Supra-record de consumo: 9,18 l/100 km

Cualquier tema relacionado con nuestros Supras.

 Moderadores: titotoni, Vadim, Sandman, gphoenix, SacoMan

chesky911
Supra-Forero experto
Mensajes: 646
Registrado: 16 Feb 2009, 17:43
Ubicación: Avila-Salamanca
Contactar:

Mensaje por chesky911 » 12 Jun 2011, 19:28

lo de ir en punto muerto es una tontería en un sistema de inyección,ya que ir rodando en punto muerto supone mantener el ralentí del coche (consumo insignificante)pero ir en 5º cuesta bajo sin tocar el acelerador supone menos consumo todavía (nada) ya que en deceleración hasta las 1700-1300rpm el coche no llega a inyectar y estabilizar el régimen.

Si hablamos de un motor carburación,el tema cambia ya que un carburador es un grifo abierto constantemente,en ese si que ahorras en PM.

Avatar de Usuario
JCostas
Supra-Forero amigo
Mensajes: 482
Registrado: 29 Ago 2009, 13:04
Ubicación: Getafe (Madrid)
Contactar:

Mensaje por JCostas » 12 Jun 2011, 22:11

chesky911 escribió:lo de ir en punto muerto es una tontería en un sistema de inyección,ya que ir rodando en punto muerto supone mantener el ralentí del coche (consumo insignificante)pero ir en 5º cuesta bajo sin tocar el acelerador supone menos consumo todavía (nada) ya que en deceleración hasta las 1700-1300rpm el coche no llega a inyectar y estabilizar el régimen.

Si hablamos de un motor carburación,el tema cambia ya que un carburador es un grifo abierto constantemente,en ese si que ahorras en PM.
Y así es chesky, pero insisto en que el consumo 0 implica retención del motor, y por lo tanto, sumar a la resistencia aerodinámica y de rodadura más rozamientos internos que paran el coche antes. Hay ocasiones, muy puntuales, en las que por motivos de eficiencia está justificado ir en punto muerto, siempre y cuando sea seguro (no sea necesaria retención, no se abuse de los frenos, sin tráfico delante, etc)

La teoría me la sé genial, la llevo poniendo en práctica mucho tiempo, y era muy reacio al punto muerto para todo, pero no es todo negro o blanco, parece que es un gris muy muy oscuro.
Editor de Motorpasión, Circula Seguro, Yo llego a fin de mes

Imagen

Toyota Supra Mk3 3.0i Turbo Targa (galería de fotos)

Avatar de Usuario
JCostas
Supra-Forero amigo
Mensajes: 482
Registrado: 29 Ago 2009, 13:04
Ubicación: Getafe (Madrid)
Contactar:

Mensaje por JCostas » 12 Jun 2011, 22:13

ALFONSO CASTAÑO escribió:Te creo perfectamente yo con el turbo a 120 de Control, que es mas eficiente que la mayoria de nosotros he bajado de 9, por decmas, con un turbo de serie....no cuestiono tus retos, pero lo verdaderamente impresionante para mi es que con el mismo contorl, cuando no teniamos tanto radar fijo, a 180 gastaba 11,5...que es una ridiculez....de hecho un TDI de 2 lts a esa velocidad constante iguala y supera este registro

En cuanto a esa modalidad de bajo consumo....cuando estudiaba en la Universidad me iba con mi Panda 45, y en punto muerto todo lo que podia... habia que estirar, por pura necesidad, el dinero de la gasolina de todo el mes, y bajaba desde Callao a Moncloa a primera hora casi sin trafico y midiendo bien los semaforos en pm...llegue a bajar de los 5lts a los 100...

