Reflexión: ¿Qué pasa con el Supra en Japón?

Cualquier tema relacionado con nuestros Supras.

 Moderadores: titotoni, Vadim, Sandman, gphoenix, SacoMan

Avatar de Usuario
Vadim
*Administrador*
Mensajes: 9847
Registrado: 12 Feb 2006, 19:08
Ubicación: Upper~Eastside, bi0tch!
Contactar:

Reflexión: ¿Qué pasa con el Supra en Japón?

Mensaje por Vadim » 20 Nov 2009, 03:03

Acaban de mandarme un vídeo de japoneses con el drift y me he dado cuenta (ya desde hace algún tiempo) que cada vez se ven menos Supras en tandas japonesas o bien exhibiciones de drift.

Luego veo que también hay videos del Supra corriendo en Tsukuba y llega siempre de los útlimos.

Parece un coche de mierda :shock:

Pero por otro lado, encuentro vídeos de los primeros meses de vida del Supra donde mete tiempos en tsukuba de 1.06s (cifra excelente para un coche de serie) y donde apaliza a Skylines R32 y R33. Mayormente son de Best Motoring (muchos conocemos el tongo de ese programa). Pero es que repentinamente, el Supra pasa de ser un buen coche y un deportivo increíble a un ballenato muy muy pesado (1500kilos para el coupé manual biturbo, ni 100kilos más que un R34), pasa a ser malo en Drift (A pesar que Orido corre de fábula con el Supra de RS-R), pasa a ser un coche que preparado no vale nada a pesar que hay varias pruebas donde el Supra y el GTR, con 550 y 600cv respectivamente van igualados a pesar que el toyota tenga 50cv menos y mecánica de propulsión (siempre pilotado por Orido, que recalca lo fabuloso que es el coche).

Me invaden las dudas... El Supra se supone que es malo (según los japoneses) pero en la sección Road Racing de Supraforums se jartan de reír que en las tandas juegan con un Porsche Carrera GT (con fotos y todo), que ganan en ButtonWillow (con el Supra de Curtis y los KW Robispec) y vacilan de ser los reyes del Drag, de los circuitos y que sólo les queda ser los mejores en drift.

Es muy curioso como de Japón a Europa/USA, la reputación del supra cambia radicalmente con resultados TOTALMENTE OPUESTOS de un sitio a otro.

¿Qué ocurre en Japón? Esta es una duda enorme que me invade. Acabo de empezar a buscar información pero no sale nada. Un coche que ha ganado montones de carreras de la GT500 japonesa y sea tan mal visto no me cabe en la cabeza.

¿Alguien puede decir un porqué?

El Supra esta cayendo en el olvido en Japón (lo había escuchado en algún que otro sitio). Esto es algo que tras ver el vídeo que he visto, comienzo a pensar que es cierto y de hecho cada vez tengo más claro que está ocurriendo. Además es que esta mala imagen se está contagiando. HAce unos días leí un tío decir que el Supra es un "claro ejemplo de coche mitificado". Este vídeo que me han mandado ha sido la gota que ha colmado el vaso para mi y quiero saber que pasa.

Cuando me veo con cambios tan drásticos de un sitio a otro, no consigo sacar conclusiones coherentes.

¿Ha habido una campaña de desprestigio hacía el modelo? No es la primera vez que se hace algo así en Japón.
¿Los japoneses no saben conducir un coche como el Supra porqué son unos malo conductores y necesitan pequeños coches de menos de 1200kilos sinó pierden sus "grandes" habilidades o qué?

