Aceite en el Intercooler
Moderadores: titotoni, Vadim, gphoenix, SacoMan
-
- Supra-Forero amigo
- Mensajes: 464
- Registrado: 01 Oct 2009, 10:04
- Ubicación: Sentado en mi supra
Aceite en el Intercooler
Hola amigos.
Bueno pues tengo una duda, acabo de desmontar el intercooler original y los tubos tienen por dentro un poco de aceite, no es mucho no chorrea pero si pasas el dedo se nota el tubo aceitoso por dentro.
¿esto es normal?
El anterior dueño me dijo que el turbo era nuevo, era el original rectificado, dice que aguantaba 2bar, ahora sopla a 0,90bar pero me ha sorprendido esto. El coche gasta un poco menos de 1 litro cada 2000km
Gracias por la ayuda.
Bueno pues tengo una duda, acabo de desmontar el intercooler original y los tubos tienen por dentro un poco de aceite, no es mucho no chorrea pero si pasas el dedo se nota el tubo aceitoso por dentro.
¿esto es normal?
El anterior dueño me dijo que el turbo era nuevo, era el original rectificado, dice que aguantaba 2bar, ahora sopla a 0,90bar pero me ha sorprendido esto. El coche gasta un poco menos de 1 litro cada 2000km
Gracias por la ayuda.
- David_87
- ¿Barras de bar? El mejor COLCHÓN DURO!
- Mensajes: 2277
- Registrado: 22 Mar 2007, 08:55
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
bueno puede ser un poco de aceite proveniente del turbo pero si es nuevo descartaria esa opción, aunque eso que aguante 2 bar, habria que ver que modificacion se le ha hecho al turbo, otra posibilidad es que sean los gases de soplado del carter, aunque desconozco en el supra si van pre o post intercooler. Tambien puede ser que suba aceite del carter a los cilindros, salga sin quemarse y por la EGR vaya a parar al carter (tambien desconozco si la EGR esta post o pre turbo), aunque en este caso verias humaredas blancas por el tubo de escape.
PD: te he espuesto estos dos casos sin saber si van pre o post intercooler, porque la mayoria de coches turbo, van pre-turbo, para que no resten eficencia al motor.
Saludos
PD: te he espuesto estos dos casos sin saber si van pre o post intercooler, porque la mayoria de coches turbo, van pre-turbo, para que no resten eficencia al motor.
Saludos

- chema_supra_ct
- Supra-Forero amigo
- Mensajes: 458
- Registrado: 10 Jul 2009, 14:57
- Ubicación: Cartagena
esto no es verdad, un turbo en buen estado no deja pasar aceite en ninguna parte, ni en la admision, ni en el escapechema_supra_ct escribió:Todos los turbos tirna algo de aceite por la admision, es normal, el mio tb lo hace, esto esta dicho por alfonso castaño que es crack no por mi ehh, saludos y no te preocupes que es normal
y pido una cosa: si alguien no esta seguro en lo que dice , mejor no lo dice o por lo menos anade algo como: esto es una opinion mia o algo asi
asi evitaremos problemas y malentendidos

totalmente deacuerdo, un turbo en buen estado no tira nada de aceite.IVOtuning escribió:esto no es verdad, un turbo en buen estado no deja pasar aceite en ninguna parte, ni en la admision, ni en el escapechema_supra_ct escribió:Todos los turbos tirna algo de aceite por la admision, es normal, el mio tb lo hace, esto esta dicho por alfonso castaño que es crack no por mi ehh, saludos y no te preocupes que es normal
y pido una cosa: si alguien no esta seguro en lo que dice , mejor no lo dice o por lo menos anade algo como: esto es una opinion mia o algo asi
asi evitaremos problemas y malentendidos
Vacia el aceite del IC, pero que sepas que tambien puede ser por los gases del cigueñal recirculados
A 0.90 Bar 

