para los que entiendan de BMW´s
Moderadores: titotoni, Vadim, Sandman, gphoenix, SacoMan
gracias por las respuestas colegas
respecto a lo de reparar no se yó ya que segun me ha dicho mi tio la bomba de inyeccion(o algo asi) la tiene jodida y que el arreglo puede andar los 300~900€ y no se yó, ademas que le he cogido un poco de mania al coche...
al final lo llevare a un compraventa que me recojan el megane y a ver cual saco.. porque el bmw me llama la atencion, ademas que de chapa y tal se ve bien pero el problema es que a ver que hago con el megane...
Gracias colegas
un saludo
respecto a lo de reparar no se yó ya que segun me ha dicho mi tio la bomba de inyeccion(o algo asi) la tiene jodida y que el arreglo puede andar los 300~900€ y no se yó, ademas que le he cogido un poco de mania al coche...
al final lo llevare a un compraventa que me recojan el megane y a ver cual saco.. porque el bmw me llama la atencion, ademas que de chapa y tal se ve bien pero el problema es que a ver que hago con el megane...
Gracias colegas
un saludo

- javitoturbo3.0
- Supra-Forero profesional
- Mensajes: 1324
- Registrado: 21 Jul 2009, 11:35
Pero como NUNCA?? Entonces estos dos casos que estoy citando me los estoy inventando???javitoturbo3.0 escribió:Píllatelo macho, esta bien y BMW no da NUNCA problemas
NOCIVOM5 escribió:SUPONGO que el unico e-30 de produccion que salio fiable fue el mio (que suerte tuve)
Yo no digo eso ni mucho menos,solo te digo que cuando se dice que un modelo es cien por cien fiable no da guerra de este tipo. Yo he citado estos dos casos por que son experiencias muy cercanas a mi,las de los coleguitas o conocidos...pues que quieres que te diga,es informacion de segunda mano y ya sabes como va eso,algunos exageran y otros no.
Mi padre has sido propietario durante la mayor parte de su vida desde los años 70 de un BMW. UN 314,un 635 CSI, un 528... son algunos de los modelos que ha tenido. Solo le dio problemas gordos aquel E30 y aun asi es como el lio de los aceleradores de toyota,al que le gusta una marca en ella se queda pase lo que pase y mi padre siguió teniendo un BMW despues deaque incidente.
Pero por favor,que nadie diga que un BMW no da problemas porque no solo es mentira,es que suena absurdo. He tenido que cambiar hasta donde me llega la memoria 5 turbos de 320D E 46 y ni me acuerdo cuantas bombas inyectoras del 530D (que encima no se pueden reparar).
Que BMW es un marca que esta por encima de la media es innegable,goza de un muy merecido prestigio ganado a pulso durante todos estos años pero aun asi se estropean.
Un saludo.
claro que se estropean alex , son makinas al fin de al cabo , pero los 5 turbos del 320 , puede ser debido aun mal uso , no dejarle calentar bien y no dejarle enfriar bien , existen muchas causas ,
mira te hablo por experiencia propia , yo desde que tenia uso de razon queria un bmw y nunca pude tenerlo , hasta que pude comprarme un bmw 324 td touring por 500 euros y 287.000 kms , pues bien , el coche andaba que no era normal para un coche de epoca y diesel , llevava gadtes impensables en la epoca , y sobre todo duro como una roca ,lo usaba para viajes largos, le hize 400.000 kms sin pisar un taller , bueno miento , solo tuve que cambiarle los 6 calentadores y la junta torica de la tapa dela bomba gasoil, nada mas , lo vendi por el doble que me costo ,y a dia de hoy sigue andando como el primer dia , estimo que ese coche puede llegar hacer mas de 600.000 kms sin tocarle nada .su dueño esta encantado con el , no le gasta casi aceite ,el motor arranca a bajo 0 sin inmutarse ,me dice que le suda la junta de la culata , le explike que ya me sudaba ami alos 300.000kms , pero coincidimos los 2 de que no gastaba agua ni aceite ,el turbo es el de fabrica todavia ¡¡¡¡¡ , cuando le pille yo habia tenido 6 dueños anteriores , me diras tu ami si no es duro el cochecito.el coche era aleman .ahora mismo tiene 21 años ,crees que son pocos ?
