Proyecto 350cv/400cv
Moderadores: titotoni, SacoMan
- mamon69
- Supra-Forero experto
- Mensajes: 621
- Registrado: 25 Nov 2008, 23:38
- Ubicación: Granollers, Barcelona
Proyecto 350cv/400cv
Muy buenas aki empieza mi proyecto drift (lo que quiero es que el turbo me sople a partir de 2.000rpm o asi)
Mas que nada queria comentaroslo para ver que os parece y para los que ya lo tienen tocadillo me ayuden con sus consejos de experiencia xD
Colector escape
Wastegate externa 50mm
Turbo t4
Downpipe3"
Escape 3"
Intercooler + tuberias
Electronica??
Aqui es donde epiezan mis dudas xD
una centralita me parece muy caro, por lo que hbia pensado en un Apexi o algo por el estilo
Me gustaria tambien k me dijerais si me haria falta una boma de gasolina, inyectores o algo mas
Aceptro todo tipo de críticas y consejos
Gracias y Salu2
Mas que nada queria comentaroslo para ver que os parece y para los que ya lo tienen tocadillo me ayuden con sus consejos de experiencia xD
Colector escape
Wastegate externa 50mm
Turbo t4
Downpipe3"
Escape 3"
Intercooler + tuberias
Electronica??
Aqui es donde epiezan mis dudas xD
una centralita me parece muy caro, por lo que hbia pensado en un Apexi o algo por el estilo
Me gustaria tambien k me dijerais si me haria falta una boma de gasolina, inyectores o algo mas
Aceptro todo tipo de críticas y consejos
Gracias y Salu2
un turbo hks T28-35 es lo mas parecido a lo que tenia yo antes y ahora Gphoenix y entra a 2000 rev y sopla fuerte fuerte a 2500 rev
el que lleva ahora el es u t28rs modificado con un Gt40 ar70 de rodamientos con wastegate interna adaptado al colector original y este colector sin la preparacion que hace rubo (creo..)
por lo que yo miraria uno de esos...
un colector frontal de grimsta y un intercooler no muy grande si quieres respuesta rapida y valvula Bov recirculada para no perder vueltas del turbo
el kit lexus 550 si quieres soplar a 1 bar una Apexi afcr, regulador presion comustible y eliminar la resistencia de la bomba original mas el tubo en forma de jota del retorno
si le quieres poner una bomba en el tanque pues no esta de mas ,
un grifo para regular la presion es lo mas barato y si lo pones dentro te habilita a regularlo en marcha.
un escape de 3" ( para "mi" no es obligatorio para menos de 500 cv )
pero suma la apexi y el kit lexus y tal y si cuesta igual que la AEM EMS .... casi mejor esta ultima sin tocar injectores para 350- 400 cv
estas son mis recomendaciones para drift y soplando a 2000 rev
el que lleva ahora el es u t28rs modificado con un Gt40 ar70 de rodamientos con wastegate interna adaptado al colector original y este colector sin la preparacion que hace rubo (creo..)
por lo que yo miraria uno de esos...
un colector frontal de grimsta y un intercooler no muy grande si quieres respuesta rapida y valvula Bov recirculada para no perder vueltas del turbo
el kit lexus 550 si quieres soplar a 1 bar una Apexi afcr, regulador presion comustible y eliminar la resistencia de la bomba original mas el tubo en forma de jota del retorno
si le quieres poner una bomba en el tanque pues no esta de mas ,
un grifo para regular la presion es lo mas barato y si lo pones dentro te habilita a regularlo en marcha.
