air power

Mecánica en el Toyota Supra MkIII (1986-1992.5) Dudas, conocimientos, debates.

 Moderadores: titotoni, Vadim, gphoenix, SacoMan

Cerrado
Avatar de Usuario
gphoenix
*Administrador*
Mensajes: 1887
Registrado: 07 Dic 2005, 08:52
Ubicación: Madrid
Contactar:

air power

Mensaje por gphoenix » 05 May 2007, 14:14

enas alguien a probado o tiene puesto un air power,torbellino o kmo lo kieran llamar..
va despues del caudalimetro y me dicen k va muy bien,retuerce el aire al entrar y crea un efecto torbellino.lo probaria sin mas pero el problema
es k vale entre 80 y unos 90 euros asi k si no funciona me ahorro ese dineral.gracias :ok:

The Blue Machine

Avatar de Usuario
gphoenix
*Administrador*
Mensajes: 1887
Registrado: 07 Dic 2005, 08:52
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por gphoenix » 05 May 2007, 14:14

Quien te ha dicho que eso funciona?, eso es un timo, con el consiguiente peligro de que se te meta dentro del turbo o la admision

Eso si en ebay he visto turbos electricos no dan muchos psi de presion pero seria curioso saber si mejora el comportamiento del coche


SACOMAN

Avatar de Usuario
gphoenix
*Administrador*
Mensajes: 1887
Registrado: 07 Dic 2005, 08:52
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por gphoenix » 05 May 2007, 14:14

Realmente se coloca en la admision de un coche atmosferico, y supongo que sera alguna especie de ventilador potentillo lei que solo soplaba a 0.25 lo suficiente para notar algo y no tener problemas con la compresion, es electrico porque necesita de la electricidad para mover las aspas ya que no las mueven los gases del escape.

SACOMAN

Avatar de Usuario
gphoenix
*Administrador*
Mensajes: 1887
Registrado: 07 Dic 2005, 08:52
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por gphoenix » 05 May 2007, 14:15

bueno como tengo tiempo hoy aunque ya menos voy a comentar algunas cosas


un motor de explosion pierde entre un 30 y un 40 % de potencia en el efecto de bombeo que produce
osea en el hecho de aspirar y expulsar los gases
si conseguimos minimizar estos esfuerzos aumentaremos la potencia por reduccion de perdidas.

efectivamente hay turbos electricos y los hay hasta muy potentes usados en motores de barcos principalmente.
por eso de que lo primero es un filtro sin restricciones y un escape mas libre que no un "escape libre"

yo le puse un soplador a un motor diesel que tenia y se notaba en subidas.

un turbo electrico hace las veces de un ram air bien hecho del tipo usado en las motos....
lo de la espiral esa que comentais... se basa en el efecto venturi , por ejemplo cojeis un botella de agua y le dais la vuelta y a otra le haceis lo mismo pero le dais unas vueltas sobre su eje para que el agua jire al salir y vereis como esta ultima se vacia mas rapido.... pero con aire no se consigue tanta diferencia y no es igual sacar que meter
pero hay quien lo ha probado y lo nota mucho .... depende del diseño del motor.
en motores turbo ni se os ocurra montarlo.

JOSBEAT

dekker174
Forero conocido
Mensajes: 29
Registrado: 14 Jul 2007, 12:11

Mensaje por dekker174 » 23 Jul 2007, 13:55

Estuve mirando esos sopladores. Son ventiladores que se usan en barcas. Algunos no producen casi aumento de presio (un compresor en linea con las palas tan separadas y de plastico...comparar con uno de un turborreactor que no aumenta tantisimo la presion, las palas de metal, mucho mas juntas y girando a mucha mas velocidad). Aparte creo que la ganancia de potencia se anularia con el consumo del alternador, mas los resultantes esfuerzos mecanicos.

El generador de torbellino, pues si, crea torbellino y eso podria mejorar el llenado al aumentar la turbulencia y por tanto la cinetica del gas asi como reducir el riesgo de autodetonacion por ser la combustion más espontánea, pero también es verdad que es un estorbo en la admision que creará perdidas de presión. No sé los resultados porque no lo he probado.

Cerrado