Recuerdo cuando me compré el coche y siempre decía "lo quiero para tramos de montaña"... Bien pues mis primero retos con el Supra fueron ir como un verdadero cohete por una carretera de montaña y este primer reto se me presentó cuando tenía mis ruedas de serie con 3 o 4 clavos en una rueda trasera (que perdía aire) y me piqué con dos moteros que llevaban motos nakeds en una carretera de rally de aquí cerca.
Sopresa mía cuando me di cuenta que a medio gas dejaba uno atrás y me pegaba al culo del otro o como contra un CRX del sol de 1100 kilos, conseguí ir a la misma velocidad (frenando en rectas para no pasarle) en una carretera estrecha y llena de curvas. Ese CRX no pudo ir más rápido que yo hasta que cambió de amortiguadores y llantas.

También recuerdo como empecé a intentar hacer drift con el Supra. Las cruzadas salían casi solas estando 100% de serie. El coche tenía una nobleza increíble y lo colocaba casi donde quería teniendo un sólo susto en toda mi vida con él.

Pero es que aquí no termina la cosa... Recuerdo como poco a poco iba dominando más el coche, descrubriendo que sus capacidades dinámicas tenían límites muy por encima de lo que pensaba. Es decir, el Supra era rapidísimo en curvas... MUY RÁPIDO! Al colocar 255 delante y cuatro retoques en la dirección, conseguí que esta fuera precisa y al mismo tiempo suave (una sensación nunca experimentada).... Era llegar a toda leche en la curva, frenar (sin abs) y dar un volantazo... El coche giraba repentinamente sin perder tracción adelante y entraba en la curva con unas reacciones pasmosas. Pasaba la cruva a mucha velocidad (sin control de tracción), con lo cual, antes de salir pisaba a fondo y salía casi patinando mientras corregía la dirección.

NADA QUE VER con los comentarios y tonterías que veo estos últimos meses o en el último año y medio.

En la actualidad siento VERGUENZA de decir que mi coche es japonés. No puedo llevar ese trato hacía el Supra con honor. No lo veo un "Japo", pues son estos "Japos" los que están haciendo caer la máquina más increíble creada por Toyota en el olvido. Me gusta decir que mi coche parece japonés pero que en realidad es Estado unidense, ya que fue creado para la gente de USA. Vamos que si me pongo a pensar me da hasta apuro montar la más mínima pieza japonesa a mi coche. Siento RECHAZO hacía los coches "japos" (que eran mis favoritos desde que soy un crío)... Me gustaría saber que opinais de todo esto.

Opiniones sobre todo este tema, por favor XD

Menudo tocho :fumao:

PD: Mañana pongo vídeos que puedan mostraros las comparativas.
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

Grimsta
Vendedor de Confianza Supra Club
Mensajes: 1380
Registrado: 04 Feb 2009, 22:22
Contactar:

Mensaje por Grimsta » 20 Nov 2009, 04:49

Pero hay que ver lo que estan ganando. El coche de Curtis gano la clasificacion de Traccion Trasera LIMITADA. En la clasificacion sin limites no habia ningun Supra. Simplement hay demasiados coches mas potentes y ligeros que un MKIII o MKIV, como un Evo, STi, S2000, 350Z, hasta el RX7, ademas los Supras nunca han sido muy conocido por su buen manejo.

Pero con eso dicho siempre cuando salga un coche nuevo y "mejor" siempre se olvida de los anteriores. El Supra se puso famoso con Fast & Furious otra vez pero la novedad ya esta desapareciendo con deportivos como Evos, STis, GTRs, 350Z, 370Z, Genesis, etc...

Pero aunque se esta olvidando de estos coches todavia hay algunos de nosotros en los foros que con dedicacion, y practica mostramos que estos coches todavia son fuertes y pueden competir y ganar, sea circuito, drift, drag o autocross
Imagen
Especialista entrenado en servicios y potenciacion en coches Japoneses
400A E. Todd Rd
Santa Rosa, Ca. 95403
(707)393-7503
www.myspace.com/zankokuperformance

Avatar de Usuario
ALFONSO CASTAÑO
Tengo más caballos que una cuadra
Mensajes: 498
Registrado: 10 Dic 2005, 21:11
Ubicación: Madrid