un escape de 3" ( para "mi" no es obligatorio para menos de 500 cv )
pero suma la apexi y el kit lexus y tal y si cuesta igual que la AEM EMS .... casi mejor esta ultima sin tocar injectores para 350- 400 cv
estas son mis recomendaciones para drift y soplando a 2000 rev

se le ha puesto el nombre de Kit lexus a un kit que te haces tu mismo y se compone de una entrada de aire mas grande procedente de un Lexus Ls400 es igual en formas que el del supra pero mas grande , a el se le pone el sensor de aire del supra (encaja perfecto) unos injectores de 550cc o dicen que van mejor los de 680cc pero tambien he leido que valen los de orijen 440cc hay una discusion abierta hace mucho tiempo con esto..., un regulador de presion de gasolina para ajustar mezcla y una bomba walbro de mas caudal.
con solo esto puedes ahumentar el soplado del turbo con garantias de que no corte la injeccion, lo que hace la entrada lexus mas grande es que mide una cantidad de aire "X" y entran en realidad "X*2" osea que si el limite del corte de injeccion suponemos "1400X" en realidad este sistema esta dejando entrar "2800X" pero la unidad esta leyendo que entran "1400X" lo que se traduce en mas aire y presion al motor sin llegar al corte . ahora necesitamos mas gasolina de la que la unidad esta metiendo para 1400X, si tenemos el doble de aire necesitamos el doble de gasofa , con lo que ahumentando el volumen de de los injectores y con la misma señal de la unidad estamos metiendo mas gasolina para equiparar la myor cantidad de aire que entra sin medir.
despues se suele poner una Apexi o similar para un ajuste fino en toda las revoluciones....
otra opcion es una AEM EMS que trae el programa original para montar y salir andando , viene unpoco mejorado pero basicamente estandar, despues solo tiene que ajustar la presion del corte que quieres (no se cual trae pero imajino que igual que de casa) y nada mas! si te quieres complicar un poco mas pues le pones una valvula para regular el turbo o una botella de NOS Jejejeje y la programacion es facil, cualquier duda o ayuda que necesiteis , me llamais o preguntais y os digo como ,u os mando el mapa hecho.
con solo esto puedes ahumentar el soplado del turbo con garantias de que no corte la injeccion, lo que hace la entrada lexus mas grande es que mide una cantidad de aire "X" y entran en realidad "X*2" osea que si el limite del corte de injeccion suponemos "1400X" en realidad este sistema esta dejando entrar "2800X" pero la unidad esta leyendo que entran "1400X" lo que se traduce en mas aire y presion al motor sin llegar al corte . ahora necesitamos mas gasolina de la que la unidad esta metiendo para 1400X, si tenemos el doble de aire necesitamos el doble de gasofa , con lo que ahumentando el volumen de de los injectores y con la misma señal de la unidad estamos metiendo mas gasolina para equiparar la myor cantidad de aire que entra sin medir.
despues se suele poner una Apexi o similar para un ajuste fino en toda las revoluciones....
otra opcion es una AEM EMS que trae el programa original para montar y salir andando , viene unpoco mejorado pero basicamente estandar, despues solo tiene que ajustar la presion del corte que quieres (no se cual trae pero imajino que igual que de casa) y nada mas! si te quieres complicar un poco mas pues le pones una valvula para regular el turbo o una botella de NOS Jejejeje y la programacion es facil, cualquier duda o ayuda que necesiteis , me llamais o preguntais y os digo como ,u os mando el mapa hecho.

ahora y basandome en mis experiencias, voy a ver que se puede hacer con el turbo original...
bien veamos tú me has pedido un turbo para 2000 vueltas!! el turbo original empieza a entrar en 2500 y sopla fuerte a 3000rev no es así??
pues bien! la presion maxima que aguanta el sistema son 1 bar siempre y cuando no hayan picos y variará un poco en tre supras iguales, en clima mas frio y humedo este valor baja un poco con respecto a dias mas calurosos al igual que a distintas alturas, pero generalmente es 1 bar...
conun grifo manual y montandolo segun un esquema que "habia" para evitar los picos , conseguirias estar en 280 cv??? si le montas un escape mas grande con suerte dependiend del estaado del motor unos buenos 300cv pero sin tocar nada mas, es dificil conseguir mas...
