sobre material, ejemplo, si tenemos un 2.2 con escape y admisión. Pero tambien nos limitamos a los mapas que tenga el tuner y por supuesto es un mapa muy conservador. Esta es una desventaja, ya que los ajustes seran un poco a “ojo” ya que no se hace sobre el coche en banco de potencia. En caso de hacerlo en banco, es sin duda el proceso mas largo y costoso de todos. En caso de poder flasear la ecu directamente por puerto serie, se acorta mucho el trabajo como puede hacerse en los Evos y Subarus, ya que con un tramo de carretera nos es suficiente para ir viendo los valores lamba y loging vehiculo.

Lo normal a la hora de adquirir este sistema, sobretodo en el s2000, es la compra de una unidad ECU completa ya tuneada. Ya que el tuner necesita insitu la ecu para poder hacer la modificacion. Por lo que en algunos modelos se pierde el antirobo que lleva la ecu.

La ventaja, es que no hay que instalar nada en el coche, simplemente conectar la ecu en su sitio y ya tenemos todo. Si la ecu ha sido programada por una persona con conocimientos no tendremos problemas de Cell o close loops.

Piggyback
Estos sistemas trabajan conjuntamente con la ecu. La base del sistema es modificar las señales que recibe y envia la ecu original para modificarla en funcion de nuestras necesidades.

Greddy Emanage
El sistema mas rentable en la actualidad y con mas soporte y desarrollo son las Greddy Emanage Ultimate. La ultimate es una evolucion de la antigua Greddy Emanage Blue, a la que se le han ido aplicando mejoras tanto a nivel de software como hardware.
Este sistema es universal, se puede montar en cualquier coche, siempre y cuando tengamos cierta información sobre el pin-out de la ecu y los sensores que lleva el vehiculo. En Grecia hay gente que las monta en los Renault con muy buenos resultados.

El montaje se realiza interceptando las señales de los sensores de la ecu original asi, como el robo de señal de otros para poder tener información.

Una vez cableada, debemos configurarla para que “sepa” que va montada en un S2000. Tras estos ajustes, se realiza el tuning propiamente dicho de los parámetros que queramos modificar.

La ventaja de este sistema es la alta posibilidad de personalización en funcion de lo que necesitamos de los mapas y sensores. En este caso, dependera mas de la experiencia / capacidad de desarrollo del tuner. Nos permite la posibilidad de hacer cambios de algunos sensores, como caudalímetro, sensor de presion, inyectores y hacer la correccion sobre los ajuste de compensación de los mismos. Asi tambien nos permite eliminar limites que tenga la ecu, como limites de velocidad o sobrepresion, ya sean por sensor de presion o caudalímetro.

Tambien nos da la posibilidad de hacer logs, en tiempo real del vehiculo asi como tuning en tiempo real. A la hora de hacer el tuning, con una carretera abierta es suficiente para hacer los ajustes pertinentes. Los ajustes se realizar en los cables de “salida” de la ecu (excepto el del caudalímetro / sensor de presion que es de entrada) con lo que nos evitamos que la ecu corrija esa señal si no “cuadra” con los parámetros que la ecu tiene escritos. Excepto en Close loop, donde la sonda corregira a lo que le diga la programación de su mapa, ya que la sonda es un sistema post combustión para ajustar en ciertos rangos de rev.

Una desventaja de este sistema es que al ser modificacion de señales de la ecu, podemos tener problemas con los parámetros grabados en la ecu sobre temas de close loop por ejemplo.

Tampoco se puede modificar la presion de turbo en los coches que lo lleven, o modificar los mapas de compensación.

Apexi SAFC2 / NEO
Este sistema es relativamente sencillo, de facil instalacion y ajuste, pero su rentabilidad es bastante nula e incluso negativa en mas de un caso.

El sistema funciona modificando la señal del caudalímetro o en caso particular del S2000, la del sensor de presion. Esta señal es de entrada, con lo que si la modificamos, la ecu analizara esta señal conjuntamente con el resto de sensores del vehiculo, si esta señal provoca un desfase sobre lo que tenga en memoria, la modificara para ajustarla, y ademas ira haciendo correcciones en sus mapas de ajuste (long y short trim) para intentar volver a los parámetros para los que a la ecu le son normales.

