Os pongo brevemente en antecedentes. Mi Supra ha tenido 2 encendidos de luz "Check engine", en la casa me dijeron que era código de sensor de picado (es decir, el knock sensor). Me preguntaron si quería destripar el motor y cambiarlos (14 horas de mano de obra + 150 euros de los putos sensores) o resetear la centralita y dejarlo pasar. Así hicieron, y me ha pasado otra vez (en total, 2).
Uso gasolina de 95 octanos, de todos los depósitos que he echado, solo una vez eché 98 octanos y no noté ninguna difererencia más allá de la factura de la gasolinera. No echo aditivos ni historias raras.
He investigado en la red y por lo visto es algo común en los Supra de tercera generación obtener el código 52 en la centralita, knock sensor, por un problema de lectura del sensor a la centralita. En los foros yankis hablan de recablear del sensor a la centralita y que el problema se va.
http://www.toyota-supra.info/forums/mki ... issue.html
http://www.supras.com/06/techcenter/display.php?QID=69
El mecánico de la casa me dijo que no sabía si se había rectificado mi culata, yo no lo sé ni lo puedo saber, y que si se había rectificado el sensor podría estar dando lecturas falsas. Ahora, os lanzo la batería de preguntas a los expertos:
1) Si las lecturas son correctas, ¿qué pasa exactamente en el motor?

2) Suponiendo que las lecturas sean falsas, ¿me recomendáis pedir el recableado de los sensores a la ECU?

3) Si aún recableando el problema vuelve a aparecer, ¿qué opciones tengo? ¿Pagar las 14 horas de mano de obra? No tengo ni herramientas ni conocimientos como para destripar un motor. Lo mío son los coches nuevos y actuales

4) ¿Qué sabéis al respecto de este problema? ¿Tan común es?
He buscado en este foro y no he encontrado información relevante al respecto, así que espero ser iluminado por vuestra sabiduría