Saludos
¿180 km/h con control de crucero y 11,5 l/100 km? Es difícil de creer :shock:
Editor de Motorpasión, Circula Seguro, Yo llego a fin de mes

Imagen

Toyota Supra Mk3 3.0i Turbo Targa (galería de fotos)

Avatar de Usuario
red evil
Supra-Forero profesional
Mensajes: 986
Registrado: 12 Ene 2008, 21:04
Ubicación: calafell (tarragona)

Mensaje por red evil » 13 Jun 2011, 09:43

Pues yo si soy sincero no miro el consumo porque en el viaje a zaragoza para ir hacia alli me hizo una media de 8,1l/100 y a la vuelta despues de las rutas por alli y a 130 - 140 por autopista de marcador me hizo una media de 8,9l/100 de hecho revisé todo cuando llegamos porque ese consumo no es normal y menos con las llantas que llevo (235/40/18 y 255/35/18). Pero como funciona redondo supongo que debe ser normal, ademas ahora voy a montar llantas con medida de serie y se suponde que el consumo bajará asi que mejor no lo miro y asi no me da que pensar...


Un saludo
ya no puedo vivir sin mi supra

Avatar de Usuario
baxxter
Bebo gratis porque pido cosas raras
Mensajes: 2943
Registrado: 17 Mar 2007, 20:11
Ubicación: Oviedo
Contactar:

Mensaje por baxxter » 13 Jun 2011, 14:34

Yo en la quedada de Leon hace un par de años, autovía a 120 de aguja, y el resto conducción normal, con puertos incluídos, 8,46 litros de media, en unos 600 km. Atmosférico totalmente de serie, y lo controlaba porque usaba el coche casi a diario.

Ahora que no lo uso casi nunca, no bajo de 20 litros :jodete: :jodete:

NOCIVOM5
Supra-Forero profesional
Mensajes: 1208
Registrado: 01 Nov 2009, 02:14

Mensaje por NOCIVOM5 » 13 Jun 2011, 21:57

me parece una locura ir en punto muerto a veces intentar descender el consumo a costa de la seguridad puede ser peligroso .


no me parece seguro ir a 140 y meter punto puerto en una bajada ,javier te creia mas inteligente no hagas eso , por seguridad de los demas y la tuya , y si lo haces te dare un consejo , que no tengas que frenar de golpe , pues los frenos tendran un esfuerzo enorme al intentar detener una masa de 1400 kilos sin ninguna ayuda de retencion del motor , ademas la direccion se queda muy blanda , no se .... hasta que punto compensa ahorrarse unos miseros centimos a costa de tu vida


cuando vallas a meter otra vez 6º , acelera en vacio para que los engranajes primarios se adecuen ala velocidad de giro de la transimision sino no tienes cojones a meter otra vez una marcha, javier yo voto por que no lo hagas ,

lo maximo que he llegado yo hacer es a 120 km/h con el control cruise puesto y en llano , 11,5 ltrs/100 , eso si una y no mas santo tomas que cosa mas aburrida y desesperante es ir a 120 :cuñao:
Imagen

Avatar de Usuario
javitoturbo3.0
Supra-Forero profesional
Mensajes: 1324
Registrado: 21 Jul 2009, 11:35

Mensaje por javitoturbo3.0 » 14 Jun 2011, 16:25

JCostas, llendo al pueblo, que son mas de 100 km, pasando por Toledo, y su gran subida, le hemos echo al volvo 9.2L, es un S80 2.5T, le metimos una estrujada en 4ª fondo hasta 200, lo demás a 110, sin la estrujada seguro que le hubiesemos sacado muchomenos, por lo menos 8.8L mas o menos no?
Imagen Imagen Imagen Imagen

Avatar de Usuario
Vadim
*Administrador*
Mensajes: 9847
Registrado: 12 Feb 2006, 19:08
Ubicación: Upper~Eastside, bi0tch!
Contactar:

Mensaje por Vadim » 14 Jun 2011, 16:51

SacoMan escribió:Hace tiempo pensaba que los hypermiles eran una pandilla de frikis o que no tenian pasta, pero esque yo ahora hay depositos que me los tomo asi, con el Nissan Xtrail y no veas si se nota en kilometros que hago con un deposito.

Estoy aplicando lo de no llenar el deposito a todo meter tembien, lo de la hora del repostage ya es mas complicado aunque ahora en verano tendre mucho cuidado de hacerlo por la mañanita bien temprano.

Enhora buena por ese consumo, no seria posible si el cocho no fuera perfecto aunque te saque de tus casillas algunas veces con pijadas.

