Pidiendo vuestras opiniones y consejos

Presenta tus dudas mecánicas a nuestro jefe de mecánica, del Supra MkIII.

 Moderadores: titotoni, Vadim, gphoenix, SacoMan, josbeat

Cerrado
jvs194
Forero nuevo
Mensajes: 3
Registrado: 26 Mar 2011, 12:42
Ubicación: Zaragoza

Pidiendo vuestras opiniones y consejos

Mensaje por jvs194 » 27 May 2011, 01:16

Hola a todos, como os comenté al presentarme, he tenido mi supra 3.0i targa guardado desde 2002, y completamente parado durante los últimos seis años. Lo guardé cuando empezó a dar síntomas del mal de culata, esperando a un mejor momento para repararlo. Si, ya lo sé, es demasiado tiempo, pero los baturros somos asín ... En serio, con mi primera hija aún le daba una vuelta de vez en cuando, pero cuando nacieron los mellizos .... se acabó mi tiempo libre por completo.

A pesar de todo, hace un par de semanas logré arrancarlo con unas pinzas al sexto o séptimo intento (ojo, con la gasolina allí dentro desde hace 6 años, el mecánico no se lo podía creer), y llegó andando hasta el taller que estaba a un par de kilómetros escasos de distancia.

Al abrir el motor, se comprueba que tanto tiempo parado no le ha sentado bien, como era de esperar. Os paso unas fotos en la que espero que pueda apreciarse algo del aspecto de culata y bloque

http://img26.imageshack.us/img26/347/20110526192827.jpg
http://img849.imageshack.us/img849/2292 ... 192649.jpg
http://img228.imageshack.us/img228/1340 ... 192715.jpg
http://img35.imageshack.us/img35/8461/2 ... 192734.jpg
http://img837.imageshack.us/img837/1700 ... 192803.jpg

El mecánico me dice que ha invertido ya unas ocho horas en desmontar cosas, y que antes de seguir me decida si seguimos adelante o no.

De momento, y tras leer vuestras experiencias, tengo claro que lo mínimo es junta de culata + tornillos + radiador con electroventiladores + manguitos, y sin duda también que segmentos + casquillos + pistones. Con eso intuyo que me puedo ir tranquilamente al entorno de los 3.000 euros. Eso suponiendo que la culata esté en buenas condiciones, lo primero sería enviar a analizarla para comprobarlo, análisis que me han dicho puede estar sobre los 150 euros.

Y a partir de ahí, lo que fuera saliendo.

¿Cómo lo veis? La cabeza me dice que abandone, pero lo que me pide el cuerpo es intentarlo.

Ainssss, qué angustia

Y vaya ladrillo de mensaje, ya lo siento chicos, pero no soy capaz de resumirlo más.

Muchas gracias por adelantado a todos, y saludos desde zaragoza

Javier

Avatar de Usuario
menoyo
Reincidente Suprero
Mensajes: 499
Registrado: 25 Nov 2008, 19:06
Ubicación: La Rioja

Mensaje por menoyo » 27 May 2011, 07:49

yo hice en un atmosferico tambien todo y fue mas o menos 900 euros en rectificado 1000 euros en piezas como pistones embrague,casquillos etc y 1500 de mano de obra de los mecanicos,si haces todo eso los electroventiladores y el radiador de aluminio pueden esperar,haz solo lo basico y cuando el coche sea fiable empieza a ponerle mejoras,sobre todo importante es el tema de que sea buena junta y tornilos arp,animo

Avatar de Usuario
ces
Cuánto más largos y gordos,más me gustan
Mensajes: 5858
Registrado: 27 Ene 2007, 19:11
Ubicación: Benicarló

Mensaje por ces » 27 May 2011, 14:10

Para gastarte ese dineral en el NA, hazlo mejor en un 7mgte, y asi si algún dia quieres sacarle mas caballos te sera posible
Imagen

Uploaded with ImageShack.us

SOY EL NANI DE LA CARRETERA

Avatar de Usuario
ALFONSO CASTAÑO
Tengo más caballos que una cuadra
Mensajes: 498
Registrado: 10 Dic 2005, 21:11
Ubicación: Madrid

Mensaje por ALFONSO CASTAÑO » 27 May 2011, 21:36

Yo sinceramente, quitaria el radiador y lo llevaria a limpira 50€, compraria una bomba de agua y veria como estan los manguitos, y andando ajustado de pasta, su junta original y apretada correctamente, que en un atmosferico y en un turbo son faciles hacer 100000km antes de tener otra averia similar...

A las paredes de los cilindros un poco de scothbrite con aceite y al plano del bloque un pojo lija fina con aceite y el estropajo de nuevo, bien soplados desde arriba los pasos de agua, si acaso pasas una baqueta por ellos, en los chinos venden unos conjuntos de variass escobillas de water, que suelen traer una pequeña, lo compras un euro, le alragas el mango y los limpias, montas y si antes no te gastaba aceite por 1500 como mucho funcionando

Eso si si el dinero no es tu principal obstaculo, abre pon segmentos y casquillos, y haz culata, con asientos y valvulas rectificadas, pero solo esto ulimo te llevara 500€

Es muy raro que se vaya una culata, y menos en un atmosferico, y la prueba tampoco creas que es infalible...