- David_87
- ¿Barras de bar? El mejor COLCHÓN DURO!
- Mensajes: 2277
- Registrado: 22 Mar 2007, 08:55
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
SacoMan esos gases que llamas tu, se llaman tambien gases de soplado como he apuntado yo. Eso de que un turbo nuevo tira aceite es discutible, y aunque tirase aceite seria por la turbina (mayor tolerancia igual que en laas valvulas), y solo en el periodo de calentamiento. Y al ser por la turbina se quemaria y no se veria en el intercooler.
Te dire mas en las pruebas de motores del grupo Vag, tienen unos decantadores y ruedan motores durante 80 horas, sin parar a un regimen maximos, y creo recordad que toleraban 1 gramo en admison y nada en escape (logico, si hecha aceite por el escape y no se quema, es que hecha mucho).
Puede que un turbo nuevo eche aceite, pero sera minimo, si de lo contrario lo hace de tal manera que se posa en el intercooler ese turbo no esta en buenas condiciones.
Te dire mas en las pruebas de motores del grupo Vag, tienen unos decantadores y ruedan motores durante 80 horas, sin parar a un regimen maximos, y creo recordad que toleraban 1 gramo en admison y nada en escape (logico, si hecha aceite por el escape y no se quema, es que hecha mucho).
Puede que un turbo nuevo eche aceite, pero sera minimo, si de lo contrario lo hace de tal manera que se posa en el intercooler ese turbo no esta en buenas condiciones.

Y yo no te he llevado la contrariaDavid_87 escribió:SacoMan esos gases que llamas tu, se llaman tambien gases de soplado como he apuntado yo. Eso de que un turbo nuevo tira aceite es discutible, y aunque tirase aceite seria por la turbina (mayor tolerancia igual que en laas valvulas), y solo en el periodo de calentamiento. Y al ser por la turbina se quemaria y no se veria en el intercooler.
Te dire mas en las pruebas de motores del grupo Vag, tienen unos decantadores y ruedan motores durante 80 horas, sin parar a un regimen maximos, y creo recordad que toleraban 1 gramo en admison y nada en escape (logico, si hecha aceite por el escape y no se quema, es que hecha mucho).
Puede que un turbo nuevo eche aceite, pero sera minimo, si de lo contrario lo hace de tal manera que se posa en el intercooler ese turbo no esta en buenas condiciones.

A 0.90 Bar 

- chema_supra_ct
- Supra-Forero amigo
- Mensajes: 458
- Registrado: 10 Jul 2009, 14:57
- Ubicación: Cartagena
aqui alfonso lo comenta y nadie le corrige, que alguien me explique xk no entiendo que ahi no se diga nada de que eso no es cierto y ahora si
http://www.supraclub.es/foro/viewtopic. ... e&start=36
http://www.supraclub.es/foro/viewtopic. ... e&start=36
"El mas Suproso de los Ingenieros Telecos"