Mensaje por ALFONSO CASTAÑO » 20 Nov 2009, 09:55

Hombre Vadim yo te hacia por una persona sensata y poco influenciable...es broma

Una cosa es el drift otra el grip, una es llevar un bala en circuito y otra en montaña, y lo mismo un coche de calle que uno mejorado

No creo por miles de videos que se pongan que el Supra es bueno en drift, lo sera en circuitos muy amplios de trazada, con un excelente firme sin peraltar y en manos muy expertas, la razon...su peso, en el drift una vez iniciado el derrape el acelerador es el que controla el desplazamiento de la masa, si esta es pesada necesitas mucho espacio, y un manejo del acelerador mas fino, en un coche con doble turbo en el que la grafica de potencia no es tan homogenea como con uno solo esto es mas dificil, de hay sin duda que se prefieran coches mas ligeros y mas faciles de dosificar

En circuito, mas de lo mismo el peso del Supra le hace ser un ballenato frente a otros coches de serie actuales, y alli donde el piloto ha de poner su experiencia y manos, los nuevos sistemas de control de traccion y deslizameinto mejoran con mucho al 80% de los pilotos habituales

En montaña, que decir..con todos mis respetos a tus habilidades y la de los moteros, en una revirada de verdad, un CLIO hipertrofiado, o un EVO lo hacen trizas

Quiere esto decir que es un mal coche...en absoluto pero tiene casi 20 años...y esos son muchos, con su "colegas" se defendia muy bien...pero hoy en dia esta superado, como cualquier otro de esa edad, podras prepararlo y mejorarlo, sacar 1000 CV y ser el rey de la aceleracion, pero no podras en un circuito hacer tiempos con esa preparacion, y en una montaña ni te cuento

Por el camino inverso lo podras aligerar y afinar, y conseguiras un buen pepino de tramos y a lo mejor hacer algun buen crono en un circuito...pero en aceleracion te batiran sin piedad

Sin embargo un moderno BMW 335 puede hacerte frente y batirte sin problemas en muchos de estos escenarios, y a un coste de riesgo, habilidad mucho mas favorable para un piloto inexperto

Hoy es un coche viejo que se mantiene por la pelicula, pero su destino es caer en el olvido, mientras sea un youngtimer, hasta que el tiempo le rescate y le convierta de nuevo en lo que debe ser un icono de los 90, con todo el glamour y la manera de entender esa epoca, alli cuanto mas de serie mejor, nunca tires las piezas de origen...si lo conservas se las volveras a montar, cuando sea un clasico dentro de 10 años la gente suspirara de nuevo por el

Luego hay otro aspecto que abro a vuestro debate, es muy comun y se esta dando mucho en el mundo de los clasicos buscar la enesima evolucion para conseguir la maxima efectividad...os pregunto..¿estais a favor?

Yo desde mi modesta optica cuando me subo en un coche con años, algo que hago a menudo, me gusta notar las limitaciones del chasis, los caprichos de la entrega de par, las debilidades..en suma, Conducir como se hacia hace años con mayuscula y no Desplazarme como hago ahora en un moderno electrodomestico con ruedas

A mi modo de ver, la labor de foros y clubes es mantener esa antorcha de respeto ya admiracion, para que las generaciones futuras a las que FAST ...es solo una peli vieja redescubran el modelo, y se mantenga esa aureola por otra generacion

Saludos

Avatar de Usuario
ces
Cuánto más largos y gordos,más me gustan
Mensajes: 5858
Registrado: 27 Ene 2007, 19:11
Ubicación: Benicarló

Mensaje por ces » 20 Nov 2009, 10:30

Si pretendes tener el mejor coche nunca lo tendras, pues cual es :x yo tengo el supra no porque sea rapido, ni comodo ,ni que este de moda ,tengo el coche que me gusta, sea bonito o por lo contrario biejo, si megusta a mi me la suda lo que piensen los demas , yo estaria super feliz con un doger dart 3000gt y la gente me diria a donde vas con semejante trasto que no puedes aparcarlo y traga un monton , pues me la suda yo estoy tan sastifecho de mi supra que si me rregalarian un ferrari sentiria lo mismo por el supra que ahora
LA VERDAD QUE ESTOY ENAMORADO DE MI COCHE y para mi no hay otro ni siquiera el mk4 :DD
Imagen

