Mantenimiento de un Supra MkIII
Moderadores: titotoni, Vadim, Sandman, gphoenix, SacoMan
- JCostas
- Supra-Forero amigo
- Mensajes: 482
- Registrado: 29 Ago 2009, 13:04
- Ubicación: Getafe (Madrid)
- Contactar:
Mantenimiento de un Supra MkIII
Hola chicos. Antes de nada, desearos Feliz 2010 a todos.
Estoy recopilando información sobre los MkIII, ya que quiero hacerme con uno. Comprarlo es sólo el principio, luego vienen las sorpresitas. Y de eso quiero preguntaros.
¿Qué gastos voy a tener? ¿Cuánto palmáis de impuesto de circulación? ¿ITV? ¿Qué piezas hay que cambiar "regularmente" sobre los 150.000 km en adelante? ¿Seguro? ¿Algo más que no haya tenido en cuenta?
Creo que lo puedo mantener, pero me quiero asegurar "nunca mejor dicho".
Un saludo, y gracias.
Estoy recopilando información sobre los MkIII, ya que quiero hacerme con uno. Comprarlo es sólo el principio, luego vienen las sorpresitas. Y de eso quiero preguntaros.
¿Qué gastos voy a tener? ¿Cuánto palmáis de impuesto de circulación? ¿ITV? ¿Qué piezas hay que cambiar "regularmente" sobre los 150.000 km en adelante? ¿Seguro? ¿Algo más que no haya tenido en cuenta?
Creo que lo puedo mantener, pero me quiero asegurar "nunca mejor dicho".
Un saludo, y gracias.
- Litri
- Vivo para mi Supra y para el Club Supra!
- Mensajes: 2147
- Registrado: 17 Jun 2006, 13:21
- Ubicación: Madrid, Badajoz
Hombre Javier, guardado tengo tu gran post Obsesionado con el Toyota Supra....
Pues así a groso modo:
Yo en la mutua pago 300 euros a terceros,a nombre de mi padre.
Súmale, y fijo, el cambio de la junata de culata y los famosos tornillos ARP, todo estos son unos 150 euros, más la mano de obra, que creo que es cara.
Por lo demás, el mío, que es de 1º mano, era de mi padre, nada especial, aceite, correa, nuemáticos y poco más, como un coche normal...
El impuesto de circulación ni idea, lo paga mi padre, la ITV es cada año, al tener más de 10 años el coche, unos 50 euros...
El consumo en ciudad se dispara, para que te hagas una idea, yo con 20 euros hago unos 100 kms... En carretera a ritmos legales unos 10 litros.
Por cierto mírate uno que se vende, con 70.000 kms y está nuevo, en la parte de venta.
Un saludo, y anímate, que nunca te arrepentirás!
Pues así a groso modo:
Yo en la mutua pago 300 euros a terceros,a nombre de mi padre.
Súmale, y fijo, el cambio de la junata de culata y los famosos tornillos ARP, todo estos son unos 150 euros, más la mano de obra, que creo que es cara.
Por lo demás, el mío, que es de 1º mano, era de mi padre, nada especial, aceite, correa, nuemáticos y poco más, como un coche normal...
El impuesto de circulación ni idea, lo paga mi padre, la ITV es cada año, al tener más de 10 años el coche, unos 50 euros...
El consumo en ciudad se dispara, para que te hagas una idea, yo con 20 euros hago unos 100 kms... En carretera a ritmos legales unos 10 litros.
Por cierto mírate uno que se vende, con 70.000 kms y está nuevo, en la parte de venta.
Un saludo, y anímate, que nunca te arrepentirás!

- ces
- Cuánto más largos y gordos,más me gustan
- Mensajes: 5858
- Registrado: 27 Ene 2007, 19:11
- Ubicación: Benicarló
UFF eso que a dicho Litri es sin sorpresa ,pero un coche con 20 años de todo ,como dijo uno, un supra cuesta 12000€ antes o despues
lo mejor uno que este fenomenal de cahapa e interiores que realmente es lo mas caro y dificil de consegir, luego el motor aunque fuera nuevo de fabrica hay que abrir para la junta ,osea que de todas maneras tienes que gastarte dinero en el motor , es mejor comparte un Supra que este nuevo de todo y el motor reventado que igual lo tendras que reparar
lo mejor uno que este fenomenal de cahapa e interiores que realmente es lo mas caro y dificil de consegir, luego el motor aunque fuera nuevo de fabrica hay que abrir para la junta ,osea que de todas maneras tienes que gastarte dinero en el motor , es mejor comparte un Supra que este nuevo de todo y el motor reventado que igual lo tendras que reparar
- JCostas
- Supra-Forero amigo
- Mensajes: 482
- Registrado: 29 Ago 2009, 13:04
- Ubicación: Getafe (Madrid)
- Contactar:
Lo había visto, he estado mirándome el foro durante horas. Tiene una pega enorme: ¡¡¡automático!!! convertidor de par y 4 velocidades es algo antideportivo, y este coche lo quiero para disfrutar de la conducción manual. Si fuera un DSG o similar aún me lo pensaríaLitri escribió:Por cierto mírate uno que se vende, con 70.000 kms y está nuevo, en la parte de venta.
Un saludo, y anímate, que nunca te arrepentirás!