Por cierto chicos..los atmosfericos tambien tienen derecho a vivir, ser reparados y ser mimados....que para muchos son mas que suficiente

Saludos

Avatar de Usuario
red evil
Supra-Forero profesional
Mensajes: 986
Registrado: 12 Ene 2008, 21:04
Ubicación: calafell (tarragona)

Mensaje por red evil » 27 May 2011, 21:55

amén.

Yo la prueba de culata no la haria, o la llevo a rectificadora directamente o la limpio bien, si montas junta de serie y antes no te daba problemas no le hagas ninguna prueba.
Eso si con un trabajo bien hecho en culata notarás una buena mejoria en el funcionamiento del coche..


Un saludo
ya no puedo vivir sin mi supra

jvs194
Forero nuevo
Mensajes: 3
Registrado: 26 Mar 2011, 12:42
Ubicación: Zaragoza

Mensaje por jvs194 » 30 May 2011, 17:39

Hola, gracias por vuestras respuestas, veo que me recomendais prudencia y pensarmelo dos veces antes de empezar a cambiar piezas. Entiendo también por lo que decís que el motor atmosférico puede ser menos exigente que el turbo a la hora de plantearse mejorar la refrigeración o tornillos de culata con mayor par de apriete.

Puedo estar equivocado, pero pienso que lo realmente caro es la mano de obra que me van a cobrar, y que puestos a abrir el motor puede valer la pena gastar un poco más en las piezas y ponerlas de mayor durabilidad.

Os cuento lo que voy investigando por la red, por si puede interesar a alguien más.

Respecto a junta de culata, se puede comprar en España en www.oscaro.es la junta Ajusa por 79 euros.

En europa hay varios sitios para comprar juntas y ARP, me ha gustado uno en Reino Unido, www.part-box.com, donde he visto la junta Cometic a 116 euros y la tornillería ARP a 114 euros. Estos precios son sin gastos de envío ni IVA, pero es que si lo hacen bien tienen que mandarlos sin IVA, al tratarse de una operación intracomunitaria. Además, como es obvio, al tratarse de un país de la UE no existe ningún tipo de trámite aduanero, con lo que ello te evita en comparación con una compra a USA.

En cuanto a radiadores, he encontrado menos cosas. He visto radiadores de aluminio muy caros, entre 400 y 600 euros. He localizado en UK uno por 200 libras esterlinas en www.epracing.co.uk, pero es radiador pelao, sin ningún tipo de ventilador. En www.suprastore.com (USA) he visto por 265 dólares el radiador de aluminio con dos electroventiladores, que supongo es el que algunos de vosotros habeis montado en vuestros coches o muy similar.

Y esto es todo por el momento, seguiré esperando vuestros comentarios,

Avatar de Usuario
charley
Humor amarillo
Mensajes: 643
Registrado: 04 Ago 2007, 14:58
Ubicación: In Da House!
Contactar:

Mensaje por charley » 04 Jun 2011, 15:01

-A ver, si no cuento con las condiciones necesarias para comenzar un viaje, no despego, porque lo de decir "yo no lo sabía" y poner la cara de tonto despues del accidente no mola... y esto lo extrapolo a todo dilema.
Así que... cuando petan las juntas de culata es casi siempre debido a un calentón por problemas o bien del: ventilador viscoso, de un refrigerante sucio que obstruyó el circuito principal y/o auxiliar, de un manguito que petó por exceso de años, de un tapón de radiador en mal estado, o de un termostato al que de repente no le dió la gana abrir e impidió que tu motor refrigerara...
-En resumen: si no vas a mejorar el tema refrigeración NO tires ni un euro en arreglar la mecánica porque volvera a morir, sí o sí.
-Puedes buscar un motor 7MGTE baratito en vez de reparar el atmosférico porque la diferencia en tre uno y otro es GRANDE ¿Que prefieres, zumbarte a la guapa o a la más guapa??

***Yo cometí el rror de comprar la Ajusa por que los pesados de la tienda de recambio me dieron el coñazo diciendo que Ajusa es lo mejor y que ellos la garantizaban. Quien la montó me dijo claramente que aunque parece metálica no lo es y que no aguantaría los pares de apriete que requiere el Supra para que sea fiable al 100%... por lo que cuando conduzco mi Supra siempre voy mosqueado controlando la temperatura... COMPRA la COMETIC sin dudarlo, te lo dice un arrepentido de no hacerlo!!

-El radiador con ventiladores lo tiene el forero Grimsta por unos 150 euros si no recuerdo mal -porte incluido desde California.

-Es normal tener dudas, estamos para ayudarte.
:ok:
ImagenImagen

Cerrado