yo a Chucho y Miguel les monté unos pistones de mas compresion , lo que hace que se multipliquen las presiones del turbo , ejemplo si entran 0,5 bar es como si estuvieran entrando 0,8 bar, pero no deben de volverse locos metiendo presion! hay mas riesgo a altas presiones (+ de 1 bar) y este sistema ahumenta los bajos del motor y respuesta pero tambien hace la entrada del turbo mas brusca y temprana, todo tiene ventajas y desventajas.
para conseguir potencia bruta del turbo orijinal hay que hacerlo soplar a 1,2 bares y aquí entramos en terreno pantanos , se necesita mejor intercooler , junta metalica, algo para engañar la centralita con garantias, un regulador electronico del turbo ,mejorar el sistema de gasolina, refrijeracion, relojes para controlar mexcla, computadoras para ajustar la mezcla, mejores ruedas, frenos, amortiguacion, mejor cabeza (sesos) ectrr
no se necesitan pistones ni vielas pero quizas sí un embrague nuevo,un tubo de escape mejor incluido la salida del turbo y catalizador de alto flujo.
y en este nivel el turbo empieza a calentar el aire mucho y hay que controlarlo bien, ah y la vida del turbo se reduce drasticamente.
No se debe de hacer es cambiar las tuberias por unas mas grandes si no se cambia el turbo por uno mayor.... esto es mi opinion por que seguro que mas de uno saltará de la silla
si se mantiene el mismo diametro de tuberias de admision , mantendremos una temprana respuesta del turbo, solo recomendaria cambiar la tuberia 3000 y la BOV por una Bosch.
yo empecé con una tubo de escape artesanal pero con el silencioso de origen, y un grifo manual........ despues fui poniendo mas cosas, el supeerchip que venia con un grifo mas bonito para el interior , un reloj de turbo y recomendaciones para el escape.
despues le puse un escape Mongoosse que me encantaba y que no pesaba nada, despues apareció lo del lexus y lo monté , el radiador agua y los ventiladores, mas a delante un intercoller sparco made in USA que va muy bien pero pesa bastante, y al tiempo encargue en suecia un turbo especial para 500 cv y le fabriqué un colector frontal y bueno mas adelante con ese turbo le puse la AEM EMS , pistones forjados ectr.....la lista anda por el foro..
yo tú le preguntaba a Gphoenix que tal el nuevo turbo, cuando entra y cuanto sopla!! y ponia la AEM EMS e iria mejorando segun me lo pidiera el cuerpo, eso sí para un turbo que no es original se necesita de algunas adaptaciones........
bien veamos tú me has pedido un turbo para 2000 vueltas!! el turbo original empieza a entrar en 2500 y sopla fuerte a 3000rev no es así??
pues bien! la presion maxima que aguanta el sistema son 1 bar siempre y cuando no hayan picos y variará un poco en tre supras iguales, en clima mas frio y humedo este valor baja un poco con respecto a dias mas calurosos al igual que a distintas alturas, pero generalmente es 1 bar...
conun grifo manual y montandolo segun un esquema que "habia" para evitar los picos , conseguirias estar en 280 cv??? si le montas un escape mas grande con suerte dependiend del estaado del motor unos buenos 300cv pero sin tocar nada mas, es dificil conseguir mas...
yo a Chucho y Miguel les monté unos pistones de mas compresion , lo que hace que se multipliquen las presiones del turbo , ejemplo si entran 0,5 bar es como si estuvieran entrando 0,8 bar, pero no deben de volverse locos metiendo presion! hay mas riesgo a altas presiones (+ de 1 bar) y este sistema ahumenta los bajos del motor y respuesta pero tambien hace la entrada del turbo mas brusca y temprana, todo tiene ventajas y desventajas.
para conseguir potencia bruta del turbo orijinal hay que hacerlo soplar a 1,2 bares y aquí entramos en terreno pantanos , se necesita mejor intercooler , junta metalica, algo para engañar la centralita con garantias, un regulador electronico del turbo ,mejorar el sistema de gasolina, refrijeracion, relojes para controlar mexcla, computadoras para ajustar la mezcla, mejores ruedas, frenos, amortiguacion, mejor cabeza (sesos) ectrr
no se necesitan pistones ni vielas pero quizas sí un embrague nuevo,un tubo de escape mejor incluido la salida del turbo y catalizador de alto flujo.
y en este nivel el turbo empieza a calentar el aire mucho y hay que controlarlo bien, ah y la vida del turbo se reduce drasticamente.