claro esta si lo cuidas , si haces un viaje y viene calentito el turbo y no le dejas enfriar pues al final cascara o si sales a toda hostia en frio pues igual , los coches hay que cuidarlos ya sea un bmw o un seat.
sigo afirmando que bmw no rompen nunca si se les cuida , puede romper piezas de desgaste algo logico y normal pero, ojito con los motores e-36 y e-30 son hierros puros ,adelantados asu epoca y motores irrompibles .
me diras tu ami , teniendo un padre entusiasta de bmw no sepas estas cosas , un 635 csi ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ tu padre denota buen gusto por los coches ¡¡¡¡ menudo pepinaco
mira te hablo por experiencia propia , yo desde que tenia uso de razon queria un bmw y nunca pude tenerlo , hasta que pude comprarme un bmw 324 td touring por 500 euros y 287.000 kms , pues bien , el coche andaba que no era normal para un coche de epoca y diesel , llevava gadtes impensables en la epoca , y sobre todo duro como una roca ,lo usaba para viajes largos, le hize 400.000 kms sin pisar un taller , bueno miento , solo tuve que cambiarle los 6 calentadores y la junta torica de la tapa dela bomba gasoil, nada mas , lo vendi por el doble que me costo ,y a dia de hoy sigue andando como el primer dia , estimo que ese coche puede llegar hacer mas de 600.000 kms sin tocarle nada .su dueño esta encantado con el , no le gasta casi aceite ,el motor arranca a bajo 0 sin inmutarse ,me dice que le suda la junta de la culata , le explike que ya me sudaba ami alos 300.000kms , pero coincidimos los 2 de que no gastaba agua ni aceite ,el turbo es el de fabrica todavia ¡¡¡¡¡ , cuando le pille yo habia tenido 6 dueños anteriores , me diras tu ami si no es duro el cochecito.el coche era aleman .ahora mismo tiene 21 años ,crees que son pocos ?
claro esta si lo cuidas , si haces un viaje y viene calentito el turbo y no le dejas enfriar pues al final cascara o si sales a toda hostia en frio pues igual , los coches hay que cuidarlos ya sea un bmw o un seat.
sigo afirmando que bmw no rompen nunca si se les cuida , puede romper piezas de desgaste algo logico y normal pero, ojito con los motores e-36 y e-30 son hierros puros ,adelantados asu epoca y motores irrompibles .
me diras tu ami , teniendo un padre entusiasta de bmw no sepas estas cosas , un 635 csi ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ tu padre denota buen gusto por los coches ¡¡¡¡ menudo pepinaco
Aquel 635 era muy bonito,en color gris. Bueno,todos han sido o grises o rojos
.
Mira,lo de los 320D no es que fuesen mal cuidados,es que tenian un problema garrafal de engrase. Yo me mosquee y en una de estas tenia un amigo precisamente en la BMW de getafe y me lo comento,que era un fallo de fabricacion del coche. Solo en las primeras series,eso si. Es como el famoso problema de casquillos del M3 de las primeras series E46 o que los modelos cabrio torcian el chasis debido a la increible cantidad de potencia que soportaban con el cambio SMGII. Yo reconozco aunque mas de uno me linche que si puedo cambiar mi supra en buenas condiciones por un M3 E46 lo voy a hacer sin pensarmelo dos veces porque siempre he sido fan de la saga M en cualquiera de sus carrocerias.
Mi E30 era un coche fantastico,ademas de ser uno de los pocos con traccion integral que rodaban por españa. LLevaba doble deposito de combustible,escape desde los colectores hartge,suspensiones blinstein... y era una maquina maravillosa. años mas tarde de explotar quise conseguir uno igual pero no encontre nada que fuese medio decente.
