Consejos y advertencias en el MKIII
Publicado: 05 May 2007, 13:02
consejos y advertencias para aquellos que quieran preparar el motor del supra mkIII.
empezaremos desde arriba e iremos bajando por partes:
se recomienda cambiar los tornillos que sujetan las tapas de balancines por unos nuevos concabeza exagonal para llave 10 no inox como los originales pues tienden a soltarse
las medidas 6x40 m.m
existen en tiendas de motos unos anodizados en colores con cabeza de allen que quedan que ni pintados.
se recomienda cambiar o revisar el tubo de goma de union entre el tubo 3000 y el cuerpo del acelerador.
es buena idea anular la EGR ,si lleva el motor.... tapando con unas pletinas de chapa fina o papel de junta grueso las salidas y entradas que hay en la culata parte trasera y el colector de admision parte trasera.
no es buena idea soltar lo tubos de vacio y yas esta! .....no vale esta solucion
tambien se puede quitar todo ese entresijo de reembios que tiene el cable del acelerador y simplemente conectarselo directamente a la polea de la mariposa.
se recomienda cambiar la valvula BOV o descaga por una mas grande de la marca BOSCH , la original se encuentra a la entrada del tubo 3000 con dos tuberia de goma y un tubo de vacio.
si estais interesados por la ref. pedirmela pero esta valvula es muy usada por Porche Saab Ferrari y vw en el TT yo dispongo en el taller de algunas de estas valvula pero son baratas, estan entorno a los 30 o 40 eur solo te necesitaras adaptarla un poco pero sera facil , las bocas de entrada y salida son mas grandes.
se recomienda antes de tener problemas con la junta de culata el reapretar los tornillos de culata los del lado del escape pues se van aflojando con el uso.
un cambio de termostato a tiepo tampoco estaria mal.....los nuevos son diferentes traen un orificio para mejorar la purga de aire del sistema , uy muy importante no tener aire en el sistema de refrijeracion y ya que estamos el tapon del radiador que no tenga grietas en las gomas!!!
la correa de distribucion cambiarla cada 100 000 km esta bien pero no obligatorio y no pasa nada si se rompe.
los mejores filtros de aceite son los originales Toyota pues contienen una base de carbon muy eficiente ,hay dos modelos uno mas pequeño y otro mas grande usad el mas grande creo que el que sale para el supra es el modelo pequeño creo recordar ke las ref eran xx-2000 y xx-3000 respectivamente .
las correas auxiliares (alter. direccon y aire) no deben de estar muy tensas pues romperas los rodamientos . es mejor nuevas y flojas que viejas y tensas.
una buena sonda lambda nueva ayuda a reducir el consumo....
usad anticongelante del 50 % no se evapora con facilidad y tarda mas en hervir.
usad buen aceite y en motores turbo minimo 10w40 o mejor , siempre consumen un poco por el turbo o los segmentos los modelos 7mgte ,pero es raro que lo hagan por las guias de valvulas ( muy raro)
yo recomiendo Shell ultra 5w40 mantiene muy bien la presion del aceite y baja el consumo de todo.
no quiteis el cubrecarter es beneficioso para mantener el motor frio aunque creais lo contrario ( experiencia)
existe unas aspas de ventilador de mas cantidad de paletas osea que enfria mejor en climas calidos es la modificacion mas barata y beneficiosa ke le podeis hacer al Supra salvo que pongais unos electricos que habria que entrar mas a fondo en el tema.
si teneis que abrir el motor nunca y repito nunca planifiqueis la culata salvo y me estrañaria mucho que lo hicieran en un sitio super profesional donde fueran capaces de volver alinear los arboles de levas ,Toyota recomienda no hacerlo tal que al volver a montarla volvera a alinearse ella sola al apretarla . es mejor arriesgarse con una culata muy torcida que con unos arboles de levas retorciendose pues te destrozara todo el motor (experiencia propia)
no usar bujias de iridium.
en los frenos pastillas originales o de la marca R-H
el filtro de aire original no esta nada mal por lo que usar el de toyota es mas barato que los genericos
no se os ocurra limpiar el medidor de aire.
si veis humo negro detras cuando acelerais fuerte es que teneis un tubo de goma roto
las roscas de aluminio donde van la bujias son muy delicadas cuando cambieis las bujias untarlas con grasa de cobre.
ya pensare en algunos consejos mas.