-
- Supra-Forero amigo
- Mensajes: 464
- Registrado: 01 Oct 2009, 10:04
- Ubicación: Sentado en mi supra
Yo toda mi vida he escuchado a mecanicos, pilotos, conductores domingueros etc. que los motores turbo consumen algo de aceite, cuando digo algo se supone que es una mínima cosa.
Yo le acabo de dar la vuelta al intercooler para sacar el aceite y no ha salido ni un agota, pero si meto el dedo noto las paredes humedas, como las de una .... jajaja. Mi coche no tira aceite por la bov, como el de Sacoman, pero si tiene un consumo de unos 500cc cada 1000km, creo que el consumo no esta mal para un coche con 200.000 km pero quiero saber si esto del intercooler es normal o preocupante, ya que las cosas pilladas a tiempo son más faciles de reparar.
Es cierto que cuando el coche está en fase de calentamiento parece que tira un poco de humo por el escape, cuando lo aceleras en una pendiente(por ejemplo), pero cuando está caliente como un macho no me he percatado de que queme nada.
Es normal esto? de no ser normal es muy preocupante???
Gracias
Yo le acabo de dar la vuelta al intercooler para sacar el aceite y no ha salido ni un agota, pero si meto el dedo noto las paredes humedas, como las de una .... jajaja. Mi coche no tira aceite por la bov, como el de Sacoman, pero si tiene un consumo de unos 500cc cada 1000km, creo que el consumo no esta mal para un coche con 200.000 km pero quiero saber si esto del intercooler es normal o preocupante, ya que las cosas pilladas a tiempo son más faciles de reparar.
Es cierto que cuando el coche está en fase de calentamiento parece que tira un poco de humo por el escape, cuando lo aceleras en una pendiente(por ejemplo), pero cuando está caliente como un macho no me he percatado de que queme nada.
Es normal esto? de no ser normal es muy preocupante???
Gracias
- David_87
- ¿Barras de bar? El mejor COLCHÓN DURO!
- Mensajes: 2277
- Registrado: 22 Mar 2007, 08:55
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Saco no te lo decia a tiSacoMan escribió:Y yo no te he llevado la contrariaDavid_87 escribió:SacoMan esos gases que llamas tu, se llaman tambien gases de soplado como he apuntado yo. Eso de que un turbo nuevo tira aceite es discutible, y aunque tirase aceite seria por la turbina (mayor tolerancia igual que en laas valvulas), y solo en el periodo de calentamiento. Y al ser por la turbina se quemaria y no se veria en el intercooler.
Te dire mas en las pruebas de motores del grupo Vag, tienen unos decantadores y ruedan motores durante 80 horas, sin parar a un regimen maximos, y creo recordad que toleraban 1 gramo en admison y nada en escape (logico, si hecha aceite por el escape y no se quema, es que hecha mucho).
Puede que un turbo nuevo eche aceite, pero sera minimo, si de lo contrario lo hace de tal manera que se posa en el intercooler ese turbo no esta en buenas condiciones.

Pues no he conseguido leer donde pone que un turbo nuevo heche aceite (me a dado un poquito pereza leer todo xD)
Aun asi, no es mentira que un turbo nuevo heche aceite, pero es minusculo, casi inapreciable, las pruebas que te he remitido yo es como si el vehiculo rodase unos 10.000km, y ese gramos es mas por los gases de soplado que por el turbo.
Vuelo a repetirlo, un turbo nuevo pierde aceite, pero es minusculo. Y no es que sea ingienero ni nada, que no viene el caso, me remito a pruebas fisicas
Última edición por David_87 el 16 Nov 2009, 20:22, editado 1 vez en total.

- David_87
- ¿Barras de bar? El mejor COLCHÓN DURO!
- Mensajes: 2277
- Registrado: 22 Mar 2007, 08:55
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Tranquilo eso es normal, un coche con 200.000 km y ese consumo de aceite es perfecto.Tetsuzan escribió:Yo toda mi vida he escuchado a mecanicos, pilotos, conductores domingueros etc. que los motores turbo consumen algo de aceite, cuando digo algo se supone que es una mínima cosa.
Yo le acabo de dar la vuelta al intercooler para sacar el aceite y no ha salido ni un agota, pero si meto el dedo noto las paredes humedas, como las de una .... jajaja. Mi coche no tira aceite por la bov, como el de Sacoman, pero si tiene un consumo de unos 500cc cada 1000km, creo que el consumo no esta mal para un coche con 200.000 km pero quiero saber si esto del intercooler es normal o preocupante, ya que las cosas pilladas a tiempo son más faciles de reparar.
Es cierto que cuando el coche está en fase de calentamiento parece que tira un poco de humo por el escape, cuando lo aceleras en una pendiente(por ejemplo), pero cuando está caliente como un macho no me he percatado de que queme nada.
Es normal esto? de no ser normal es muy preocupante???
Gracias
Lo del intercooler es normal, en si en toda la admision, los mismos gases de soplado del carter ya hacen eso.
PD: Cuando te consuma 1L empieza a preocuparte.
