Posible Quedada en Getafe

Información y fotos de las quedadas realizadas en el club!

 Moderadores: titotoni, Vadim, Sandman, gphoenix, SacoMan

Avatar de Usuario
javitoturbo3.0
Supra-Forero profesional
Mensajes: 1324
Registrado: 21 Jul 2009, 11:35

Mensaje por javitoturbo3.0 » 12 Oct 2010, 21:25

Benito = BMW? jajajaja

Pero lo que le falta de turbo y caballos lo tiene de nervio y de fuerza BMW y de 2.800cc y cambio automatico jajaj

SALUDOS
Imagen Imagen Imagen Imagen

NOCIVOM5
Supra-Forero profesional
Mensajes: 1208
Registrado: 01 Nov 2009, 02:14

Mensaje por NOCIVOM5 » 13 Oct 2010, 13:20

Imagen

Avatar de Usuario
JCostas
Supra-Forero amigo
Mensajes: 482
Registrado: 29 Ago 2009, 13:04
Ubicación: Getafe (Madrid)
Contactar:

Mensaje por JCostas » 13 Oct 2010, 14:44

NOCIVOM5 escribió:este es tu blog no ???

http://javiercostas.com/2010/06/por-que ... e-potente/
El mismo que viste y calza.

Sé que es difícil de creer que tenga un Supra y que no vaya fundiéndole constantemente, pero es lo que hay :P Me parieron así.
Editor de Motorpasión, Circula Seguro, Yo llego a fin de mes

Imagen

Toyota Supra Mk3 3.0i Turbo Targa (galería de fotos)

Avatar de Usuario
javitoturbo3.0
Supra-Forero profesional
Mensajes: 1324
Registrado: 21 Jul 2009, 11:35

Mensaje por javitoturbo3.0 » 13 Oct 2010, 15:23

Macho que culto eres Javier Costas :aplauso:
Imagen Imagen Imagen Imagen

Avatar de Usuario
Vadim
*Administrador*
Mensajes: 9847
Registrado: 12 Feb 2006, 19:08
Ubicación: Upper~Eastside, bi0tch!
Contactar:

Mensaje por Vadim » 13 Oct 2010, 16:07

JCostas escribió:Vadim apedrear adúlteras en Irán es legal, y aquí no. Enseñar una polla en televisión es legal aquí, en Japón no. Se puede matar en defensa propia en Estados Unidos, aquí no. En España es delito, entre otras cosas, la conducción manifiestamente temeraria (superar los 200 km/h en vías no proyectadas para esa velocidad lo es, aunque no pienses como yo) o superar en 80 km/h un límite extraurbano o 60 km/h en urbano. Es que no vamos solos por la carretera, aunque a veces parece que sí, hasta que se desvela el final de un cambio de rasante, o una curva, o aparece algo que simplemente, no esperabas. Ahí la diferencia numérica marca la diferencia entre un "ah", un "¡joder!" y un "piiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii" en la mesa de reanimación.
Vaya ejemplos macho...

Apedrear una mujer está constituído como una violación de los derechos humanos en todos los países occidentales y gran parte de los orientales también.
Cosa no aplicable a la velocidad en vías rápidas.

En Japón ya se empieza a permitir enseñar la churra.

Aquí puedes matar en defensa propia. Nosotros simplemente no nos regimos por la 2a enmienda. No podemos llevar armas encima, pero cuando nos ataquen, estamos en pleno derecho de responder con la misma fuerza en nuestra defensa... Es decir, si un tío intenta acuchillarme, puedo defenderme con la misma fuerza y sacarle otro cuchillo, pero la ley podría NO AMPARARME (vamos que a lo mejor quedo protegido, a lo mejor no, depende...) de responder a un asaltante armado con un arma blanca si como defensa recurro a abrirle la cabeza de un disparo.

Repito, lo que se aplica en algunos países difiere tanto de la ley de aquí (u otros lugares como Francia) que deja en entredicho la veracidad de las susodichas leyes. Unos los llaman "afán recaudatorio" pero para mi no lo es en absoluto.
Yo lo llamo ser un "jodido hipócrita".

