cuadros digitales
Moderadores: titotoni, Vadim, Sandman, gphoenix, SacoMan
cuadros digitales
estoy buscando la forma de hacer un marcador digital , acabo de empezar ahora y e encontrado esto.
Suponiendo que 0 rpm correspondan a 0v y 6,5000rpm equivalgan a una amplitud de 10v en nuestra señal, seria facil con el circuito digital y el pic16f84 (un micro procesador muy configurable y facil de programar) hacer un sistema digital capaz de muestrear en un display digital de 20 leds el nivel de señal de entrada, ahi entraria un poco en juego la imaginacion, intentando hacerlo lo mas simple posible, pero al mismo tiempo lo mejor posible. Alguien seguro que pensara que el sistema este, con 20 leds seria muy escaso, usando un conversor A/D de mayor numero de bits, aumentariamos en gran medida la resolucion, aumentando asi el numero de leds, aunque mi idea es hacer una barrita de leds no muy amplia, pero si de varios colores, y tambien hacer que muestre en un display numerico las rpm exactas (aunque esto es algo complicado por que tiene que ser muy muy preciso).
El uso de los conversores A/D no es muy dificil, hay que tener en cuenta las formulas para calcular la resolucion, y conocer el funcionamiento de los sistemas digitales, el uso del PIC, es simplemente para minimzar el coste (cuesta unos 6 ó 7€ creo recordar) y con el se pueden hacer muchas cosas, con un par de ellos podriamos tener para la barra completa de leds.
Esto es la idea basica, ECU -> Convesor A/D -> Circuito Digital (llamemoslo decodificador) -> MicroPIC -> Display. Es aplicable para el cuenta vueltas, velocimetro (en este caso, cambiariamos la barra de leds por un display de 3 digitos), gasolina, aceite, temperatura del liquido refrigerante, y temperatura del aceite. La verdad, es que ya puestos, podriamos hacer tambien un "ordenador" que controlase el consumo del coche desde que lo arrancamos hasta que lo paremos, o bien desde que se activa un pulsador hasta que se desactiva, y asi muchas cosas. Otro ejemplo seria mostrar la marcha en la que vamos, con una tabla grabada en la memoria del pic, con la relacion velocidad/rpm, si vamos a 40km/h y a 5000rpm marcaria en el display 1... y asi sucesivamente.
Para abaratar costes (los displays son caros jeje), lo mejor es pillarse un cuadro digital, como el del R21, Kadett GSi, Tipo, Tempra (este traia tb creo recordar), Dedra, etc..., yo personalmente pienso pillar el del Kadett, que siempre me encanto, ademas de indicar los valores en varios colores.
si alguien sabes mas que lo comparta por favor
Suponiendo que 0 rpm correspondan a 0v y 6,5000rpm equivalgan a una amplitud de 10v en nuestra señal, seria facil con el circuito digital y el pic16f84 (un micro procesador muy configurable y facil de programar) hacer un sistema digital capaz de muestrear en un display digital de 20 leds el nivel de señal de entrada, ahi entraria un poco en juego la imaginacion, intentando hacerlo lo mas simple posible, pero al mismo tiempo lo mejor posible. Alguien seguro que pensara que el sistema este, con 20 leds seria muy escaso, usando un conversor A/D de mayor numero de bits, aumentariamos en gran medida la resolucion, aumentando asi el numero de leds, aunque mi idea es hacer una barrita de leds no muy amplia, pero si de varios colores, y tambien hacer que muestre en un display numerico las rpm exactas (aunque esto es algo complicado por que tiene que ser muy muy preciso).
El uso de los conversores A/D no es muy dificil, hay que tener en cuenta las formulas para calcular la resolucion, y conocer el funcionamiento de los sistemas digitales, el uso del PIC, es simplemente para minimzar el coste (cuesta unos 6 ó 7€ creo recordar) y con el se pueden hacer muchas cosas, con un par de ellos podriamos tener para la barra completa de leds.
Esto es la idea basica, ECU -> Convesor A/D -> Circuito Digital (llamemoslo decodificador) -> MicroPIC -> Display. Es aplicable para el cuenta vueltas, velocimetro (en este caso, cambiariamos la barra de leds por un display de 3 digitos), gasolina, aceite, temperatura del liquido refrigerante, y temperatura del aceite. La verdad, es que ya puestos, podriamos hacer tambien un "ordenador" que controlase el consumo del coche desde que lo arrancamos hasta que lo paremos, o bien desde que se activa un pulsador hasta que se desactiva, y asi muchas cosas. Otro ejemplo seria mostrar la marcha en la que vamos, con una tabla grabada en la memoria del pic, con la relacion velocidad/rpm, si vamos a 40km/h y a 5000rpm marcaria en el display 1... y asi sucesivamente.
Para abaratar costes (los displays son caros jeje), lo mejor es pillarse un cuadro digital, como el del R21, Kadett GSi, Tipo, Tempra (este traia tb creo recordar), Dedra, etc..., yo personalmente pienso pillar el del Kadett, que siempre me encanto, ademas de indicar los valores en varios colores.
si alguien sabes mas que lo comparta por favor
- LeVRoNe
- Nunca voy a las KDD's!!
- Mensajes: 7622
- Registrado: 07 Dic 2005, 17:29
- Ubicación: Putavedra
- Contactar:
bastante más fácil que todo (te hablo desde el lado electrónico), es que busques en Japón o en USA, ya sea por ebay o algo así, el cuadro digital del Supra MkIII 2.5 Biturbo.. en supraforums creo recordar, ya se hizo una conversión y no quedaba mal del todo.. también puedes buscar el cuadro digital de un Célica Supra (MkII), que también los había con digital 

