Seguro Clásico

Cualquier tema relacionado con nuestros Supras.

 Moderadores: titotoni, Vadim, Sandman, gphoenix, SacoMan

Cerrado
Romero

Seguro Clásico

Mensaje por Romero » 26 Dic 2006, 16:08

He oido que los seguros para clásicos son muy económicos, pero que se necesita pertenecer a un club y que algunas empresas aceptan como clásicos vehiculos apartir de 25 y otras 20años. ¿Alguien sabe algo del tema?

Avatar de Usuario
LeVRoNe
Nunca voy a las KDD's!!
Mensajes: 7622
Registrado: 07 Dic 2005, 17:29
Ubicación: Putavedra
Contactar:

Mensaje por LeVRoNe » 29 Dic 2006, 17:54

pues yo ni puta idea.. pero creo que son a los 25 años.. y que tienes un número limitado de kilómetros y cosas de ésas.. no sé, a ver si Alfonso Castaño, que es propietario de alguno y un gran entendido del tema, te dice algo ;)

Por cierto, bienvenido vecino :) Yo soy de POntevedra ;)
Vw Golf MkIV .:R32
Imagen
www.SupraClub.es
www.ClubR32.es

Avatar de Usuario
ALFONSO CASTAÑO
Tengo más caballos que una cuadra
Mensajes: 498
Registrado: 10 Dic 2005, 21:11
Ubicación: Madrid

Mensaje por ALFONSO CASTAÑO » 29 Dic 2006, 21:18

Bienvenido Romero, efectivamente existen seguros para clasicos, para ello es necesario tener otro vehiculo en uso , dado de alta en alguna compañia de seguros, y luego en algunas de ellas se ponen unos limites al km anual, suelen ser unos 5000 al año, y al conductor que debe ser el mismo tomador del seguro del coche de diario.

Por otro lado son para coches de mas de 25 años, en algunas admiten de 20...la cobertura es un daños a terceros, y se suelen incluir las lunas, en alguna compañia existe incluso una poliza de seguro a valor actual...por supuesto cara, que garantiza la reposicion a valor actual de mercado, en tu supra ...no interesa pero en un coche clasico de mas de 25 años que de valor venal de Cia de Seguros no llega a 300 € y de mercado puede estar en 6000 € si que puede serlo, para ello el coche debe pernoctar en un garage individual

Espero habertelo aclarado

Saludos

Saludos

Romero

Mensaje por Romero » 29 Dic 2006, 22:14

Muchas gracias por responder...por ahora a esperar a q cumpla 20 años el coche y 25 yo ... y dspues ya se verá..

Coyote

Mensaje por Coyote » 29 Dic 2006, 22:34

Tambien luego puedes mirar lo de la matricula historica

Avatar de Usuario
ALFONSO CASTAÑO
Tengo más caballos que una cuadra
Mensajes: 498
Registrado: 10 Dic 2005, 21:11
Ubicación: Madrid

Mensaje por ALFONSO CASTAÑO » 30 Dic 2006, 09:09

Me vas a permitir Coyote aqui una aclaracion...la matricula historica precisa que el coche tenga efectivamente 25 o mas años, el coche debe estar original, y a cambio ofrece algunas opcciones muy interesantes, como son la exencion del impuesto de circulacion...en un Supra unos 120 € al año, y permite pasar la ITV cada 4 años...algo muy a tener en cuenta...pues como minimo molestias aparte te ahorras otros 30 €, con lo que en 4 años has liberado para tu bolsillo la bonita cifra de 600€ aprox, que es lo que cuesta mas o menos darle placas historicas.

A cambio llevas una matricula con la H, o bien una placa con las letars VH al lado de la matricula original, para mi en coches de gran cilindrada, donde el impuesto es muy caro merece siempre la pena, y ahora parece ser que si importas un coche de fuera con mas de 15 años..te dan SOLO placa historica..aunque este dato no lo tengo confirmado plenamente.

Aunque tambien es cierto que en muchos ayuntamientos con solo solicitar la exencion del impuesto de matriculacion, por tener el coche mas de 25 años, te lo dan...eso si si ya lo contemplan sus convenios de aplicacion de impuestos, pues es competencia de las haciendas locales la aplicacion o no de estos, en Madrid solo estan exentos los vehiculos con matricula historica...en Guadalajara TODOS los que con mas de 25 años lo hayan solicitado...y asi en cada municipio

Sin duda en el futuro os puede ser interesante estar al cabo de esta reglamentacion

Saludos

Coyote

Mensaje por Coyote » 30 Dic 2006, 14:46

:ok:

Avatar de Usuario
LeVRoNe
Nunca voy a las KDD's!!
Mensajes: 7622
Registrado: 07 Dic 2005, 17:29
Ubicación: Putavedra
Contactar:

Mensaje por LeVRoNe » 31 Dic 2006, 03:52

joder, pero si compras un coche en el extranjero, y tiene más de 15 años, ya sólo te dan placa histórica?? eso quiere decir, que no puedes modificarle nada?? imagínate que me quiero comprar un VR4 del 91.. no podría hacerle nada?? JODER, PUES QUE PUTA MIERDA :|
Vw Golf MkIV .:R32
Imagen
www.SupraClub.es
www.ClubR32.es

Avatar de Usuario
ALFONSO CASTAÑO
Tengo más caballos que una cuadra
Mensajes: 498
Registrado: 10 Dic 2005, 21:11
Ubicación: Madrid

Mensaje por ALFONSO CASTAÑO » 31 Dic 2006, 10:08

No lo se seguro Mario..pero para liar mas las cosas...tu puedes tener un coche con matricula historica...y un seguro actual a todo riesgo..por ejemplo¡¡

Ademas la placa historica se utiliza en el momento de darle matricula....despues puedes hacer lo que quieras¡¡...amen de que el certificado de originalidad lo da un Club...porque la Administracion ya se sabe ...cobrar seguro que sabe...pero entender de Coches???

Eso si ...no veo yo muy claro traerse un coche de 1990...tuneado hasta las cejas...y tener que darle placa historica...es un sin sentido...pero aqui..ya se sabe¡¡

Feliz Año

Cerrado