Y lo vuelvo a decir, yo casi nunca corro porque mayormente cojo trayectos con algo de tráfico y casi siempre me veo obligado a ir a 100 o 140.
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

Avatar de Usuario
JCostas
Supra-Forero amigo
Mensajes: 482
Registrado: 29 Ago 2009, 13:04
Ubicación: Getafe (Madrid)
Contactar:

Mensaje por JCostas » 13 Oct 2010, 16:23

¿Qué afán recaudatorio ni qué leches Vadim?

Cuando te sacas el carnet, ya sabes para qué sirven las señales con numeritos y aros rojos. Si no te saltas eso, no te multan por eso, luego no es recaudación. El recibir una multa es un acto en parte voluntario, porque haces algo que sabes que no puedes hacer, a menos que te despistes. Doblar la velocidad máxima de un tramo es algo más que un despiste, y por eso se castiga más que pasarte un radar de tramo a 121 km/h estando el límite en 120 km/h. Recaudación es el IRPF, que lo tienes que pagar por cojones (luego, si eso, te devuelven todo o parte, o nada).

Si no quieres participar en la recaudación, ya sabes. Todos sabemos cómo se hace.

En casi todos los países del mundo está prohibido correr, y cuando hay unos mínimos medios, eso se persigue y se sanciona, y siempre con dinero. Nada nuevo bajo el sol. La intención es que haga algo de pupa al bolsillo para que te lo replantees, porque si se limitan a decirte "Por favor, no corra", los dos sabemos por qué parte del cuerpo vas a pasarte eso, ¿cierto?

Podemos discutir si 120 ó 140 km/h es una velocidad más o menos adecuada. 200 km/h no, y menos en una zona urbana. Por eso se considera un delito, porque es ya pasarse bastante de la raya delimitada en tu velocímetro y que marca 120. Quitando las Autobahn y tramos selectos de Italia (peaje a 150), en Europa no se puede ir a más de 130 km/h. En países como Suiza o Finlandia te ponen el culo como un bebedero de patos (va en función de la renta), en Portugal es como un peaje encubierto de lo barato que sale ir a todo rabo.

Una parte mínima de la población tiene la capacidad de ir a alta velocidad de forma segura, pero eso hay que acreditarlo de alguna forma, no darse a uno mismo el diploma. De momento la Administración no se ha metido en ese berenjenal. ¿Y qué pasa con los alemanes? Es gente que nos saca 1-2 generaciones en educación en cualquier aspecto, educación vial para concretar más. El que ha ido a Alemania, lo sabe.

Uno de los problemas más gordos que tenemos Vadim, es que cualquiera se considera buen conductor, y se considera capaz de controlar situaciones... mientras no le pase nada. Y fíjate, que hasta los pilotos de carreras tienen que cumplir con las normas en carretera, que son las que nos dan la libertad para circular todos. Grandísimos pilotos han pagado multas o llegado incluso a quedarse sin carnet y volver a la autoescuela (Nelson Piquet padre). Y eso que es gente que controla un huevo del tema... pero da la casualidad de que, para que todos podamos usar las carreteras, tenemos que seguir las mismas normas y reglas.

Que no, macho, que no, que no hay castas superiores mientras eso no se defina de forma objetiva y científica. Mientras tanto, café para todos, es mejor que "haced lo que os salga de los huevos". Nos falta muchísimo en educación vial como para poder permitirnos las mismas prebendas que los alemanes, y lo sabes.