Lo quiero Turbo porque no me compensa pasar un atmosférico a turbo, hasta la caja de cambios es diferente, al final me sale más caro el NA->Turbo que el Turbo directamente. Cuestión de manías personales, quiero un coche con Turbo :p La diferencia de caballos no creas que es tan importante, como más de uno sabrá, no soy amigo de las altas velocidades y tampoco es para machacarlo en circuito. Es más bien una cuestión de tacto.
Editor de Motorpasión, Circula Seguro, Yo llego a fin de mes
Toyota Supra Mk3 3.0i Turbo Targa (galería de fotos)

Toyota Supra Mk3 3.0i Turbo Targa (galería de fotos)
- baxxter
- Bebo gratis porque pido cosas raras
- Mensajes: 2943
- Registrado: 17 Mar 2007, 20:11
- Ubicación: Oviedo
- Contactar:
Te cuento lo que me cuesta a mí el mío, aunque es atmosférico:
ITV: 24 euros al año
Seguro: 149 euros a terceros en Mapfre al año (asegurado dentro de un club de coches clásicos de mi zona, como flota, que Mapfre no asegura clásicos y mi Supra además no es clásico aún)
Aceite y filtro, una vez al año: 70 euros
Gasolina: 30 euros al mes --> 360 euros al año. Ahora lo uso poco, sólo un par de findes al mes, pero lo disfruto más
Impuesto de circulación: 140 euros al año.
Estos son mis gastos fijos: 383 euros + 360 euros de gasofa.
Luego, como te podrás imaginar, es un coche de 20 años, y muy trallado, así que puede haber sorpresas (a parte de la junta). Lo bueno es que si lo vas a tener de 2º coche como es mi caso puedes experimentar con él y meterle mano si no te importa tenerlo parado cierto tiempo. Así además se disfruta más.
A parte de eso, por muy impoluto que lo tengas, siempre querrás pillarle cositas, pero eso ya son cosas de las que se puede prescindir.
Yo en los últimos 2 años (lo tengo desde hace 3) me gasté a parte de los 700 euros anuales, 200 del radiador, 50 de la barra de torretas.... y ya, ni un céntimo más..... de momento, hasta que le haga la junta en verano.
ITV: 24 euros al año
Seguro: 149 euros a terceros en Mapfre al año (asegurado dentro de un club de coches clásicos de mi zona, como flota, que Mapfre no asegura clásicos y mi Supra además no es clásico aún)
Aceite y filtro, una vez al año: 70 euros
Gasolina: 30 euros al mes --> 360 euros al año. Ahora lo uso poco, sólo un par de findes al mes, pero lo disfruto más

Impuesto de circulación: 140 euros al año.
Estos son mis gastos fijos: 383 euros + 360 euros de gasofa.
Luego, como te podrás imaginar, es un coche de 20 años, y muy trallado, así que puede haber sorpresas (a parte de la junta). Lo bueno es que si lo vas a tener de 2º coche como es mi caso puedes experimentar con él y meterle mano si no te importa tenerlo parado cierto tiempo. Así además se disfruta más.
A parte de eso, por muy impoluto que lo tengas, siempre querrás pillarle cositas, pero eso ya son cosas de las que se puede prescindir.
Yo en los últimos 2 años (lo tengo desde hace 3) me gasté a parte de los 700 euros anuales, 200 del radiador, 50 de la barra de torretas.... y ya, ni un céntimo más..... de momento, hasta que le haga la junta en verano.
- titotoni
- El Cazador de Conejos
- Mensajes: 969
- Registrado: 13 Jul 2009, 12:45
- Ubicación: Mataro (barcelona)
en la seccion de venta ay un turbo manual que esta impecable,el post se llama turbo targa del 92, incluso tienes precio,5.000 o asi creo recordar... y un numero de telefono y todo a mi la itv me cuesta 45
a claro... que esto es cataluña y ay que aprovecharse!. El seguro 315 en la mutua madrileña a mi nombre y 26 años, y el consumo 12/13 litros a los 100 de media y mixto pero sin subir la aguja muy arriba he...
por cierto el mio es un castrado. (Atmosferico)

por cierto el mio es un castrado. (Atmosferico)
