Desmontaje y montaje de diferencial autoblocante
Moderadores: titotoni, Vadim, gphoenix, SacoMan
Desmontaje y montaje de diferencial autoblocante
Desarmado y armado de un diferencial autoblocante
Estos diferenciales no necesitan mantenimiento alguno, aunque en los vehículos que se conducen en condiciones de servicio superiores (policía, taxis, etc.) se recomienda un cambio de aceite del eje trasero cada 30.000 km.
Revisión: los posibles problemas del diferencial autoblocantes se reducen a la práctica al desgaste de los discos de embrague y al la pérdida de tensión de las arandelas-muelle Belleville o muelles. Una vez desmontado el mecanismo diferencial tendremos que hacer una serie de mediciones. Hay que comprobar el posible desgaste o rotura de las diferentes piezas, sobre todo aquellas que tengan un excesivo contacto, como pueden ser los discos de embrague y los de presión.
Se procede a medir el espesor de los discos por medio de un calibre y comprobaremos que su medida, no esta por debajo de la preconizada por el fabricante. En caso de excesivo desgaste se cambiara el disco o los discos, en muchos casos hay que cambiar tambien los discos de presión para equilibrar el conjunto.
Otro elemento a comprobar son los muelles, que no estan rotos y que su longitud sin comprimir sea la preconizada por el fabricante, para su medición utilizaremos también un calibre.
En la secuencia de fotografías se describen paso a paso el desmontaje y la revisión de estos elementos.
El link para las fotos http://www.mecanicavirtual.org/hazlo-diferencial.htm
Estos diferenciales no necesitan mantenimiento alguno, aunque en los vehículos que se conducen en condiciones de servicio superiores (policía, taxis, etc.) se recomienda un cambio de aceite del eje trasero cada 30.000 km.
Revisión: los posibles problemas del diferencial autoblocantes se reducen a la práctica al desgaste de los discos de embrague y al la pérdida de tensión de las arandelas-muelle Belleville o muelles. Una vez desmontado el mecanismo diferencial tendremos que hacer una serie de mediciones. Hay que comprobar el posible desgaste o rotura de las diferentes piezas, sobre todo aquellas que tengan un excesivo contacto, como pueden ser los discos de embrague y los de presión.
Se procede a medir el espesor de los discos por medio de un calibre y comprobaremos que su medida, no esta por debajo de la preconizada por el fabricante. En caso de excesivo desgaste se cambiara el disco o los discos, en muchos casos hay que cambiar tambien los discos de presión para equilibrar el conjunto.
Otro elemento a comprobar son los muelles, que no estan rotos y que su longitud sin comprimir sea la preconizada por el fabricante, para su medición utilizaremos también un calibre.
En la secuencia de fotografías se describen paso a paso el desmontaje y la revisión de estos elementos.
El link para las fotos http://www.mecanicavirtual.org/hazlo-diferencial.htm
-
- Forero experimentado
- Mensajes: 150
- Registrado: 04 Feb 2008, 22:11
- Ubicación: Ourense & Vigo
-
- Forero experimentado
- Mensajes: 150
- Registrado: 04 Feb 2008, 22:11
- Ubicación: Ourense & Vigo