SUPRA MKIII ¿futuro clasico?
Moderadores: titotoni, Vadim, Sandman, gphoenix, SacoMan
- ALFONSO CASTAÑO
- Tengo más caballos que una cuadra
- Mensajes: 498
- Registrado: 10 Dic 2005, 21:11
- Ubicación: Madrid
SUPRA MKIII ¿futuro clasico?
Pues si...en la revista COCHES CLASICOS de este mes teneis un reportaje sobre el MKIII, en la seccion de futuro clasico..COMPRALO YA, bajo el titulo de Supracalifragilistico, de la mano del colaborador habitual Jaime Queralt..no muy largo, ni muy tecnico, pero entonado...por algo se empieza
Saludos
Saludos
Gracias por la informacion Alfonso.
Yo he indagado un poco por mi cuenta el tema este del CLASICO nada serio solo curioseando, por ello no se sira mu fiable lo que me han contao:
1º viñeta a toma pol culo
2º seguro 150€
OJO el seguro me comentaron que solo cubre 5.000 km al año, desde el km 5.001 estas tirao.
3º La edad de 25 años pa ser clasico se puede arreglar, dependiendo del modelo, su importancia su escasez su aceptacion etc, que se podria mirar.
Como digo esto no esta sacao de ningun sitio oficial ni nada, si algien lo desmiente pues estaremos mejor informaos
Yo he indagado un poco por mi cuenta el tema este del CLASICO nada serio solo curioseando, por ello no se sira mu fiable lo que me han contao:
1º viñeta a toma pol culo
2º seguro 150€
OJO el seguro me comentaron que solo cubre 5.000 km al año, desde el km 5.001 estas tirao.
3º La edad de 25 años pa ser clasico se puede arreglar, dependiendo del modelo, su importancia su escasez su aceptacion etc, que se podria mirar.
Como digo esto no esta sacao de ningun sitio oficial ni nada, si algien lo desmiente pues estaremos mejor informaos
- ALFONSO CASTAÑO
- Tengo más caballos que una cuadra
- Mensajes: 498
- Registrado: 10 Dic 2005, 21:11
- Ubicación: Madrid
A ver que la confusion ...ya esta aqui
CLASICO Es un concepto, una definicion, algo asi como que perdura en el tiempo por su linea, estilo alma..llamarlo X, NO DA DERECHO A NADA salvo a disfrutar presumir...
HISTORICO Es una clasificacion que da la DGT a los vehiculos que poseen matricula historica, para tenerla hay que solicitarla, lo cual puede hacerse desde un matricula ordinaria (no lo recomiendo) o desde una importacion de un vehiculo que no cumple la ECO 4, o de algun coche dado de baja antes del 2006, que se haya comprado a un desguace, para ello a fecha de hoy es requisito IMPRESCINDIBLE que el vehiculo tenga mas de 25 años en la fecha de solicitud de la misma, el precio de este tipo de matriculacion suele rondar los 600/900€, todo incluido, trasferencia impuestos etc, las ventajas en muchos Ayuntamientos el vehiculo esta exento de pagar el impuesto munincipal o lo tiene bonificado en un porcentaje del 30 al 50%, la ITV es menos rigurosa y se pasa cada 4 años, y a fecha de hoy no hay ninguna limitacion de kilometraje ni de nada
SEGUROS DE CLASICOS, se aplican a coches de coleccion, la premisa imprecindible es tener OTRO SEGURO DE UN COCHE ACTUAL EN VIGOR A NOMBRE DEL SOLICITANTE, y dependiendo de la modalidad, cubre lo imprecindible , y a mas lunas y robo, y/o asistencia en carretera, la mayoria son para coches de 5000 km al año, pero este inconveniente puede obviarse, hayuna stablas de antiguedad que empiezan por los 25 años, pero tambien tienen los seguros para"youngtimers" coches con 20 o mas años, en la el sobreprecio no va as alla del 20%, sobrelos 140/150 € de un seguro basico
EXENCCIONES DE IMPUESTOS, Estas se pueden solicitar en cualquier ayuntamiento para coches con mas de 25 años, sea cual sea el tipo de matricula normal o historica, en muchos esta es total, en otras como os decia parcial, en algunos consistorios como Madrid exige la pertenencia del vehiculo a un club y tener matricula historica,( la madre que pa..a Gallardon), etc
ITV HISTORICOS, Se trata de la misma ITV pero con la periodicidad que da la matricula hsitorica en su momento que va desde los 4 a los 8 años de validez dependiendo de la antiguedad del modelo, SIEMPRE CON MATRICULA HISTORICA, en ella se revisan con mayor cuidado las diferentes etapas de esta ITV, y si hay algo que en un coche de matricula normal debiera adaptarse a nueva normativa, en esta se respeta esta carencia y no se penaliza
Espero haberos aclarado un poco mas el tema
Por cierto en el articulo de marras...se nos hace mencion en el capitulo de fuentes
Saludos
CLASICO Es un concepto, una definicion, algo asi como que perdura en el tiempo por su linea, estilo alma..llamarlo X, NO DA DERECHO A NADA salvo a disfrutar presumir...
