Comprobación del funcionamiento del caudalímetro

Mecánica en el Toyota Supra MkIII (1986-1992.5) Dudas, conocimientos, debates.

 Moderadores: titotoni, Vadim, gphoenix, SacoMan

Cerrado
Avatar de Usuario
HelLRaiseR
Supra-Forero profesional
Mensajes: 1094
Registrado: 22 Ene 2008, 00:30
Ubicación: Guadalajara

Comprobación del funcionamiento del caudalímetro

Mensaje por HelLRaiseR » 13 May 2008, 23:50

He comprobado el caudalímetro ya que he llegado a pensar que estaba cascado. Al final estaba bien. pongo el procedimiento de comprobación por si alguien lo necesita.

Imagen Imagen

El diagrama de la izquierda, muestra en que terminales de la caja negra se realiza la verificación.
El cuadro de la derecha, muestra los valores del caudalímetro, siempre que este esté trabajando de una forma adecuada.

El último valor correlacionado con la temperatura puede ser una "mejor estimación" en referencia a la temperatura real del aire.

Ligeras variaciones de estos valores no deberían ser un problema importante.
Un saludo,

Fernando

SinPlomo98
Colorín, COLORADO!!
Mensajes: 910
Registrado: 26 Mar 2007, 12:51

Mensaje por SinPlomo98 » 14 May 2008, 00:07

Esto se hace con el motor en marcha, apagado, con el contacto puesto...como? :ok:
Imagen

Avatar de Usuario
HelLRaiseR
Supra-Forero profesional
Mensajes: 1094
Registrado: 22 Ene 2008, 00:30
Ubicación: Guadalajara

Mensaje por HelLRaiseR » 14 May 2008, 00:09

En marcha, para que este funcionando.
Un saludo,

Fernando

SinPlomo98
Colorín, COLORADO!!
Mensajes: 910
Registrado: 26 Mar 2007, 12:51

Mensaje por SinPlomo98 » 14 May 2008, 00:11

Ah y se me ha olvidado antes, esos "pines" dónde están exactamente? Que hay que desmontar? Así estreno el "Ohmmeter" que tengo y no he usado nunca xDD
Imagen

Avatar de Usuario
HelLRaiseR
Supra-Forero profesional
Mensajes: 1094
Registrado: 22 Ene 2008, 00:30
Ubicación: Guadalajara

Mensaje por HelLRaiseR » 14 May 2008, 00:12

En la clema, por la parte de abajo
Un saludo,

Fernando

SinPlomo98
Colorín, COLORADO!!
Mensajes: 910
Registrado: 26 Mar 2007, 12:51

Mensaje por SinPlomo98 » 14 May 2008, 00:14

clema?
Imagen

Avatar de Usuario
HelLRaiseR
Supra-Forero profesional
Mensajes: 1094
Registrado: 22 Ene 2008, 00:30
Ubicación: Guadalajara

Mensaje por HelLRaiseR » 14 May 2008, 00:21

El conector ;)
Un saludo,

Fernando

Avatar de Usuario
David_87
¿Barras de bar? El mejor COLCHÓN DURO!
Mensajes: 2277
Registrado: 22 Mar 2007, 08:55
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por David_87 » 14 May 2008, 00:21

Ni se te ocurra acerlo en marcha o tendras que ir a por otro ohmetro, tester, multimetro o simil.
Una pequeña aclaracion a todo el mundo, corrientes y tension, se han de medir con el motor el marcha y tension, logico, las tension en paralelo al circuito y las corrientes en serie con el circuito (percatandose siempre, que el tester es capaz de registrar dichas corrientes).
Para medir Resistencias, se han de medir con el motor parado y con el conector fuera, mas que nada para que los valores no se pongan en paralelo/serie con otras resistencias del circuito y false el valor :P
Imagen

Avatar de Usuario
HelLRaiseR
Supra-Forero profesional
Mensajes: 1094
Registrado: 22 Ene 2008, 00:30
Ubicación: Guadalajara

Mensaje por HelLRaiseR » 14 May 2008, 00:23

Pues yo lo he medido en marcha :alegria:

Pero ahora que pienso lo que dices, pues tienes razón, si hay resistencias en paralelo, falsearía la medida.

Supongo que no debe haber, porque los valores cuadraban
Un saludo,

Fernando

Avatar de Usuario
David_87
¿Barras de bar? El mejor COLCHÓN DURO!
Mensajes: 2277
Registrado: 22 Mar 2007, 08:55
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por David_87 » 14 May 2008, 00:27

Pues ya es bien raro que funcione y no se haya cascado el medidor, pensar que el ohmetro lo que hace es enviar una tension por un extremo y con respecto la caida de tension que tenga sabe si la resistencia es de "X" valor, no se que funcionamiento interno tendra el caudalimetro del supra, pero hay caudalimetro los cuales les llega una tension de alimentacion, si pinchas sobre una alimentacion con el ohmetro activado, la tension de 14V del coches es superior a la que envia el tester por lo tanto toda esa corriente va a parar al multimetro, si es uno en condiciones simplemente habra petado el fusible, si es una baratija ya se puede tirar.
Pero bueno, quizas el supra los 5pin del cuada son todo señales y no recibe ningun positivo, por eso quizas no haya pasado nada
Imagen

Avatar de Usuario
HelLRaiseR
Supra-Forero profesional
Mensajes: 1094
Registrado: 22 Ene 2008, 00:30
Ubicación: Guadalajara

Mensaje por HelLRaiseR » 14 May 2008, 00:37

Puede ser, lo voy a investigar, ya por curiosidad, mas que nada.
Un saludo,

Fernando

Cerrado