No se debe de hacer es cambiar las tuberias por unas mas grandes si no se cambia el turbo por uno mayor.... esto es mi opinion por que seguro que mas de uno saltará de la silla

si se mantiene el mismo diametro de tuberias de admision , mantendremos una temprana respuesta del turbo, solo recomendaria cambiar la tuberia 3000 y la BOV por una Bosch.
yo empecé con una tubo de escape artesanal pero con el silencioso de origen, y un grifo manual........ despues fui poniendo mas cosas, el supeerchip que venia con un grifo mas bonito para el interior , un reloj de turbo y recomendaciones para el escape.
despues le puse un escape Mongoosse que me encantaba y que no pesaba nada, despues apareció lo del lexus y lo monté , el radiador agua y los ventiladores, mas a delante un intercoller sparco made in USA que va muy bien pero pesa bastante, y al tiempo encargue en suecia un turbo especial para 500 cv y le fabriqué un colector frontal y bueno mas adelante con ese turbo le puse la AEM EMS , pistones forjados ectr.....la lista anda por el foro..
yo tú le preguntaba a Gphoenix que tal el nuevo turbo, cuando entra y cuanto sopla!! y ponia la AEM EMS e iria mejorando segun me lo pidiera el cuerpo, eso sí para un turbo que no es original se necesita de algunas adaptaciones........

- mamon69
- Supra-Forero experto
- Mensajes: 621
- Registrado: 25 Nov 2008, 23:38
- Ubicación: Granollers, Barcelona
Gracias por la info
Lo que mas me mosquea es k mi turbo ya pierde aceite, por lo k el intercooler estará inundado. Entonces la cosa es k lo quiero cambiar tanto si como no,la question es... le montaria otro ct 26? creo k no xD ya k se cambia le monto uno de bajas xD Otra qüestion es k si le hago soplar a 2.500 rpm, el soplido aguantara a altas? :S
le mandare un privado a gphoenix por el tema del turbo xD
PD: me voy a releer el post por si me e dejao alguna duda xD

Lo que mas me mosquea es k mi turbo ya pierde aceite, por lo k el intercooler estará inundado. Entonces la cosa es k lo quiero cambiar tanto si como no,la question es... le montaria otro ct 26? creo k no xD ya k se cambia le monto uno de bajas xD Otra qüestion es k si le hago soplar a 2.500 rpm, el soplido aguantara a altas? :S
le mandare un privado a gphoenix por el tema del turbo xD
PD: me voy a releer el post por si me e dejao alguna duda xD
400cv es bastante facil de conseguir sin una AEM EMS, pero turbo que entra a 2000RPM y produce 400cv es otra cosa. Tambien depende si pinsas usar el colector de serie o colector de inox.
Se puede llegar a 400cv facilmente con un CT57 y el colector de serie. Pero hara falta mas cosas como un a downpipe y escape bastante mas grande, tal vez de 3.5" o 4", tal vez el colector frontal sea bueno para responsividad, mejor intercooler y tuberia, inyectores, etc, etc...
Pero para drift hay varias cosas preparativas que debes hacer antes de potenciarlo mas. Suspension, enfriemiento, cosas asi
Se puede llegar a 400cv facilmente con un CT57 y el colector de serie. Pero hara falta mas cosas como un a downpipe y escape bastante mas grande, tal vez de 3.5" o 4", tal vez el colector frontal sea bueno para responsividad, mejor intercooler y tuberia, inyectores, etc, etc...