Uploaded with ImageShack.us

SOY EL NANI DE LA CARRETERA

Avatar de Usuario
SacoMan
*Administrador*
Mensajes: 6533
Registrado: 08 Dic 2005, 00:11

Mensaje por SacoMan » 20 Nov 2009, 11:04

Se ven menos en Japon porque alli te penalizan mucho por tener un coche viejo, a mas años mas impuestos pagas, y la gente ha ido por oleadas a comprarselos alli, sobre todo los americanos y asiaticos en general que no tienen nuestras limitaciones.

Tambien estan haciendo acopio del motor, del coche pasan bastante pero del motor no, en una web tailandesa he visto fotos de como montan un 2jzGTE en un meercedes, en bmw, en silvias etc...
A 0.90 Bar :vueltas:

Avatar de Usuario
Vadim
*Administrador*
Mensajes: 9847
Registrado: 12 Feb 2006, 19:08
Ubicación: Upper~Eastside, bi0tch!
Contactar:

Mensaje por Vadim » 20 Nov 2009, 12:42

Grimsta:
Me ha gustado lo que has escrito a lo último. Está muy bien seguir recordando que los antiguos deportivos aún pueden rivalizar con los nuevos. Personalmente espero que sigas mucho tiempo manteniendo el MKIII en un nivel alto :ok:

De todos modos, aunque el Supra de Curtis sólo participara en los "Street Tyres" está claro que ganó y eso tiene mérito.

Alfonso:
Sinceramente nunca di mucha importancia a F&F. Me pareció chula y tal pero no :jaja: Tampoco es que vaya tomando apuntes de lo que veo en Youtube pero es que suelo ver unas cosas que a mi no me cuadran o si más, me impactan. Hablo generalmente que de un continente a otro, la filosofía del coche cambia radicalmente y precisamente en su país de origen es donde se ve que sufre un claro rechazo.

Respondiendo a tu pregunta, yo personalmente sí. SIEMPRE respetando las líneas y conceptos de origen. No voy a tener problemas en reforzar partes de mi chasis, buscar la estabilidad y configuración perfecta para llevarlo a tope en cualquier modalidad. Pero curiosamente no es el uso en circuito lo que busco, sinó que mi coche favorito tenga un mejor equilibrio si algún día me da por correr.


Ces:
No pretendo tener el mejor coches, sé que es imposible. Mira el post; dice Reflexión. Es decir... Sencillamente se me ha pasado todo esto por la cabeza porqué aunque sea anti youtube con los Supras de 800cv-1000cv que sólo van en rectas y del famoso tongo que hay en los Best Motoring, siempre me gusta compararlos pero de ser sincero, miro muchos vídeos de tandas o personas como tu o yo que meten sus Supras en circuito. Los resultados de personas de calle son mucho mejores que lo que los pilotos japoneses dicen :pensando: y sin ir más lejos, hay dos pilotos japoneses (Orido y kurosawa) que son dos grandes llevándolo y desmienten mayormente todo lo que se pueda ver sobre el Supra.

SacoMan:
Esto que dices daría algún sentido. De hecho no sólo me pasa con el Supra sinó también me parece ver cada vez más olvidado el NSX y el R34 de Nissan (cada año si te fijas, se habla menos de él en Japón y más aquí). Otra conclusión que tuve es que muchos de esas tandas nipponas es que solemos ver pocos deportivos de alta gama como el RX7, Supra, NSX o Skyline o el Eclipse (totalmente olvidado). Es posible (por otro lado) que al ser coches tan caros, la gente los tenga para cuidarlos y no hacer el cafre con ellos (cosa que comprendo, yo lo hago).

