Tirones y caida de vueltas a ralentí
Moderadores: titotoni, Vadim, gphoenix, SacoMan
- HelLRaiseR
- Supra-Forero profesional
- Mensajes: 1094
- Registrado: 22 Ene 2008, 00:30
- Ubicación: Guadalajara
Tirones y caida de vueltas a ralentí
A ver os cuento, ayer cuando volví a casa de la quedada del kinepolis, el coche me empezó a dar tirones, se ahogaba de gasolina ye iba fatal, se bebió algo mas de medio deposito en 160 km, cuando llegue a casa empecé a revisarle todo, quite la apexi (que no estaba conectada, solo monitorizaba) y al final descubrí que la toma de aire que va al tubo 3000 estaba abierta, la coloque bien y el coche volvio a ir bien, solo di una vuelta rápida, pero ya no se ahogaba y podía pasar de 3500 vueltas. Logicamente era comrensible lo que le había pasado pues le estaba entrando aire a saco a la mariposa sin pasar por el caudalimetro e iba loca, por eso bebión tanto y no tiraba.
Hoy lo he cogido ya mas despacio y le he notado dos cosas, una que al acelerar va a trompicones, como si le faltase gasolina y cuando va mantenido a unas determinadas vueltas, lo mismo, anda pero no deja de dar esos tironcillos y lo otro que le pasa es que en cuanto dejo de pisar el acelerador, se cae de vueltas y se para, tanto a ralentí como en algunas marchas (lo he probado en 2ª y en 3ª) y es imposible dejarlo arrancado si no le estas dando al acelerador.
Logicamente lo que le debe pasar es que no mete bastante gasolina o hace mal la mezcla, he reseteado la centralita dejandolo un par de horas sin batería y he revisado todos los manguitos y aparentemente no hay ninguno roto ni desconectado.
¿Alguna idea?
Gracias a todos.
Hoy lo he cogido ya mas despacio y le he notado dos cosas, una que al acelerar va a trompicones, como si le faltase gasolina y cuando va mantenido a unas determinadas vueltas, lo mismo, anda pero no deja de dar esos tironcillos y lo otro que le pasa es que en cuanto dejo de pisar el acelerador, se cae de vueltas y se para, tanto a ralentí como en algunas marchas (lo he probado en 2ª y en 3ª) y es imposible dejarlo arrancado si no le estas dando al acelerador.
Logicamente lo que le debe pasar es que no mete bastante gasolina o hace mal la mezcla, he reseteado la centralita dejandolo un par de horas sin batería y he revisado todos los manguitos y aparentemente no hay ninguno roto ni desconectado.
¿Alguna idea?
Gracias a todos.
Un saludo,
Fernando
Fernando
- HelLRaiseR
- Supra-Forero profesional
- Mensajes: 1094
- Registrado: 22 Ene 2008, 00:30
- Ubicación: Guadalajara
Va a ser que igual es que la centralita tiene que aprender de nuevo, ayer me comento gsphoenix que el suyo se tiró un dia haciendo el tonto tambien. Aunque tiene un soplido por detras del bote negro, en la zona del ABS, que suena a manguito roto una cosa exagerada. El caso es que por mas que he mirado no he encontrado por donde sopla y además por ahi solo hay calefacción no admisión, aunque puede ser un tubo de vacio de esos que los hay a mantas.
Un saludo,
Fernando
Fernando
- HelLRaiseR
- Supra-Forero profesional
- Mensajes: 1094
- Registrado: 22 Ene 2008, 00:30
- Ubicación: Guadalajara
Bueno, a ver, la cosa va para alante, resulta que yo tenía entendido que para reetear la ecu solo había que desenchufar la batería un buen rato, el problema es que al volverla a conectar, era imposible de llevar el coche, porque el ralentí se caia al momento y pegaba unos tirones considerables.
He desconectado el caudalimetro y el ralentí era totalmente estable, tras ver eso, he comprobado el caudalimetro con un polímetro (luego pongo un post de ese tema) y estaba bien.
Despues he cogido los diagramas de los tubos de vacio y los he comprobado todos, tambien estaban bien.
Por ultimo, y despues de consultar unos siete mil foros he conseguido reconstruir un procedimiento de reseeo y aprendizaje de la ECU, no es tan simple como resetear y punto (ahora pondre un post con el procedimiento)
Al principio el ralentí era inestable, pero duraba sin pararse como unos dos minutos y los tirones habían bajado sensiblemente, me he pegado una vuelta de 40 ó 50 kmts. y el coche va casi bien, al volver ha estado como 10 minutos a ralentí sin caerse. Todavía da algún tironcillo, pero al parecer la curva de aprendizaje dura hasta 300 kmts. asi que confío en que mejore.
He desconectado el caudalimetro y el ralentí era totalmente estable, tras ver eso, he comprobado el caudalimetro con un polímetro (luego pongo un post de ese tema) y estaba bien.
Despues he cogido los diagramas de los tubos de vacio y los he comprobado todos, tambien estaban bien.
Por ultimo, y despues de consultar unos siete mil foros he conseguido reconstruir un procedimiento de reseeo y aprendizaje de la ECU, no es tan simple como resetear y punto (ahora pondre un post con el procedimiento)
Al principio el ralentí era inestable, pero duraba sin pararse como unos dos minutos y los tirones habían bajado sensiblemente, me he pegado una vuelta de 40 ó 50 kmts. y el coche va casi bien, al volver ha estado como 10 minutos a ralentí sin caerse. Todavía da algún tironcillo, pero al parecer la curva de aprendizaje dura hasta 300 kmts. asi que confío en que mejore.
Un saludo,
Fernando
Fernando
-
- Colorín, COLORADO!!
- Mensajes: 910
- Registrado: 26 Mar 2007, 12:51
- HelLRaiseR
- Supra-Forero profesional
- Mensajes: 1094
- Registrado: 22 Ene 2008, 00:30
- Ubicación: Guadalajara