Homologacion Toyota Supra GLP
Moderadores: titotoni, Vadim, Sandman, gphoenix, SacoMan
- JCostas
- Supra-Forero amigo
- Mensajes: 482
- Registrado: 29 Ago 2009, 13:04
- Ubicación: Getafe (Madrid)
- Contactar:
Homologacion Toyota Supra GLP
Hola chicos.
He estado investigando cómo pasar mi Supra MK3 a GLP, pero las cosas han cambiado desde que Alfonso hizo lo mismo a su coche. Ahora hay que conseguir una autorización desde Toyota (risas) o que un laboratorio emita un informe favorable.
Lo segundo es inasumible para mi como particular, pero si nos pusiéramos los presentes un poquito de acuerdo, igual sale adelante. Para los que no se hayan enterado, hago un breve resumen:
Ventajas GLP
- Coste litro 60 céntimos o menor, aumento del consumo de 5-20% respecto a gasolina
- Reduce averías a largo plazo
- El coche conserva la capacidad para quemar gasolina o GLP, a elección del conductor
- El ruido disminuye tan poco que no se aprecia, vibra un poco menos el motor
- El precio (impuestos) no va a subir hasta 2018 por Ley, la gasolina sube
- Las prestaciones del coche permanecen casi inalteradas, mínima pérdida de potencia (no llega a 10 CV)
- Aplanamiento de la curva de par, más fuerza a bajas RPM, algo menos a altas (en Nm)
- Depósito más seguro que el de gasolina, está blindado como una bombona de butano
- Contaminamos menos
Pegas GLP
- unas 40 estaciones de servicio en toda España
- Hay que invertir unos 2.000 euros por coche para hacer la adaptación, costes de material y homologación. Se amortiza en 20.000 km, más o menos, considerando precios actuales del combustible
- Pérdida de espacio útil en el maletero por usar depósito en hueco de rueda de repuesto o bomboba en el maletero
- Restricciones de aparcamiento en algunos garajes
- Autonomía solo con GLP escasa, pero parecida a la que os hace el Supra con una utilización "apretadita"
- Revisión anual del equipamiento de gas
En pocas palabras...
... hacer que los Supras gasten tanto como un Golf TDI pero manteniendo su carácter, ruido, diversión, etc... y que el bolsillo lo puede mantener mucho mejor. Si llegamos a ser unos cuantos, podemos presionar a la marca para que nos ayude a homologar, o al laboratorio en cuestión.
Parto de la base de que no voy a tener muchos apoyos, pero intentarlo me sale gratis.
Un saludo.
He estado investigando cómo pasar mi Supra MK3 a GLP, pero las cosas han cambiado desde que Alfonso hizo lo mismo a su coche. Ahora hay que conseguir una autorización desde Toyota (risas) o que un laboratorio emita un informe favorable.
Lo segundo es inasumible para mi como particular, pero si nos pusiéramos los presentes un poquito de acuerdo, igual sale adelante. Para los que no se hayan enterado, hago un breve resumen:
Ventajas GLP
- Coste litro 60 céntimos o menor, aumento del consumo de 5-20% respecto a gasolina
- Reduce averías a largo plazo
- El coche conserva la capacidad para quemar gasolina o GLP, a elección del conductor
- El ruido disminuye tan poco que no se aprecia, vibra un poco menos el motor
- El precio (impuestos) no va a subir hasta 2018 por Ley, la gasolina sube
- Las prestaciones del coche permanecen casi inalteradas, mínima pérdida de potencia (no llega a 10 CV)
- Aplanamiento de la curva de par, más fuerza a bajas RPM, algo menos a altas (en Nm)
- Depósito más seguro que el de gasolina, está blindado como una bombona de butano
- Contaminamos menos
Pegas GLP
- unas 40 estaciones de servicio en toda España
- Hay que invertir unos 2.000 euros por coche para hacer la adaptación, costes de material y homologación. Se amortiza en 20.000 km, más o menos, considerando precios actuales del combustible
- Pérdida de espacio útil en el maletero por usar depósito en hueco de rueda de repuesto o bomboba en el maletero
- Restricciones de aparcamiento en algunos garajes
- Autonomía solo con GLP escasa, pero parecida a la que os hace el Supra con una utilización "apretadita"
- Revisión anual del equipamiento de gas
En pocas palabras...
... hacer que los Supras gasten tanto como un Golf TDI pero manteniendo su carácter, ruido, diversión, etc... y que el bolsillo lo puede mantener mucho mejor. Si llegamos a ser unos cuantos, podemos presionar a la marca para que nos ayude a homologar, o al laboratorio en cuestión.
Parto de la base de que no voy a tener muchos apoyos, pero intentarlo me sale gratis.
Un saludo.
Editor de Motorpasión, Circula Seguro, Yo llego a fin de mes
Toyota Supra Mk3 3.0i Turbo Targa (galería de fotos)

Toyota Supra Mk3 3.0i Turbo Targa (galería de fotos)
- baxxter
- Bebo gratis porque pido cosas raras
- Mensajes: 2943
- Registrado: 17 Mar 2007, 20:11
- Ubicación: Oviedo
- Contactar:
Yo no me planteo hacerlo (de momento...) porque tengo el surtidor de GLP más cercano a 120 km de mi garaje jejeje, y porque ahora mi supra hace 3000km al año.
Pero apoyo y firmo lo que haga falta
Pero apoyo y firmo lo que haga falta