En definitiva, todo esto es una reflexión que he tenido. Para nada se asemeja al concepto del coche. Yo me lo paso pipa con él tanto iendo a 60 como a lo que en un momento dado sea capaz de dar. Es un coche que me ha enseñado muchísimas cosas (eso no se puede agradecer) y que me ha hecho conocer gente estupenda en este foro (esto no tiene precio tampoco). Por mi parte lo seguiré disfrutando hasta que me muera :D porqué gracias a Dios, he tenido la suerte en esta vida de enamorarme para siempre de un coche que no sea un deportivo de un millón de Euros. Y más suerte aún de haber tenido uno en mis manos.
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

Avatar de Usuario
SacoMan
*Administrador*
Mensajes: 6533
Registrado: 08 Dic 2005, 00:11

Mensaje por SacoMan » 20 Nov 2009, 13:44

Vadim perdona pero siempre que Orido ha salido de japon ha fracasado :(
A 0.90 Bar :vueltas:

Avatar de Usuario
Vadim
*Administrador*
Mensajes: 9847
Registrado: 12 Feb 2006, 19:08
Ubicación: Upper~Eastside, bi0tch!
Contactar:

Mensaje por Vadim » 20 Nov 2009, 13:54

¿Ah sí?
Sin embargo es un buen piloto ¿no?

Pero míralo por otro lado. Los japoneses suelen tener sus propias competiciones y no son muchos los que por ejemplo salen en la F1.

Personalmente no le admiro por sus habilidades sinó por las ganas que siempre le ha puesto al Supra.
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

Avatar de Usuario
SacoMan
*Administrador*
Mensajes: 6533
Registrado: 08 Dic 2005, 00:11

Mensaje por SacoMan » 20 Nov 2009, 14:23

Orido es peor piloto que tsunaya o como diablos se escriba pese a que keichy le dobla la edad no puede nunca con el
A 0.90 Bar :vueltas:

Avatar de Usuario
Vadim
*Administrador*
Mensajes: 9847
Registrado: 12 Feb 2006, 19:08
Ubicación: Upper~Eastside, bi0tch!
Contactar:

Mensaje por Vadim » 20 Nov 2009, 15:14

Tsuchiya creo que es. Pero si claro, es normal. Tsuchiya fue un icono ¿no?
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

Avatar de Usuario
SacoMan
*Administrador*
Mensajes: 6533
Registrado: 08 Dic 2005, 00:11

Mensaje por SacoMan » 20 Nov 2009, 15:28

Vadim escribió:Tsuchiya creo que es. Pero si claro, es normal. Tsuchiya fue un icono ¿no?
Si pero lo unico que gano era el campeonato del AE80 y ser el iniciador del drift, nada mas me temo
A 0.90 Bar :vueltas:

Avatar de Usuario
toyoti143
Supra-Forero profesional
Mensajes: 956
Registrado: 30 Ene 2008, 21:43

Mensaje por toyoti143 » 20 Nov 2009, 15:52

vaya tochaco :jodete:


vadim,lo unico importante es lo que sientas tu por tu coche,y tienes que estar orgulloso de quet coche sea japones y que se haya construido es ese pais porque la manera de hacer coches,de fabricarlos,de testarlos era(hablo en pasado porque ya no es asi) simplemente distinta e increible a la vez,los superdeportivos de los 90 como lo es el tuy,como lo es el rx7,el nsx etc...era una manera distinta de ver la conduccion,la manera de moverse etc...era por asi decirlo un sentimiento.

logicamente japon no es europa y aqui no lo sentimos por decirlo de alguna manera igual,pero si vadim el mkiv fue,es y sera uno de los grandes y para los desafortunados qu eno lo tenemos ya podia dejar de serlo porque no hay dios qu epueda comprarse uno :papanoel:
Imagen

Cerrado