- LeVRoNe
- Nunca voy a las KDD's!!
- Mensajes: 7622
- Registrado: 07 Dic 2005, 17:29
- Ubicación: Putavedra
- Contactar:
Buscando por mis favoritos, he encontrado algunas páginas que te pueden servir de ayuda.
Ésta es una conversión en un Supra con el volante a la derecha.
http://www.supras.org.nz/techinfo/glen_ ... embly.html
Éste, está en Alemán, pero como puedes ver, ha hecho lo que tú quieres hacer, HA ADAPTADO EL CUADRO A UN SUPRA CON EL VOLANTE A LA IZQUIERDA
http://www.knight-rider.privat.t-online ... 0Dash.html
Una web para cambiar MPH por Km/h en los cuadros digitales
http://www.gwsoft.co.uk/jza70/digidashc ... /index.php
Y por cierto, según he podido enterarme, los Supra MkIII con cuadro digital, SÓLO salieron a la venta en Australia y Nueva Zelanda, y en Nueva Zelanda, había versiones de Supras, que aquí ni conocíamos.
Me he estado informando en la página del club de Supras de Nueva Zelanda.
Las versiones que había disponibles eran:
.- Supra 2.0 atmosférico
.- Supra 3.0 atmosférico
.- Supra 2.0 Turbo
.- Supra 2.0 Twin Turbo (Una conversión no comercializada en serie)
.- Supra 2.5 Twin Turbo
.- Supra 3.0 Turbo
Recuerdas esas llantas que decías -clark, que eran tapacubos y me pusiste fotos el otro día en un post? Bueno, pues son los tapacubos de serie que traía el 2.0 atmosférico en Nueva Zelanda.. manda cojones, eh?
Espero haberte servido de ayuda
Un saludo!
Ésta es una conversión en un Supra con el volante a la derecha.
http://www.supras.org.nz/techinfo/glen_ ... embly.html
Éste, está en Alemán, pero como puedes ver, ha hecho lo que tú quieres hacer, HA ADAPTADO EL CUADRO A UN SUPRA CON EL VOLANTE A LA IZQUIERDA

http://www.knight-rider.privat.t-online ... 0Dash.html
Una web para cambiar MPH por Km/h en los cuadros digitales
http://www.gwsoft.co.uk/jza70/digidashc ... /index.php
Y por cierto, según he podido enterarme, los Supra MkIII con cuadro digital, SÓLO salieron a la venta en Australia y Nueva Zelanda, y en Nueva Zelanda, había versiones de Supras, que aquí ni conocíamos.
Me he estado informando en la página del club de Supras de Nueva Zelanda.
Las versiones que había disponibles eran:
.- Supra 2.0 atmosférico
.- Supra 3.0 atmosférico
.- Supra 2.0 Turbo
.- Supra 2.0 Twin Turbo (Una conversión no comercializada en serie)
.- Supra 2.5 Twin Turbo
.- Supra 3.0 Turbo
Recuerdas esas llantas que decías -clark, que eran tapacubos y me pusiste fotos el otro día en un post? Bueno, pues son los tapacubos de serie que traía el 2.0 atmosférico en Nueva Zelanda.. manda cojones, eh?

Espero haberte servido de ayuda

Un saludo!