Ahora me dirás que lo harás mientras no te pillen. Suerte.
Editor de Motorpasión, Circula Seguro, Yo llego a fin de mes

Imagen

Toyota Supra Mk3 3.0i Turbo Targa (galería de fotos)

NOCIVOM5
Supra-Forero profesional
Mensajes: 1208
Registrado: 01 Nov 2009, 02:14

Mensaje por NOCIVOM5 » 13 Oct 2010, 16:30

javier costas , te voy a dar un consejo ya que tengo unos años mas que tu , y viendo como te tomas la vida , te dire que no te tomes tan a pecho cuestiones que particularmente lo que debatimos ,es que cada uno es consciente de la velocidad que quiere ir .

tomate la vida con mas calma , no se puede ser tan recto ,juicioso como eres tu , sufriras menos ..............

no sabia que eras tan repelente javier costas , sin animo de ofenderte , tenemos pendiente una charla
Imagen

Avatar de Usuario
Vadim
*Administrador*
Mensajes: 9847
Registrado: 12 Feb 2006, 19:08
Ubicación: Upper~Eastside, bi0tch!
Contactar:

Mensaje por Vadim » 13 Oct 2010, 16:40

Ya, yo es que no lo llamo afán recaudatorio como te he dicho.
Para mi es otro nombre lo que se hace.

Insisto, y aunque en ningún momento he dicho "200 en vía urbana" vuelvo a repetir que los límites de velocidad son inútiles y no salvan vidas. Y te lo puedo volver a repetir, en ciudades he ido muchas veces por debajo de la mitad de la velocidad máxima permitida por considerarla una velocidad demasiado elevada. Para que veas como en el fondo estoy de tu parte pero no de la que hacen las leyes.

Nunca sigo ninguno, es más, aplico el que para mi es el apto, pero claro... Siempre poniéndole un poco de cabeza que no creo que la gente ande falta de sentido común sino que más bien se creen súperpilotos y necesitan pegarse un buen tortazo para ver las limitaciones propias y de sus vehículos...

Si es la única manera que muchos aprendan a ver que están limitados, ¿por qué no permitirles que se estrellen? Si el accidente es leve aprenderán una gran lección y se lo pensarán dos veces antes de volver a darle al acelerador con exceso. Y si se matan, pues mira, mientras no se lleve a nadie con él, hará un favor a la sociedad.

¿Para qué autoengañarnos con las palmaditas a la espalda para animar a los malos? Si está comprobado que no funciona a ningún nivel social... Ni cuando intentas redirigir un liante de clase que insultra los profesores, ni cuando intentas redirigir un convicto ni nada.
Para conseguir resultados, se necesitan dos cosas:

-Mano dura.
-Permitir que las responsabilidades caigan encima del que necesita ser enseñado de forma totalmente natural.

Un buen tortazo o golpe de relga en la boca a un alumno rebelde le enseñará cuando no debe abrirla en exceso.
Una buena temporada en una cárcel (no un hotel) a un delincuente sometido a trabajos forzados y condiciones de vida nefastas en su estancia le enseñarán a pensarlo dos veces antes de delinquir.
Permitir que un manoplas se pegue un buen castañazo y se abra la cabeza en 4 trozos le enseñará a medir cuanta presión ejercer sobre el acelerador.

O incluso mejor, terapia de choque... Coger a esos que conducen bebidos o a 160 en vía urbana, atarlos a un coche y catapultarlos contra un muro para que vean lo que ocurre cuando se abusa del acelerador.

Estas medidas darían ejemplo a las personas, pero nos hemos vuelto tan inutiles y se nos tacha tan fácilmente de maltratadores o xenófobos que ya no nos atrevemos a hacer las cosas tal como deberían hacerse.

Vuelvo a insistir, yo he doblado y he pasado muy por encima del doble de velocidad en una autopista no ha sido en una zona con cambio de rasante ni con coches en circulación. Es más, es imposible que alcance esa velocidad en cambio de rasante porque lo hago en vías que ya conozco y no tienen esas características. Es decir que si voy por una autopista que no conozco, me controlaría de ver puntos que podrían jugar en contra de mi sentido común.