HISTORICO Es una clasificacion que da la DGT a los vehiculos que poseen matricula historica, para tenerla hay que solicitarla, lo cual puede hacerse desde un matricula ordinaria (no lo recomiendo) o desde una importacion de un vehiculo que no cumple la ECO 4, o de algun coche dado de baja antes del 2006, que se haya comprado a un desguace, para ello a fecha de hoy es requisito IMPRESCINDIBLE que el vehiculo tenga mas de 25 años en la fecha de solicitud de la misma, el precio de este tipo de matriculacion suele rondar los 600/900€, todo incluido, trasferencia impuestos etc, las ventajas en muchos Ayuntamientos el vehiculo esta exento de pagar el impuesto munincipal o lo tiene bonificado en un porcentaje del 30 al 50%, la ITV es menos rigurosa y se pasa cada 4 años, y a fecha de hoy no hay ninguna limitacion de kilometraje ni de nada
SEGUROS DE CLASICOS, se aplican a coches de coleccion, la premisa imprecindible es tener OTRO SEGURO DE UN COCHE ACTUAL EN VIGOR A NOMBRE DEL SOLICITANTE, y dependiendo de la modalidad, cubre lo imprecindible , y a mas lunas y robo, y/o asistencia en carretera, la mayoria son para coches de 5000 km al año, pero este inconveniente puede obviarse, hayuna stablas de antiguedad que empiezan por los 25 años, pero tambien tienen los seguros para"youngtimers" coches con 20 o mas años, en la el sobreprecio no va as alla del 20%, sobrelos 140/150 € de un seguro basico
EXENCCIONES DE IMPUESTOS, Estas se pueden solicitar en cualquier ayuntamiento para coches con mas de 25 años, sea cual sea el tipo de matricula normal o historica, en muchos esta es total, en otras como os decia parcial, en algunos consistorios como Madrid exige la pertenencia del vehiculo a un club y tener matricula historica,( la madre que pa..a Gallardon), etc
ITV HISTORICOS, Se trata de la misma ITV pero con la periodicidad que da la matricula hsitorica en su momento que va desde los 4 a los 8 años de validez dependiendo de la antiguedad del modelo, SIEMPRE CON MATRICULA HISTORICA, en ella se revisan con mayor cuidado las diferentes etapas de esta ITV, y si hay algo que en un coche de matricula normal debiera adaptarse a nueva normativa, en esta se respeta esta carencia y no se penaliza
Espero haberos aclarado un poco mas el tema
Por cierto en el articulo de marras...se nos hace mencion en el capitulo de fuentes
Saludos
- The Machine
- El Oso Amoroso
- Mensajes: 1944
- Registrado: 17 Mar 2008, 00:13
- Ubicación: En la Batcueva
- ALFONSO CASTAÑO
- Tengo más caballos que una cuadra
- Mensajes: 498
- Registrado: 10 Dic 2005, 21:11
- Ubicación: Madrid
- Romero
- Supra-Forero profesional
- Mensajes: 1486
- Registrado: 19 Feb 2007, 14:20
- Ubicación: A Coruña o Vigo
ces, aparte de todo lo que dices, hablan solo del modelo turbo, dicen que solo se han fabricado con tapicería de tela, y la mayoría de las fotos del modelo 86-89. Pero con todo me ha gustado leer algo de nuetros coches 

Última edición por Romero el 26 Nov 2008, 15:54, editado 1 vez en total.