
Yo como te decía antes te veo un poco precipitado.
Moderadores: titotoni, Vadim, Sandman, gphoenix, SacoMan
Por partes.pull escribió:pues esa era mi duda si el actuator ese va independiente de los turbos!claro si van bien paque cambiarlos?es tonteria.
¿¿¿customizacion???
vale ahora voy a preguntar...¿cuanto dinero creeis que ay que echarle encima al supra este de balears para dejarlo regular tirando a de serie?vosotros que teneis mas idea y experiencia!
el tapizado de los asientos y puertas.....
las llantas de serie...u otras que me molen(¿aconsejais calidad/precio, o calidad aunque el precio se dispare?)las de vadim molan!!!![]()
del motor weno es cuestion de mirarlo bien y correr ese riesgo que todos corremos!
los paragolpes me dijistes que 260e creo.supongo que del. y tras. estaran mas o menos igual de precio.
y una duda muy grande es si las taloneras esas enmasilladas salen con facilidad o creeis que abra que acerle un apaño con masilla tambien para que kede como son de serie?las quiero tal cual
y otra cosa es los elevalunas a vosotros tambien os suben lentos?cuando me monte en el supra de salamanca le di al boton y subia como forzado iba lento desde abajo del todo podria tardar como 5 seg en subir asta arriba!mi mondeo por ej. tarda aprox. 3seg en subir
os pregunto todo esto porque en caso que lo cojiese tengo 8 meses pa dejarlo a mi gusto!
Absolutamente de acuerdo con Vadim. Aunque la diferencia algunas manos no la notan al volante, pero todo depende de la calidad del gourmet.Vadim escribió:Estuvo en venta por 45.000€. Una burrada. Pedía demasiado y es de un forero de aquí.
No comprendo porque te mola más un Supra targa que hardtop. El hardtop pesa 60kilos menos que el targa y tiene una rigidez MUY PERO MUY SUPERIOR.
Además, restaurar un targa vale unos 1000€ con mano de obra solamente cambiando gomitas y tornillos, más caro aún si añades la chapa y el tapizado.
Es más, en japón, los Supras manuales son el 99% HARDTOP menos alguna unidad que es casi imposible de encontrar. Y los automáticos suelen traer targa. Eso es porque la filosofía de un japonés dice que un deportivo debe tener techo rígido para no flexar y que un automático, más de paseo que curvas, puede permitirse el lujo de pesar algo más y ser un flan.
Aquí no, aquí el deportivo es rojo y descapotable. Sinó nada de nada. Que panolis somos jajajaja. Mira que llegamos a ser failers en Europa.