Problemas...humo blanco....

Mecánica en el Toyota Supra MkIII (1986-1992.5) Dudas, conocimientos, debates.

 Moderadores: titotoni, Vadim, gphoenix, SacoMan

Avatar de Usuario
baxxter
Bebo gratis porque pido cosas raras
Mensajes: 2943
Registrado: 17 Mar 2007, 20:11
Ubicación: Oviedo
Contactar:

Mensaje por baxxter » 28 Jul 2008, 12:36

Correcto supraman, pruébalo cuanto antes. Eso indica, según un par de mecánicos con los que hablé (no te creas que yo sabía eso jejeje) que existen problemas de compresión, por lo que la junta está muerta o a puntito de irse a tomar viento.

De echo, las formas de saber si la junta está a punto de morir, me dijeron que eran las siguientes:

1- Si hay líquido anticongelante en el aceite: se mide si en la varilla hay como mayonesa al medir el nivel, o en el tapón por el que se rellena.
2- Si hay aceite en el anticongelante: se mira en el vaso de expansión.
3- Arrancar con el vaso de expansión abierto: si burbujea el líquido.

Yo, al sólo tener reapretada la junta, eso lo hago cada 100 km o así, prefiero pecar de cuidadoso que no rajar la culata con todo. :ok:

Avatar de Usuario
supraman
Despieceitor al servicio de su Supra
Mensajes: 940
Registrado: 17 Ago 2006, 10:48
Ubicación: barcelona

Mensaje por supraman » 28 Jul 2008, 12:46

Muchas gracias baxxter, en cuanto salga del curro lo miro y si veo que burbujea o sale agua, a cambiar la junta y listo.


muchas gracias por la info.



:aplauso: :aplauso: :aplauso: :aplauso: :aplauso:
SUPRISE, SURPRISE !!!!!!!
SUPRAS A LA VISTA!!!!

Avatar de Usuario
baxxter
Bebo gratis porque pido cosas raras
Mensajes: 2943
Registrado: 17 Mar 2007, 20:11
Ubicación: Oviedo
Contactar:

Mensaje por baxxter » 28 Jul 2008, 15:13

pues si al final es eso, arréglalo antes de montmeló, o acabarás pudiendo freir huevos en la culata :fumao:

Avatar de Usuario
SacoMan
*Administrador*
Mensajes: 6533
Registrado: 08 Dic 2005, 00:11

Mensaje por SacoMan » 28 Jul 2008, 20:33

la forma correcta es arrancar con el tapon del radiador quitado y dejar que se vaya calentando acelerando un poquito, algo de agua saldra como es natural , pero si vemos burbujas significa que gases de combustion se escapan por la junta de la culata, hay que acordarse de rellenar lo que ha sobrado con el motor apagado y tirando a frio y volver a tapar el radiador
A 0.90 Bar :vueltas:

ChaNKLa
Be Quattro my friend
Mensajes: 2800
Registrado: 06 Jun 2008, 15:01
Ubicación: Málaga TDM

Mensaje por ChaNKLa » 28 Jul 2008, 22:31

Bueno ya que estais metidos en materia tengo una preguntilla.
¿Es normal que el coche me consuma cerca de un litro de aceite en 2000 km? Se que estos motores en mi caso el 7m-gte consumen aceite pero ¿tanto?
Tambien decir que me ha consumido un poco de agua (3 dedos del bote expansor) en estos mismo 2000 km
Y bueno iva a decir lo que ha dicho Saco pero se me ha adelantado jeje
Imagen
www.volaeraracingteam.es Club de amantes del motor de Málaga

Avatar de Usuario
supraman
Despieceitor al servicio de su Supra
Mensajes: 940
Registrado: 17 Ago 2006, 10:48
Ubicación: barcelona

Mensaje por supraman » 29 Jul 2008, 08:35

Buenas noticias ( por lo menos para mi) jejejejejej

Ni una sola burbujita ni nada!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

:aplauso: :aplauso: :aplauso: :aplauso: :aplauso: :aplauso: :aplauso:


suerte!!
SUPRISE, SURPRISE !!!!!!!
SUPRAS A LA VISTA!!!!

Avatar de Usuario
SacoMan
*Administrador*
Mensajes: 6533
Registrado: 08 Dic 2005, 00:11

Mensaje por SacoMan » 29 Jul 2008, 09:05

:deacuerdo:
A 0.90 Bar :vueltas:

Avatar de Usuario
baxxter
Bebo gratis porque pido cosas raras
Mensajes: 2943
Registrado: 17 Mar 2007, 20:11
Ubicación: Oviedo
Contactar:

Mensaje por baxxter » 29 Jul 2008, 11:41

SacoMan escribió:la forma correcta es arrancar con el tapon del radiador quitado y dejar que se vaya calentando acelerando un poquito, algo de agua saldra como es natural , pero si vemos burbujas significa que gases de combustion se escapan por la junta de la culata, hay que acordarse de rellenar lo que ha sobrado con el motor apagado y tirando a frio y volver a tapar el radiador
Correcto saco, lo que pasa es que he visto a un Audi con la junta súper jodida que nada más arrancar el vaso de expansión empezaba a burbujear que daba gusto, y a salir el agua como si fuera una fuente. Supongo que dependerá del grado de jodida que esté la junta

Supraman, me alegro :ok:

Avatar de Usuario
baxxter
Bebo gratis porque pido cosas raras
Mensajes: 2943
Registrado: 17 Mar 2007, 20:11
Ubicación: Oviedo
Contactar:

Mensaje por baxxter » 29 Jul 2008, 11:42

Otra forma que me acaba de decir mi mecánico es, después de haber andado bastante con el coche, dejarlo 2-3 horas que enfríe y abrir el vaso de expansión. Si tiene aún presión, mala cosa.

Avatar de Usuario
SacoMan
*Administrador*
Mensajes: 6533
Registrado: 08 Dic 2005, 00:11

Mensaje por SacoMan » 29 Jul 2008, 12:12

hombre 2 o 3 horas... depende de la temperatura que tenga el exterior, puede salirte un hermoso chorro xD

el supra no lo hace lo del burbujeo nada mas arrancar porque el circuito esta cerrado hasta que coje la temperatura de que se abra el termostato, entonces es cuando se ven las bubujas
A 0.90 Bar :vueltas:

Avatar de Usuario
baxxter
Bebo gratis porque pido cosas raras
Mensajes: 2943
Registrado: 17 Mar 2007, 20:11
Ubicación: Oviedo
Contactar:

Mensaje por baxxter » 29 Jul 2008, 12:41

Ahh, eso no lo sabía sacoman. Y si andas un poco, hasta uqe caliente, apagas, abres el vaso y lo enciendes?

Avatar de Usuario
SacoMan
*Administrador*
Mensajes: 6533
Registrado: 08 Dic 2005, 00:11

Mensaje por SacoMan » 29 Jul 2008, 13:28

No, es mejor encenderlo con el tapon quitado y esperar pacientemente, que no sera mucho, puedes acelerar un poco el coche para que caliente antes
A 0.90 Bar :vueltas:

Cerrado