¿Es peligroso? Pues claro, pero lo es para mi. Es imposible que meta a un tercero en un golpe.
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

Avatar de Usuario
JCostas
Supra-Forero amigo
Mensajes: 482
Registrado: 29 Ago 2009, 13:04
Ubicación: Getafe (Madrid)
Contactar:

Mensaje por JCostas » 13 Oct 2010, 17:01

NOCIVOM5 escribió:javier costas , te voy a dar un consejo ya que tengo unos años mas que tu , y viendo como te tomas la vida , te dire que no te tomes tan a pecho cuestiones que particularmente lo que debatimos ,es que cada uno es consciente de la velocidad que quiere ir .

tomate la vida con mas calma , no se puede ser tan recto ,juicioso como eres tu , sufriras menos ..............

no sabia que eras tan repelente javier costas , sin animo de ofenderte , tenemos pendiente una charla
Cuando dices repelente, quieres decir que no digo las cosas que quieres oír. Te encantaría que te dijese que me correría vivo de pasar miedo en tu BMW M5 a 250 km/h, pero no son tan impresionable. Tampoco eres el primero que me lo dice, tranquilo.

Y por un momento, piensa si tuviésemos todos la libertad de ir a la velocidad que nos saliese de los huevos lo que pasaría. Tenemos garantizados más accidentes de tráfico.
Editor de Motorpasión, Circula Seguro, Yo llego a fin de mes

Imagen

Toyota Supra Mk3 3.0i Turbo Targa (galería de fotos)

Avatar de Usuario
JCostas
Supra-Forero amigo
Mensajes: 482
Registrado: 29 Ago 2009, 13:04
Ubicación: Getafe (Madrid)
Contactar:

Mensaje por JCostas » 13 Oct 2010, 17:15

Vadim, propones básicamente la selección natural. Que todo el que no sepa juzgar la velocidad adecuada para una vía lo pague con pena de muerte, o silla de ruedas, o heridas graves.

Eso no se puede proponer en pleno siglo XXI, hombre. Los romanos ya se dieron cuenta que o se regulaba el tema del tráfico en las cuádrigas, o que iba a seguir habiendo problemas. Los límites de velocidad NO son inútiles, porque marcan un tope. Ese tope no coincide con la velocidad que se estima segura siempre, pero es válido para la mayoría aplastante de la población (ya sabes que no hay democracia total, es democracia de mayoría).

Es interesante el punto de vista de que cada uno haga lo que quiera, y allá él. El Estado tiene entre sus funciones la de protección de los ciudadanos, y eliminar toda limitación va en la línea contraria. Si no hubiese límite en la Castellana, ¿cuál crees que sería la velocidad habitual de paso? Cerca de cada semáforo habría unas marcas de frenazos del copón.

Tiene que haber unas reglas Vadim, unas que cumplamos todos. Es peligrosísimo dejar en manos de la gente (que por término medio es demasiado ignorante y sobreestimadora de sus capacidades) ese tema y dejarlo sin vigilancia. Es como abolir la ITV, acabarían desarmándose los coches en marcha. ¿Te acuerdas del país en el que vives?

La situación es la siguiente: hay unos márgenes que no se deben superar. Si los superas, te pueden pillar. Si te pillan, pagas. Si no los superas y te mantienes dentro de ellos, te dejan en paz. Pero sin dichos márgenes volveríamos a los niveles de siniestralidad de los años 70, que considerando lo que ha cambiado el parque automovilístico en número... pues igual hablamos de 20.000 muertos al año. Dirás que muchos se lo merecían... pero eso tiene un nombre, genocidio por omisión. Si fueses el director de la DGT, ¿cargarías con ese peso sobre tu conciencia?

Tiene que haber límites, podrán gustarnos o no, pero NO son inútiles en absoluto. Es justo que el que asume un riesgo se estampe él solito si eso, y que no implique a nadie más. Es una teoría bonita, la práctica es distinta, y lo sabes. Te considerarás la persona más responsable y todo lo que tú quieras. Hay mucha gente que también pensaba lo mismo y tiene 2 metros de tierra por encima, cesped y mármol. Lo digo así de crudo, porque es así.

Me gustaría ver, si después de pasar un curso de formación vial, de comprobar las consecuencias de los accidentes de tráfico en primera línea y todo lo que eso acaba suponiendo, te replantearías eso de la selección natural.

