Conexiones en el bombin de arranque (Turbo Timer)

Mecánica en el Toyota Supra MkIII (1986-1992.5) Dudas, conocimientos, debates.

 Moderadores: titotoni, Vadim, gphoenix, SacoMan

Cerrado
Avatar de Usuario
HelLRaiseR
Supra-Forero profesional
Mensajes: 1094
Registrado: 22 Ene 2008, 00:30
Ubicación: Guadalajara

Conexiones en el bombin de arranque (Turbo Timer)

Mensaje por HelLRaiseR » 06 May 2008, 22:54

Bueno, pues hoy he estado montando el turbo timer, la parte de la centralita bien, lo he conectado al sensor de O2 y va perfecto, porque marca lo que le da la gana y se vuelve loco subiendo y bajando y el air/fuel ratio pues en principio no da, pero sin tener una wide band, creo que es lo que debe hacer.

El problema ha vendido cuando he conectado los otros cables, el positivo permanente, el ACC y el contacto, en principio los he conectado a las alimentaciones de la radio, cosa que en otros coches siempre me ha funcionado, pero en el Supra no.

Lo unico que he conseguido es tener un bonito RADIO-TIMER, que cuando quito el contacto, me salta la cuenta atras del TT y llegado a 0 se apaga la radio. El contacto se apaga en cuanto que giro la llave.

Supongo que el cableado de la radio irá aislado del resto, en principio eso es bueno porque un pufo en la radio no afecta al resto del coche, pero me ha jodido.

Asi que me he ido a donde debería haber ido al princio, a la llave de arranque, pero me he encontrado con un mazo de cables y no he encontrado cual es cual. En el manual de taller solo he encontrado los esquemas de funcionamiento, pero no dice nada para identificar los cables.

He estado buscando en foros, pero o no me dejaban consultar o las imagenes habían desaparecido.

Tambien me he puesto con un voltimetro a comprbar la tensión de los cables con la llave en las posiciones ACC y ON, pero no he sacado nada en claro, algún cable me ha marcado tensión, pero marcaba igual en las dos posiciones y conectando ahi los cables tampoco mantenía el contacto sin llave.

Asi que nada, creo que hay alguno que lo lleva puesto, a ver si me puede decir cual es cada cable del contacto, o en su defecto, donde lleva el enganchado los cables.

Mil gracias.
Un saludo,

Fernando

Avatar de Usuario
gphoenix
*Administrador*
Mensajes: 1887
Registrado: 07 Dic 2005, 08:52
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por gphoenix » 06 May 2008, 23:29

:lol: :lol:

hacia tiempo que no me reia tanto


y corta el cable rojo.... o era el negro :pensando:


jo, lo que os gusta el bricolaje, menos mal que yo soy de letras xD

Avatar de Usuario
The Machine
El Oso Amoroso
Mensajes: 1944
Registrado: 17 Mar 2008, 00:13
Ubicación: En la Batcueva

Mensaje por The Machine » 07 May 2008, 09:01

:lol: :lol: ta dentro de 3 meses no me traen el mio...de momento no te puedo ayudar..
MKII En proceso...
MKIII BPU - Basic Performance Upgrades
MKIV BPU - Basic Performance Upgrades

Imagen

Avatar de Usuario
HelLRaiseR
Supra-Forero profesional
Mensajes: 1094
Registrado: 22 Ene 2008, 00:30
Ubicación: Guadalajara

Mensaje por HelLRaiseR » 07 May 2008, 12:02

Bueno, despues de mirarme y remirarme el TSRM, he visto que en el diagrama electrico venían los códigos colores.

Tras descifrarlos y compararlos con el diagrama del TURBO TIMER,, según este ultimo el coche puede llevar dos sistemas, uno que necesita dos cables y otro que solo necesita uno para que el motor quede arrancado.

CASO 1 (Un solo cable):

La conexión debería ir como sigue:

- Cable Verde del TT a la posición IG1 del Supra (Cable negro /amarillo)
- Cable Azul del TT a la posición ACC del Supra (Cable Rosa / Azul)

En este caso lo que hace es que cuando quito el contacto se queda todo el cuadro encendido, luces, radio, etc y cuando el TT llega a 0 se apaga, es decir, lo que tiene que hacer, pero el coche no se queda arrancado, con lo cual este modo no puede ser, aparte de que según el esquema electrico el Supra lleva un IG1 e IG2.

CASO 2 (Dos cables):


La conexión debería ir como sigue:

- Cable Azul del TT a la posición IG1 del Supra (Cable negro /amarillo)
- Cable Verde del TT a la posición IG2 del Supra (Cable negro / naranja)

Aqui, hay un problema, según el digrama electrico del TSRM, el IG2 es el cable negro/naranja, lo que pasa es que no hay ningún cable negro/naranja, asi que a ver donde leches lo conecto. Supongo que el modo que hay que usar es este, porque con el otro se queda todo bien menos el arranque.

Y digo yo ¿CUAL COÑO ES LA CONEXIÓN IG2? Porque es que encima hay cables que no figuran en el esquema electrico.

En fin, que sigo con ello, esto se queda conectado y funcionando por mis reales.
Un saludo,

Fernando

Cerrado