Última edición por baxxter el 03 May 2010, 20:39, editado 1 vez en total.
- JCostas
- Supra-Forero amigo
- Mensajes: 482
- Registrado: 29 Ago 2009, 13:04
- Ubicación: Getafe (Madrid)
- Contactar:
Os actualizo. He hablado con varios ingenieros, y a día de hoy, NO se puede instalar ya GLP en un Supra. Alfonso tuve mucha suerte, porque no le pilló un cambio de legislación que es una putada suprema. Nos exigen una homologación R-115, que solo puede encargarla un distribuidor de piezas de GLP y que cuesta unos 30.000 euros.
Un representante de una empresa que distribuye estos equipos me ha dicho que si conseguimos que 100 personas, a nivel europeo, estén interesadas en la conversión, se podría presionar para conseguir esa homologación y tenerla lista antes de fin de año. Si logramos eso, la conversión con todos los gastos saldría por casi 3.000 euros, se amortizaría pasados los 30.000 km con una conducción como la mía (media de consumo de mi Supra 10,9 l/100 km, desde que lo tengo), pero con una conducción más agresiva o con más ciudad, hablo de medias más cercanas a 20 l/100 km que a 10 l/100 km, se puede amortizar en la mitad de tiempo. Y como suba la gasolina de 1,30 o por ahí, se podría amortizar incluso antes.
Tendríamos que poner de acuerdo a más gente en otros foros de Toyota Supra, a partir de 100 se puede hablar.
Y si se consiguiese el milagro de reunir a 100 interesados en España, podríamos hacer una reforma generalizada y no individualizada, con lo que los costes se relajarían un poco en el proceso de homologación. Hablaríamos de unos 2.500 euros. Nuestros coches necesitan unos componentes especiales para que sea totalmente fiable y el motor no empiece a protestar por secado de válvulas o cosas así.
A los escépticos, recordaros que SIEMPRE podréis circular con gasolina cuando os apetezca, es totalmente voluntario, como para tandas o cosas así. Las diferencias de tacto de GLP a gasolina son casi inapreciables en la conducción, lo único que se nota es un leve sonido de los inyectores, como ya dijo Alfonso en su día. Por otra parte, voy a intentar hacer un poco de ruido con empresas del sector y distribuidores para impulsar más el GLP en este puto país, pero eso ya lo dejamos en segundo plano.
En resumen, que o nos unimos, o nos dan por saco. Me han dicho que 1,40 por la gasolina, a final de año, no es ninguna exageración, y que es muy probable que ocurra con el ritmo actual de la economía, la política, la mancha de fuel en EEUU, los cruces de cable del iraní, etc. El distribuidor de GLP que homologue nuestro coche tiene que sacar dinero con ello, no son ONG, por eso tenemos que ser un número mínimo.
Y para los MK4 habría que hacerlo por separado, ya que son coches diferentes. ¿Nos llevamos bien con otros clubs de usuarios de Supra? A largo plazo, o estos coches los vamos a mover poco, o será económicamente inasumible. Para el que haga 10.000 km al año ya le interesaría. Si todo saliese de puta madre, podríamos empezar las conversiones antes de final de año.
Un representante de una empresa que distribuye estos equipos me ha dicho que si conseguimos que 100 personas, a nivel europeo, estén interesadas en la conversión, se podría presionar para conseguir esa homologación y tenerla lista antes de fin de año. Si logramos eso, la conversión con todos los gastos saldría por casi 3.000 euros, se amortizaría pasados los 30.000 km con una conducción como la mía (media de consumo de mi Supra 10,9 l/100 km, desde que lo tengo), pero con una conducción más agresiva o con más ciudad, hablo de medias más cercanas a 20 l/100 km que a 10 l/100 km, se puede amortizar en la mitad de tiempo. Y como suba la gasolina de 1,30 o por ahí, se podría amortizar incluso antes.
Tendríamos que poner de acuerdo a más gente en otros foros de Toyota Supra, a partir de 100 se puede hablar.
Y si se consiguiese el milagro de reunir a 100 interesados en España, podríamos hacer una reforma generalizada y no individualizada, con lo que los costes se relajarían un poco en el proceso de homologación. Hablaríamos de unos 2.500 euros. Nuestros coches necesitan unos componentes especiales para que sea totalmente fiable y el motor no empiece a protestar por secado de válvulas o cosas así.
A los escépticos, recordaros que SIEMPRE podréis circular con gasolina cuando os apetezca, es totalmente voluntario, como para tandas o cosas así. Las diferencias de tacto de GLP a gasolina son casi inapreciables en la conducción, lo único que se nota es un leve sonido de los inyectores, como ya dijo Alfonso en su día. Por otra parte, voy a intentar hacer un poco de ruido con empresas del sector y distribuidores para impulsar más el GLP en este puto país, pero eso ya lo dejamos en segundo plano.
En resumen, que o nos unimos, o nos dan por saco. Me han dicho que 1,40 por la gasolina, a final de año, no es ninguna exageración, y que es muy probable que ocurra con el ritmo actual de la economía, la política, la mancha de fuel en EEUU, los cruces de cable del iraní, etc. El distribuidor de GLP que homologue nuestro coche tiene que sacar dinero con ello, no son ONG, por eso tenemos que ser un número mínimo.
Y para los MK4 habría que hacerlo por separado, ya que son coches diferentes. ¿Nos llevamos bien con otros clubs de usuarios de Supra? A largo plazo, o estos coches los vamos a mover poco, o será económicamente inasumible. Para el que haga 10.000 km al año ya le interesaría. Si todo saliese de puta madre, podríamos empezar las conversiones antes de final de año.
Editor de Motorpasión, Circula Seguro, Yo llego a fin de mes
Toyota Supra Mk3 3.0i Turbo Targa (galería de fotos)

Toyota Supra Mk3 3.0i Turbo Targa (galería de fotos)
- javitoturbo3.0
- Supra-Forero profesional
- Mensajes: 1324
- Registrado: 21 Jul 2009, 11:35