Realmente es la junta la culpable
los casquillos se van por contaminacion del aceite por el agua o el anticongelante, pero bueno algo mal debieron hacer porque son exageradamente sensibles a quedarse con el nivel bajo de aceite
hombre son cosillas puntuales que son interesante saber y despues es solo relacionar conocimientos, pero para asegurar mas hecho mano del libro que tengo a medio metro
De hecho admitiendo lo de no haber dimensionado correctamente el apriete de la junta..hay algo que va en la mentalidad del japones...y os aseguro por experiencia de estar años con ellos...que es dificil de entender...ellos no creen en el trabajo en equipo...al menos como lo entedemos nosotros...
Ese motor como cualquiera lo habra diseñado un ingeniero, con sus correspondientes planos...pues apostaria mi mano, a que un grupo desarrollo las bielas, otrogrupo de trabajo la culata, otro la alimentacion...y cuando todo estuvo acabado hala todos juntos a ver como va...y a empezar el desarrollo de una nueva version
A la hora de fiabilizar los japos prefieren que los componentes basicos sean casi eternos, y que los fungibles actuen como tales...parafraseando la famosa regla de Murphy..TODO FUSIBLE SE PROTEGE A SI MISMO ANTES QUE A SU CIRCUITO ASOCIADO DEJANDO QUE ESTE SE QUEME ANTES DE FUNDIRSE...pues lo mismo para ellos es mas facil que se vayan segmentos y casquillos que no que se ovalicen cilindros o se rompan culatas
En los modelos alemanes por ejemplo los segmentos y juntas soportan estoicamente su trabajo..pero cuando se van se ha ido todo el motor, en los coches japoneses con cambiar estos elementos es suficiente...y para conseguirlo como muy bien indica David se juega con la composicion de las aleacciones....son dos culturas y dos maneras de entender el mundo
En australia no se concibe un coche con menos de un V8, y que lleve 10 lts de agua en su circuito de refrigeracion, y que las tolerancias de junta soporten dobleces imposibles...la consecuencia, cuando el motor se rompe es de verdad...pero JAMAS te deja tirado..aunque llegue en 2 cilindros de esos 8...algo muy de agradecer en un pais en el que entre granja y granja hay 400 Km
* me edito*
400 km DE DESIERTO¡¡
Saludos
Última edición por ALFONSO CASTAÑO el 19 May 2007, 09:45, editado 1 vez en total.
A veces no.... mira, reparar toda la averia y dejar la culata nueva me costaria mas de 2000 leuros... y el motor nuevo segun tengo entendido son 3000 osea que.... a veces no tio...
A ver, os comento, al final vamos a reparar lo esencial.. (rectificar junta y hacer un par de cosiyas) y segun mi padre, el año que viene abriremos ese motor y lo haremos entero incluso ver la posibilidade de cambiar de motor, o meter el mismo pero nuevo de toyota...
Saludos chicos.
No Existe Mejor Canción que el Sonido de un Buen Motor!!!