Pero para drift hay varias cosas preparativas que debes hacer antes de potenciarlo mas. Suspension, enfriemiento, cosas asi

Especialista entrenado en servicios y potenciacion en coches Japoneses
400A E. Todd Rd
Santa Rosa, Ca. 95403
(707)393-7503
www.myspace.com/zankokuperformance
- mamon69
- Supra-Forero experto
- Mensajes: 621
- Registrado: 25 Nov 2008, 23:38
- Ubicación: Granollers, Barcelona
Actualizo entonces
Turbo plug & play
Downpipe3"
Escape 3"
Intercooler + tuberias
Radiador de agua con electroventiladores
Centralita
Anular caudalimetro
Grifo de presión de gasolina (si se cambia la bomba)
Vamos mejorado y estirando el preuspuesto, pero es lo k hay! Ya k se hace, se hace bien xD
Turbo plug & play
Downpipe3"
Escape 3"
Intercooler + tuberias
Radiador de agua con electroventiladores
Centralita
Anular caudalimetro
Grifo de presión de gasolina (si se cambia la bomba)
Vamos mejorado y estirando el preuspuesto, pero es lo k hay! Ya k se hace, se hace bien xD
Última edición por mamon69 el 01 Feb 2010, 14:47, editado 1 vez en total.
anular el caudalimetro tiene ventajas y desventajas ok? yo no lo anularia a la primera de cambio....
me alegro que te decidas por la AEM EMS
con el grifo de la gasofa esperaria a haber si me hace falta , por que si no cambiamos injectores o bomba no nos hará falta.
casi me gastaria ese dinero en el colector frontal, menos temperatura de aire y recorrido de tuberias, mas limpio el motor y mejor respuesta al acelerador, pero no pienses en usar un cuerpo de acelerador mas grande.... manten el original.
si cocges el turbo de Gphoenix pillate tambien una BOV Synapse para mejorar la respuesta del turbo
las tuberias... si el turbo tiene salida de 2" manten este diametro hasta la ultima parte del recorrido y en esta ultima pasas a 2,5" justo antes del cuerpo del acelerador
incluyendo el intercooler en 2"
si el turbo tiene salidas en 2,5" pues todas en esta medida.
intenta que el aire que aspire el turbo sea lo mas de fuera posible, es que he visto algunos que perforan la caja de aire original y eso no es buena idea porque toma aire caliente de dentro del hueco del motor....
unos ventiladores electricos mejorarán la respuesta en bajos pero solo con radiador de aluminio sobredimensionado.
y ya lo que queda es montarlo todo bien y ajustarlo...
animo!
me alegro que te decidas por la AEM EMS
con el grifo de la gasofa esperaria a haber si me hace falta , por que si no cambiamos injectores o bomba no nos hará falta.
casi me gastaria ese dinero en el colector frontal, menos temperatura de aire y recorrido de tuberias, mas limpio el motor y mejor respuesta al acelerador, pero no pienses en usar un cuerpo de acelerador mas grande.... manten el original.
si cocges el turbo de Gphoenix pillate tambien una BOV Synapse para mejorar la respuesta del turbo
las tuberias... si el turbo tiene salida de 2" manten este diametro hasta la ultima parte del recorrido y en esta ultima pasas a 2,5" justo antes del cuerpo del acelerador
incluyendo el intercooler en 2"
si el turbo tiene salidas en 2,5" pues todas en esta medida.
intenta que el aire que aspire el turbo sea lo mas de fuera posible, es que he visto algunos que perforan la caja de aire original y eso no es buena idea porque toma aire caliente de dentro del hueco del motor....

unos ventiladores electricos mejorarán la respuesta en bajos pero solo con radiador de aluminio sobredimensionado.
y ya lo que queda es montarlo todo bien y ajustarlo...
animo!