Pero como cualquier otra marca,BMW tiene fallos a pesar de que sus estandares de calidad sean muy elevados.

Mira,lo de los 320D no es que fuesen mal cuidados,es que tenian un problema garrafal de engrase. Yo me mosquee y en una de estas tenia un amigo precisamente en la BMW de getafe y me lo comento,que era un fallo de fabricacion del coche. Solo en las primeras series,eso si. Es como el famoso problema de casquillos del M3 de las primeras series E46 o que los modelos cabrio torcian el chasis debido a la increible cantidad de potencia que soportaban con el cambio SMGII. Yo reconozco aunque mas de uno me linche que si puedo cambiar mi supra en buenas condiciones por un M3 E46 lo voy a hacer sin pensarmelo dos veces porque siempre he sido fan de la saga M en cualquiera de sus carrocerias.
Mi E30 era un coche fantastico,ademas de ser uno de los pocos con traccion integral que rodaban por españa. LLevaba doble deposito de combustible,escape desde los colectores hartge,suspensiones blinstein... y era una maquina maravillosa. años mas tarde de explotar quise conseguir uno igual pero no encontre nada que fuese medio decente.
Pero como cualquier otra marca,BMW tiene fallos a pesar de que sus estandares de calidad sean muy elevados.
-
- Suprapasionado
- Mensajes: 1525
- Registrado: 12 May 2007, 23:01
- Ubicación: vitoria
Yo voy a hablar desde la experiencia que en mi familia llevan 40 años de concesion oficial bmw en el norte.NOCIVOM5 escribió:claro que se estropean alex , son makinas al fin de al cabo , pero los 5 turbos del 320 , puede ser debido aun mal uso , no dejarle calentar bien y no dejarle enfriar bien , existen muchas causas ,
mira te hablo por experiencia propia , yo desde que tenia uso de razon queria un bmw y nunca pude tenerlo , hasta que pude comprarme un bmw 324 td touring por 500 euros y 287.000 kms , pues bien , el coche andaba que no era normal para un coche de epoca y diesel , llevava gadtes impensables en la epoca , y sobre todo duro como una roca ,lo usaba para viajes largos, le hize 400.000 kms sin pisar un taller , bueno miento , solo tuve que cambiarle los 6 calentadores y la junta torica de la tapa dela bomba gasoil, nada mas , lo vendi por el doble que me costo ,y a dia de hoy sigue andando como el primer dia , estimo que ese coche puede llegar hacer mas de 600.000 kms sin tocarle nada .su dueño esta encantado con el , no le gasta casi aceite ,el motor arranca a bajo 0 sin inmutarse ,me dice que le suda la junta de la culata , le explike que ya me sudaba ami alos 300.000kms , pero coincidimos los 2 de que no gastaba agua ni aceite ,el turbo es el de fabrica todavia ¡¡¡¡¡ , cuando le pille yo habia tenido 6 dueños anteriores , me diras tu ami si no es duro el cochecito.el coche era aleman .ahora mismo tiene 21 años ,crees que son pocos ?
claro esta si lo cuidas , si haces un viaje y viene calentito el turbo y no le dejas enfriar pues al final cascara o si sales a toda hostia en frio pues igual , los coches hay que cuidarlos ya sea un bmw o un seat.
sigo afirmando que bmw no rompen nunca si se les cuida , puede romper piezas de desgaste algo logico y normal pero, ojito con los motores e-36 y e-30 son hierros puros ,adelantados asu epoca y motores irrompibles .
me diras tu ami , teniendo un padre entusiasta de bmw no sepas estas cosas , un 635 csi ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ tu padre denota buen gusto por los coches ¡¡¡¡ menudo pepinaco
Las marcas de alta gama como tambien mercedes etc...llevan muchos controles de calidad sobre los materiales pero a pesar de ello siempre las primeras series son las que dan algun problema debido a que no se a seguido la trayectoria en los kms y su desgaste....
fallos que recuerde uno eran las culatas porosas de los modelos gasolina 6 cilidros 525 entre los años 89-92 sobre todo fallaban cuando se sobreregimentaban esos motores y petaban.