PD1 no decias que dejando el coche en punto muerto gastaba 0.5l a la hora y si lo dejabas con la marcha metida mas larga pero sin acelerar 0.0l ?

PD2 Tienes que cambias la firma xD
Ay Sacoman, hasta hace unos años, la energía era un bien. Estamos asistiendo a un cambio muy negativo en que ese bien va a pasar a ser un lujo.

El futuro está en como ahorrar para no arruinarnos. El mero hecho de dejar una luz encendida después de ir a cagar será un recuerdo del pasado :D
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

chesky911
Supra-Forero experto
Mensajes: 646
Registrado: 16 Feb 2009, 17:43
Ubicación: Avila-Salamanca
Contactar:

Mensaje por chesky911 » 14 Jun 2011, 22:45

Nocivo,en una frenada normal puedes usar frenos y freno motor mientras reduces al mismo tiempo para no fatigar tanto los frenos,
En una frenada de emergencia es mas eficaz una frenada con embrague pisado y freno a fondo (o punto muerto y freno) que en marcha la que sea(1º 2º 3º 4º 5º 6º...).y freno a fondo

Me remito a pruebas realizadas en el INTA (instituto nacional de técnica aeroespacial)

Tengo un video por ahí de callejeros que sale esta prueba,luego si puedo lo subo.

chesky911
Supra-Forero experto
Mensajes: 646
Registrado: 16 Feb 2009, 17:43
Ubicación: Avila-Salamanca
Contactar:

Mensaje por chesky911 » 14 Jun 2011, 23:42

video de técnicas de frenado en el INTA http://www.youtube.com/watch?v=Wn2hS0Xou9k.

Avatar de Usuario
JCostas
Supra-Forero amigo
Mensajes: 482
Registrado: 29 Ago 2009, 13:04
Ubicación: Getafe (Madrid)
Contactar:

Mensaje por JCostas » 15 Jun 2011, 08:08

NOCIVOM5, las cosas se pueden hacer bien o se pueden hacer mal. Si en carretera inserto punto muerto, es que ya he calculado con mucho margen que nada me va a hacer frenar. Tengo muy buena vista de lejos, puedo leer los carteles de las autopistas a 2 kilómetros, pero vamos, esta técnica de momento la veo más útil para baja velocidad, siempre y cuando se haya hecho una correcta evaluación del riesgo. En punto muerto tienes servofreno, lo que no lo tienes es si vas con el motor apagado, que es otro tema. Estamos de acuerdo (curioso precedente) en que la seguridad va siempre primero, y eso hago.

javitoturbo3.0, hombre javito, ponerse a 200 km/h supone un consumo de energía muy elevado, y si es en una distancia tan corta, puede que el impacto en el consumo sea superior. Toma este dato: Opel Corsa OPC (1.6 Turbo 192 CV) hacer 80-120 km/h gasta 300 ml de gasolina. Puede que poner el Volvo a 200 fuese por lo menos 1 litro de sopa.

:facilmente:

chesky911, efectivamente, el embrague hay que pisarlo siempre en una frenada de emergencia, o los frenos no solo tienen que parar el coche, también el motor (que se resistirá al calado). En punto muerto la generación de vacío del servofreno es inferior, pero debería ser suficiente para frenada fuerte, por eso es muy importante evaluar cuándo vas a necesitar asistencia de freno y cuándo no. Por ejemplo, bajar una cuesta de la M-40, con tráfico, es arriesgar más que si vas tú solo y lo peor que puede pasar es que cruce un conejo. Y si cruza, le pasas por encima, es peor esquivarlo.
Editor de Motorpasión, Circula Seguro, Yo llego a fin de mes

Imagen

Toyota Supra Mk3 3.0i Turbo Targa (galería de fotos)

Avatar de Usuario
javitoturbo3.0
Supra-Forero profesional
Mensajes: 1324
Registrado: 21 Jul 2009, 11:35

Mensaje por javitoturbo3.0 » 15 Jun 2011, 15:18

Entendido! Pero le hemos sacado bune consumo no?
sin la estrujada, 8.2L esta muy bien no?

SALUDOS
Imagen Imagen Imagen Imagen

Cerrado