Supra-record de consumo: 9,18 l/100 km

Cualquier tema relacionado con nuestros Supras.

 Moderadores: titotoni, Vadim, Sandman, gphoenix, SacoMan

Avatar de Usuario
JCostas
Supra-Forero amigo
Mensajes: 482
Registrado: 29 Ago 2009, 13:04
Ubicación: Getafe (Madrid)
Contactar:

Mensaje por JCostas » 15 Jun 2011, 16:51

javitoturbo3.0 escribió:Entendido! Pero le hemos sacado bune consumo no?
sin la estrujada, 8.2L esta muy bien no?

SALUDOS
Estará cercano a homologación, no es brillante, pero tampoco elevado.
Editor de Motorpasión, Circula Seguro, Yo llego a fin de mes

Imagen

Toyota Supra Mk3 3.0i Turbo Targa (galería de fotos)

PabloG
Forero habitual
Mensajes: 55
Registrado: 19 Abr 2010, 10:14
Ubicación: MURCIA

Mensaje por PabloG » 15 Jun 2011, 18:34

JCOSTAS..... Dejate de buena vista, buenos reflejos y todo lo que tu quieras.
Ir en punto muerto NO ES SEGURO! :mal:

NOCIVOM5
Supra-Forero profesional
Mensajes: 1208
Registrado: 01 Nov 2009, 02:14

Mensaje por NOCIVOM5 » 15 Jun 2011, 18:46

JCostas escribió:NOCIVOM5, las cosas se pueden hacer bien o se pueden hacer mal. Si en carretera inserto punto muerto, es que ya he calculado con mucho margen que nada me va a hacer frenar. Tengo muy buena vista de lejos, puedo leer los carteles de las autopistas a 2 kilómetros, pero vamos, esta técnica de momento la veo más útil para baja velocidad, siempre y cuando se haya hecho una correcta evaluación del riesgo. En punto muerto tienes servofreno, lo que no lo tienes es si vas con el motor apagado, que es otro tema. Estamos de acuerdo (curioso precedente) en que la seguridad va siempre primero, y eso hago.

javitoturbo3.0, hombre javito, ponerse a 200 km/h supone un consumo de energía muy elevado, y si es en una distancia tan corta, puede que el impacto en el consumo sea superior. Toma este dato: Opel Corsa OPC (1.6 Turbo 192 CV) hacer 80-120 km/h gasta 300 ml de gasolina. Puede que poner el Volvo a 200 fuese por lo menos 1 litro de sopa.

:facilmente:

chesky911, efectivamente, el embrague hay que pisarlo siempre en una frenada de emergencia, o los frenos no solo tienen que parar el coche, también el motor (que se resistirá al calado). En punto muerto la generación de vacío del servofreno es inferior, pero debería ser suficiente para frenada fuerte, por eso es muy importante evaluar cuándo vas a necesitar asistencia de freno y cuándo no. Por ejemplo, bajar una cuesta de la M-40, con tráfico, es arriesgar más que si vas tú solo y lo peor que puede pasar es que cruce un conejo. Y si cruza, le pasas por encima, es peor esquivarlo.
no creo javier que tenga tan buena vista de 2 kilometros de distancia , de que prevees los peligros y demas .... ir en punto muerto es una temeridad , es dejar con total inercia a 1800 kilos ,sin ningun tipo de retencion .

no se tu , pero en punto muerto el volante se queda blandisimo al percibir que estar en ralenti ,el tacto del coche no es el mismo ,
yo soy al reves que tu , no busco gastar menos sino todo lo contrARIo

yo llegue a sacar 39 litros de media en getafe :papanoel:
Imagen

Avatar de Usuario
javitoturbo3.0
Supra-Forero profesional
Mensajes: 1324
Registrado: 21 Jul 2009, 11:35

Mensaje por javitoturbo3.0 » 15 Jun 2011, 22:12

JCostas escribió:
javitoturbo3.0 escribió:Entendido! Pero le hemos sacado bune consumo no?
sin la estrujada, 8.2L esta muy bien no?

SALUDOS
Estará cercano a homologación, no es brillante, pero tampoco elevado.
Homologacion? :pensando:
Imagen Imagen Imagen Imagen

Avatar de Usuario
JCostas
Supra-Forero amigo
Mensajes: 482
Registrado: 29 Ago 2009, 13:04
Ubicación: Getafe (Madrid)
Contactar:

Mensaje por JCostas » 16 Jun 2011, 22:24

javitoturbo3.0 escribió:
JCostas escribió:
javitoturbo3.0 escribió:Entendido! Pero le hemos sacado bune consumo no?
sin la estrujada, 8.2L esta muy bien no?

SALUDOS
Estará cercano a homologación, no es brillante, pero tampoco elevado.
Homologacion? :pensando:
La cifra de homologación es la que determina los consumos, entre otros valores. Todos los coches han de ser homologados para ser vendidos.

NOCIVOM5 hay ocasiones en las que no pasa absolutamente nada por insertar punto muerto. Peligroso es ir a casi 200 en las cercanías de la base aérea, no llanear unos centenares de metros conservando toda la potencia de los frenos y de la dirección asistida.

PabloG dependiendo de las circunstancias, será seguro o no. Mientras tenga la posibilidad de detener el coche en cualquier momento, es tan inseguro como el mero hecho de circular. Insisto que esto ha de valorarse adecuadamente, en mitad de la M-30 no es una buena idea. Todo va por anticipación y previsión.
Editor de Motorpasión, Circula Seguro, Yo llego a fin de mes

Imagen

Toyota Supra Mk3 3.0i Turbo Targa (galería de fotos)

Cerrado