un fallo reciente por lo cual han roto muchos turbos bmw (2.0d-3.0d) tanto en el e-46 e-39-e60 x3 x5 ...han sido fallo en colectores...se deterioraban por dentro y la cascarilla jode el turbo asi que cuando peta un turbo mejor cambiar colectores a mucos modelos se les ha llamado a cambiar..
el modelo 325 525tds td....fallabam en el injector guia...pero no es una averia gorda con unos 400e se soluciona ....
por lo demas son motores muy duros.....claro con un mantenimiento adecuadoy el que dicta la casa no pasa nada y son eternos.....
como en todo hay mucho friki que se compra estos coches y luego no le llega para mantenerlos con lo cual se deterioran y producen averias...tambien pasa con mercedes y con nuestros queridos supras que algunos dan pena ....mucho tunnig y luego no les llega para aceites kit de correas o bombas de agua etc...
una pena ...
CONCLUSION BMW es BUENA MARCA(mercedes audi toyota...) PERO SOBRE TODO LA MANO DEL QUE LO HALLA TENIDO HACE QUE UN COCHE DURE Y ESTE PERFECTO CON 400mil km o este hecho una mierda con 200mil km...
yo he tenido mercedes y bmw que han pasado del medio millon ...es mas mi serie 5 pasa de los 300mil km y esta como nuevo todavia no se nota deterioro interno podria pasar pr 100mil.
de hay que muchos en las compraventa(dicen 70-90mil) ya tengan mas de 200-300mil aunque tengan 5-6 años ojo al dato para los que pillais segundamano no conocidos...
No tengo un coche,Tengo un SUPRA.
¿Te lleva o lo llevas...?
Yo hago SUPRING.....
¿Te lleva o lo llevas...?
Yo hago SUPRING.....
el 325 ix hay uno en mi barrio , y suena de escandalo ,como suena ese motor .alex escribió:Aquel 635 era muy bonito,en color gris. Bueno,todos han sido o grises o rojos.
Mira,lo de los 320D no es que fuesen mal cuidados,es que tenian un problema garrafal de engrase. Yo me mosquee y en una de estas tenia un amigo precisamente en la BMW de getafe y me lo comento,que era un fallo de fabricacion del coche. Solo en las primeras series,eso si. Es como el famoso problema de casquillos del M3 de las primeras series E46 o que los modelos cabrio torcian el chasis debido a la increible cantidad de potencia que soportaban con el cambio SMGII. Yo reconozco aunque mas de uno me linche que si puedo cambiar mi supra en buenas condiciones por un M3 E46 lo voy a hacer sin pensarmelo dos veces porque siempre he sido fan de la saga M en cualquiera de sus carrocerias.
Mi E30 era un coche fantastico,ademas de ser uno de los pocos con traccion integral que rodaban por españa. LLevaba doble deposito de combustible,escape desde los colectores hartge,suspensiones blinstein... y era una maquina maravillosa. años mas tarde de explotar quise conseguir uno igual pero no encontre nada que fuese medio decente.
Pero como cualquier otra marca,BMW tiene fallos a pesar de que sus estandares de calidad sean muy elevados.
los casquillos de los m3 e46 fue una cagada ,cierto es , en el foro bmw , siempre preguntan por m3 que ven en venta y como saber si ha pasado la campaña , de el fallo que comentas .
lo que no entiendo como exploto el motor , no lo entiendo , ademas ivas bajando no?


Yo era feliz con aquel serie 3 al que llamaba macario por eso de la M en el volante

He tenido muchos coches despues de aquel (fue mi primer coche) pero ninguno me hizo sentir lo que aquel IX. Era rojo,un dos puertas(muy dificil de encontrar,sin aire y sin hostias,el unico fin que tenia aquel coche era correr y eso creeme que lo hacia muy muy bien. Tenia 187000 kilometros cuando se lo llevaron al desguace porque no tenia un duro par poder repararlo y en mi casa no me lo dieron porque decian que ya estaba "viejo". Me caguen dios,cada vez que lo pienso me pongo malo.
