-Como ya te ha dicho Rubo mi Supra se puso "enfermito", pero como tengo algo de olfato con los problemas mecanicos y unos AMIGUETES que son unos consejeros cojonudos, supe parar el Supra a tiempo y aunqe tenía la junta de culata dañada el mal no fue GRAVE... me entiendes??
-Si yo hubiese seguido perdiendo el tiempo investigando el motivo de por qué mi Supra hacía cosas raras con los manguitos (reventaban), con las lecturas de temperatura (la aguja se movía + que la compresa de una coja) y desaparecía el refrigerante, y hubiese seguido rodando con él... pues lo habría dañado tanto que la unica solución practica hubiera sido desguazarlo para piecerio para un nuevo Supra... no hay que ser terco, si el Supra da sintomas de junta quemada... es que está QUEMADA!!
****Así que: PARALO, cobaaarde!!!****
NO lo uses +... esa junta de culata está JODIDA, sí, aunque te cuesta creerlo porque el aceite no se está mezclando con el refrigerante (igual que en el mío).
Es un Supra y está claro que no has tenido mala suerte... noooo... es que el Supra es así... y has de aceptarlo para bien y para mal.
Pero no pierdas tu tiempo en reparar la junta de culata sin checkear el correcto estado de todos los elementos de refrigeración y de lubricación no sea que una vez arreglada vuelva a "petar" x la misma causa.
-En el mío hubo un atasco desde el radiador hacia el vaso de expansión causado por residuos en el refrigerante. Los daños colaterales fueron junta de culata churruscada y turbo con "rugido de muerte" (la olgura le hace vibrar emitiendo un sonido anormalmente grave) debido a un calentón en sus cojinetes por la degradación del aceite sometido a altisimas temperaturas.
GRACIAS a que la SOLIDARIDAD EXISTE mi Supra va a volver a la vida sin taraduras y con su defecto congenito arreglado 4EVER.
Espero y deseo que el tuyo también.