Aparte su limitada capacidad de ajuste no la hace especialmente util.
Hace unos años, este sistema era muy popular en US, por su facilidad de manejo e instalacion, pero ha caido en desuso por los problemas que ha provocado a posteriori y ademas por la experiencia de los usuarios que han ido cambiando a otros sistemas mas eficaces y seguros.

Otros fabricantes tienen otros sistemas similares, como HKS con el PFC F-CON (solo control de gasolina y especifico para cada modelo) o el AFR, que es mas primitivo todavía

HKS F-CON V Pro
Esta piggyback es el sistema más complejo que tiene HKS, es el que usa el S2000 turbo de Amuse. Es un sistema un tanto desconocido, ya que solamente y exclusivamente pueden ser tuneados por distribuidores oficiales de HKS, que son los unicos de los que tienen acceso al software. Aparte son sistemas especificos para cada modelo de automovil.

La ventaja que tiene, es la integración de demas sistemas de HKS como el CAMP2 o el HKS EVC6.

Standalones.
Estas centralitas nos dan control absoluto sobre el coche, incluso podemos añadir caracteristicas que no vienen incluidas en la unidad de serie. Son modelos especificos para nuestro modelo y version.

AEM.
Creo que fue la primera en ser desarrollada para el S2000. Esta ecu es impresionante, por la capacidad de personalización. Permite hacer absolutamente todo.
Permite modificar todos los sensores, ajustar nuevos o incluso añadir control de traccion a nuestro S2000 para salidas, launch control, antilag, control de nitro y turbo, gestion de cambio automatico etc. Todo ellos configurable por el usuario.
Tambien permite la modificacion de los mapas de correccion, activarlos o desactivarlos a nuestro gusto etc.

Los inconvenientes se podria decir, son la dificultad de tuneo de las mismas, asi como el precio, que suele superar con creces los sistemas antes mencionados. Tambien en el caso especifico del S2000, el reloj de temperatura del agua del cuadro no funciona correctamente

Tal cual sale de la caja, la ecu esta vacia, no trae mapa base en absoluto, AEM facilita un mapa Base certificado por ellos, como mapa de arranque. Pero esto no implica que nuestro coche nisiqiuera arranque, ya que hay que hacer un proceso de arranque que entre otras cosas implica ajustar los parámetros de los sensores en la AEM tales como el encendido, mariposa etc.

Esta standalone, la lleva instalada el coche de J’s Racing US, que esta corriendo el SuperLap con un kit stroker a 2.5 y kit turbo de Greddy.

Hydra.
De reciente aparicion, esta ecu es soberbia. De “facil” ajuste, y con la ventaja de que trae ya interiormente un mapa base para nuestro vehiculo con la mayoria de los parámetros ya ajustados para que el vehiculo arranque.Estos mapas son mapas base, con los que nos facilita la tediosa tarea del tuning de la electronica.

Muchos de los parámetros y menus de esta ecu, viene bloqueados por el propio Dealer de Hydra. Hydra tiene un ferreo control sobre sus distribuidores, llegando al punto que actualmente solo hay un distribuidor en UK para toda Europa, y es imposible importar una desde US legalmente, ya que los dealer de US corren el riesgo de perder su licencia en caso de hacerlo. Hydra a su vez tiene unos tuners oficiales, que suelen ser sus distribuidores, que son capaces de modificar absolutamente todos los mapas ya que son ellos los encargados de ajustar las ecus que se mandan pretuneadas. En caso de querer los servicios de estos tuners, ya os podeis poner a ahorrar, ya que creo que el precio esta a unos 1500 libras (en caso de UK) por dia, gastos aparte.

Aun asi, tunear una Hydra tal cual viene del distribuidor es relativamente sencilla (básicamente como una AEM) si se tiene el conocimiento adecuado. Solo que estan capados algunos menus donde se aplican las calibraciones de los sensores.

Otros sistemas.
Pueden ser la Motec M-800, pero estos sistemas ya no son especificos, y hay que cablear la standalone al cableado de nuestro coche, se necesitan altos conocimientos ya que no solo hay que cablear la ecu, sino luego ajustar absolutamente todos los sensores del coche, y posiblemente perdiendo algunas caracteristicas de nuestros coches como pudiera ser el control de ac, o el cruise control.
hay queda eso :aplauso:
Imagen

EG-6. High performance stuff.