Mataria por poder encontrar uno y dejarlo como el mio,no me pienso morir sin conseguirlo.
alex escribió:![]()
Estaba bajando el puerto del manzanal en leon y bajaba a 250,cosa que aquel coche llaneando no pasaba de 235.El resto del camino lo hice a fuego con el,las cosas como son pero al lllegar a detino gastaba mas aceite que gasolina.Poco despues el motor gripó.
Yo era feliz con aquel serie 3 al que llamaba macario por eso de la M en el volante.Era como una flecha roja en las curvas y el motor parecia que no tenia final.
He tenido muchos coches despues de aquel (fue mi primer coche) pero ninguno me hizo sentir lo que aquel IX. Era rojo,un dos puertas(muy dificil de encontrar,sin aire y sin hostias,el unico fin que tenia aquel coche era correr y eso creeme que lo hacia muy muy bien. Tenia 187000 kilometros cuando se lo llevaron al desguace porque no tenia un duro par poder repararlo y en mi casa no me lo dieron porque decian que ya estaba "viejo". Me caguen dios,cada vez que lo pienso me pongo malo.
Mataria por poder encontrar uno y dejarlo como el mio,no me pienso morir sin conseguirlo.



- baxxter
- Bebo gratis porque pido cosas raras
- Mensajes: 2943
- Registrado: 17 Mar 2007, 20:11
- Ubicación: Oviedo
- Contactar:
Petar petan como todos. Conozco varios casos del 320D de 136 cv creo que eran que petaban los turbos. Una conocida mía se compró un 320 gasolina (de los últimos) y a los 2 meses le tuvieron que cambiar toda la instalación eléctrica. Sé de otro caso, con un 320D al que le tuvieron que cambiar los 4 inyectores.
Al fin y al cabo, son máquinas. Pueden tener mejor o peor calidad, o más o menos equipamiento, pero pueden fallar como otro cualquiera. Lo importante cuando lo mires es revisarlo bien. Si está bien cuidado y mantenido no tiene por qué haber problema.
Litri, un amigo mío tiene un 328i (el familiar) e46 y no anda más que el supra MKIII NA, lo hemos comprobado bastantes veces. Están más o menos a la par. Además conoforme más subees de vueltas el supra es muucho más rabioso. Además no trae diferencial trasero y es mucho menos divertidio, y mucho más burgués
Al fin y al cabo, son máquinas. Pueden tener mejor o peor calidad, o más o menos equipamiento, pero pueden fallar como otro cualquiera. Lo importante cuando lo mires es revisarlo bien. Si está bien cuidado y mantenido no tiene por qué haber problema.
Litri, un amigo mío tiene un 328i (el familiar) e46 y no anda más que el supra MKIII NA, lo hemos comprobado bastantes veces. Están más o menos a la par. Además conoforme más subees de vueltas el supra es muucho más rabioso. Además no trae diferencial trasero y es mucho menos divertidio, y mucho más burgués
baxxter escribió:Petar petan como todos. Conozco varios casos del 320D de 136 cv creo que eran que petaban los turbos. Una conocida mía se compró un 320 gasolina (de los últimos) y a los 2 meses le tuvieron que cambiar toda la instalación eléctrica. Sé de otro caso, con un 320D al que le tuvieron que cambiar los 4 inyectores.
Al fin y al cabo, son máquinas. Pueden tener mejor o peor calidad, o más o menos equipamiento, pero pueden fallar como otro cualquiera. Lo importante cuando lo mires es revisarlo bien. Si está bien cuidado y mantenido no tiene por qué haber problema.
Litri, un amigo mío tiene un 328i (el familiar) e46 y no anda más que el supra MKIII NA, lo hemos comprobado bastantes veces. Están más o menos a la par. Además conoforme más subees de vueltas el supra es muucho más rabioso. Además no trae diferencial trasero y es mucho menos divertidio, y mucho más burgués