(Texto de Josbeat)
empezaremos desde arriba e iremos bajando por partes:
se recomienda cambiar los tornillos que sujetan las tapas de balancines por unos nuevos concabeza exagonal para llave 10 no inox como los originales pues tienden a soltarse
las medidas 6x40 m.m
existen en tiendas de motos unos anodizados en colores con cabeza de allen que quedan que ni pintados.
se recomienda cambiar o revisar el tubo de goma de union entre el tubo 3000 y el cuerpo del acelerador.
es buena idea anular la EGR ,si lleva el motor.... tapando con unas pletinas de chapa fina o papel de junta grueso las salidas y entradas que hay en la culata parte trasera y el colector de admision parte trasera.
no es buena idea soltar lo tubos de vacio y yas esta! .....no vale esta solucion
tambien se puede quitar todo ese entresijo de reembios que tiene el cable del acelerador y simplemente conectarselo directamente a la polea de la mariposa.
se recomienda cambiar la valvula BOV o descaga por una mas grande de la marca BOSCH , la original se encuentra a la entrada del tubo 3000 con dos tuberia de goma y un tubo de vacio.
si estais interesados por la ref. pedirmela pero esta valvula es muy usada por Porche Saab Ferrari y vw en el TT yo dispongo en el taller de algunas de estas valvula pero son baratas, estan entorno a los 30 o 40 eur solo te necesitaras adaptarla un poco pero sera facil , las bocas de entrada y salida son mas grandes.
se recomienda antes de tener problemas con la junta de culata el reapretar los tornillos de culata los del lado del escape pues se van aflojando con el uso.
un cambio de termostato a tiepo tampoco estaria mal.....los nuevos son diferentes traen un orificio para mejorar la purga de aire del sistema , uy muy importante no tener aire en el sistema de refrijeracion y ya que estamos el tapon del radiador que no tenga grietas en las gomas!!!
la correa de distribucion cambiarla cada 100 000 km esta bien pero no obligatorio y no pasa nada si se rompe.
los mejores filtros de aceite son los originales Toyota pues contienen una base de carbon muy eficiente ,hay dos modelos uno mas pequeño y otro mas grande usad el mas grande creo que el que sale para el supra es el modelo pequeño creo recordar ke las ref eran xx-2000 y xx-3000 respectivamente .
las correas auxiliares (alter. direccon y aire) no deben de estar muy tensas pues romperas los rodamientos . es mejor nuevas y flojas que viejas y tensas.
una buena sonda lambda nueva ayuda a reducir el consumo....
usad anticongelante del 50 % no se evapora con facilidad y tarda mas en hervir.
usad buen aceite y en motores turbo minimo 10w40 o mejor , siempre consumen un poco por el turbo o los segmentos los modelos 7mgte ,pero es raro que lo hagan por las guias de valvulas ( muy raro)
yo recomiendo Shell ultra 5w40 mantiene muy bien la presion del aceite y baja el consumo de todo.
no quiteis el cubrecarter es beneficioso para mantener el motor frio aunque creais lo contrario ( experiencia)
existe unas aspas de ventilador de mas cantidad de paletas osea que enfria mejor en climas calidos es la modificacion mas barata y beneficiosa ke le podeis hacer al Supra salvo que pongais unos electricos que habria que entrar mas a fondo en el tema.
si teneis que abrir el motor nunca y repito nunca planifiqueis la culata salvo y me estrañaria mucho que lo hicieran en un sitio super profesional donde fueran capaces de volver alinear los arboles de levas ,Toyota recomienda no hacerlo tal que al volver a montarla volvera a alinearse ella sola al apretarla . es mejor arriesgarse con una culata muy torcida que con unos arboles de levas retorciendose pues te destrozara todo el motor (experiencia propia)
no usar bujias de iridium.
en los frenos pastillas originales o de la marca R-H
el filtro de aire original no esta nada mal por lo que usar el de toyota es mas barato que los genericos
no se os ocurra limpiar el medidor de aire.
si veis humo negro detras cuando acelerais fuerte es que teneis un tubo de goma roto
las roscas de aluminio donde van la bujias son muy delicadas cuando cambieis las bujias untarlas con grasa de cobre.
ya pensare en algunos consejos mas.
(Texto de Josbeat)