Avatar de Usuario
toyoti143
Supra-Forero profesional
Mensajes: 956
Registrado: 30 Ene 2008, 21:43

Mensaje por toyoti143 » 27 Nov 2008, 10:10

hablando ayer con raul sobre estas centralitas,me cocmento que culaquiera(aem o hydra)son increibles en este modelo pero la hydra es mas facil de tunear,el coste de ello esta sobre los 800-1000 euracos
Imagen

Avatar de Usuario
Vadim
*Administrador*
Mensajes: 9847
Registrado: 12 Feb 2006, 19:08
Ubicación: Upper~Eastside, bi0tch!
Contactar:

Mensaje por Vadim » 27 Nov 2008, 15:05

Ha quedado claro una cosa. La Hydra se diferencia en dos puntos. Uno regular y el otro malo.

El primero es el siguiente, Regular porqué hablamos de una ECU que ya viene con un programa básico para que el coche arranque. Eso es una chorrada y lo digo con perdón.
Arrancar un coche con una AEM es utilizar un código, me explicaron como iba pero no me acuerdo. Cada coche y año del modelo tiene un código que puede variar. Además en Titan u otras empresas, se nos vende a precios bastante buenos por cierto, programas ya realizados.

El punto 2º y malo para mi es que la Hydra no tiene un terreno tan abarcable como la AEM. Es decir, es buena, sí, no lo dudo pero la AEM es mejor.

Que te hace decidirte por una u otra pues? La Hydra es buena y más fácil de ajustar con un precio de 1000€ solamente.

AEM es la más completa y seguirá siéndolo por mucho que los haya que digan que no (no te lo digo por ti Toyoti XD ) pero tiene la complejidad de su ajuste sumada a un coste de 2000$.



Por cierto, voy a añadir que RaulHP a estas alturas es de los más fiables que hay en España para ajustar una AEM. Yo sólo había escuchado cosas malas sobre él. Coches que había hecho y que terminaban petando... Al final cuando analizas el caso y te enteras de que ha comprado el dueño del coche, ves que es material no de 2a ni 3a sino de 4a o incluso de categoría China-Ebay. Entonces claro, tu no puedes venir con un coste más que reducido y pedirle a Raul que te haga una maravilla y encima que sea fiable... Es imposible... Pues resulta que yo alucinaba con el MORRO (en mayúsculas) que le echaban algunos despretigiándole y dando a pensar a mucha gente que el tal Raul no sabía preparar coches. Menos mal que el paso del tiempo desenmascara a los mentirosos.

Por mi parte, Raul sería la persona que me haría la ECU de no poderme ayudar V8 en hacérmela yo mismo.
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

Avatar de Usuario
toyoti143
Supra-Forero profesional
Mensajes: 956
Registrado: 30 Ene 2008, 21:43

Mensaje por toyoti143 » 27 Nov 2008, 17:07

si yo tambien sabia de esos comentarios,hablo a menudo con él y ya me habia contado,en fin esto es asi.

esta mañana me ha comentado que tenia un cliente con una aem nueva que la iba a vender,a muy buen precio,en cuanto sepa mas detalles te lo comunico por si te interesa,a mi me falta donde ponerla...



:llora:
Imagen

Avatar de Usuario
SacoMan
*Administrador*
Mensajes: 6533
Registrado: 08 Dic 2005, 00:11

Mensaje por SacoMan » 27 Nov 2008, 17:09

machine vende una
A 0.90 Bar :vueltas:

Avatar de Usuario
PIolo
El moderador anti-spammers
Mensajes: 3309
Registrado: 07 Dic 2005, 23:36
Ubicación: Madrid

Mensaje por PIolo » 27 Nov 2008, 20:08

la hydra esque viene un poco limitada y necesitas un distribuidor para tunearla a tu gusto al 100%.

yo tambien habia oido mierdas de este chico pero por lo visto es legal...
Imagen

EG-6. High performance stuff.

Avatar de Usuario
toyoti143
Supra-Forero profesional
Mensajes: 956
Registrado: 30 Ene 2008, 21:43

Mensaje por toyoti143 » 27 Nov 2008, 20:17

SacoMan escribió:machine vende una
pues igual es esa :roll:

Cerrado