¿Sabes? Me viene a la mente el tema de los guardarraíles. Si te sales de la carretera con la moto, te pueden partir en 2 como al chóped. Y tú dirás "pues que no se hayan salido ahí", es el mismo tipo de discurso. Salvo los suicidas, ningún motorista partido en dos pretendía acabar así. Se salvarían muchas vidas poniendo barreras pensadas para ellos, así, si se van a caer igual, que no acaben a trocitos. Pues es lo mismo Vadim, puestos a que la gente conduzca, mejor aminorar riesgos en la medida de lo posible y razonable, y que no se pague tan caro una equivocación o un error de cálculo.
Editor de Motorpasión, Circula Seguro, Yo llego a fin de mes

Imagen

Toyota Supra Mk3 3.0i Turbo Targa (galería de fotos)

Avatar de Usuario
Vadim
*Administrador*
Mensajes: 9847
Registrado: 12 Feb 2006, 19:08
Ubicación: Upper~Eastside, bi0tch!
Contactar:

Mensaje por Vadim » 13 Oct 2010, 17:37

El tema de los motoristas es grave. Muchos se matan sin siquiera correr.

Irresponsabilidad por parte del ministerio de interior que administra mal sus presupuestos a tráfico y seguridad víal.

Para mi ese punto no es aplicable. Ahora bien, si hacen los "locos", que se atengan a las consecuencias.
No es complicado deducir lo siguiente:

- Quiero hacer esto.
- Antes necesito ver si lo otro me permite realizarlo.
- ¿Me puede pasar algo?
- De pasarme, tendré que asumir unas responsabilidades.
- Me lo replanteo, ¿Sí o no?
- Sí ---> Pasa algo ----> te fastidias
- Sí ---> No pasa nada ----> Genial.
- No --> No pasa nada ----> Perfecto
- No --> Pasa algo ----> La culpa es obviamente de un tercero o propia en contadas ocasiones por mala suerte.

De todos modos, aunque las normas fueran necesarias eso no te salva de desalmados en la vía. Solamente en éste año 2010 habré tenido que esquivar unos 3 coches (que recuerde) que me hayan invadido el carril contrario y encima, seguro que la culpa habría sido mía de haber tenido un accidente con ellos por ir en una vía rápida (100km/h) a 120km/h... Bueno... 120 de marcador... Ojo.
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

Avatar de Usuario
JCostas
Supra-Forero amigo
Mensajes: 482
Registrado: 29 Ago 2009, 13:04
Ubicación: Getafe (Madrid)
Contactar:

Mensaje por JCostas » 13 Oct 2010, 18:04

Vale Vadim, pero se trata de eso, preservar el derecho a la vida por encima del derecho al libre albedrío. Si ya es cosa del puro infortunio o de inadaptados totales, vale, pero de ahí a abrir tanto la mano hay un larguísimo trecho.

Lo ideal sería que cada uno acarrease a solas las consecuencias de sus actos, pero no es siempre así en la vida real. Las normas no impiden que haya cafres, locos, temerarios, etc... pero reduce bastante el número. Lo único 100% seguro es no coger el coche, y problema solucionado. ¿Que hay que cogerlo? Prefiero moverme en una horquilla de riesgo menor, aunque tarde más en ir a todas partes.

Sobre tu último ejemplo, te planteo una pregunta, ¿a que los dos estábais en movimiento? Es mucho más irresponsable invadir el carril contrario apurando que superar en 20 km/h el límite, cierto, pero en un accidente solo le importa quién tiene razón la aseguradora de turno. Tener más o menos razón no aumenta ni minora las consecuencias, es una mera recompensa psicológica.

Sería interesante charlar de esto con calma, porque tienes enfoques interesantes, pero hay que cuadrarlo para la vida real, los conductores reales, vías reales, etc.
Editor de Motorpasión, Circula Seguro, Yo llego a fin de mes

Imagen

Toyota Supra Mk3 3.0i Turbo Targa (galería de fotos)

Cerrado